Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
Excelente adaptación de un mono a un brazo robótico controlado solo por su mente
Un mono ha comido sin problemas usando un brazo robótico para llevarse el alimento a la boca y realizar otras tareas asociadas a la actividad de comer. Ese brazo robótico, semejante en forma a un brazo humano, es guiado por el mono mediante tan sólo las señales de su cerebro. Este significativo adelanto podría beneficiar el desarrollo de las prótesis para las personas con lesiones de la médula espinal y para quienes padecen afecciones como la Enfermedad de Lou Gehrig, o la esclerosis lateral amiotrófica.
Leer la noticia completa Jueves, 10 Julio, 2008 - 10:53

Materiales de construcción hechos de ceniza
Unos investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur, han logrado convertir las finas partículas contaminantes generadas por los hornos de carbón, conocidas como ceniza volante, en una nueva gama de materiales de construcción ligeros y de alta resistencia.
Leer la noticia completa Jueves, 10 Julio, 2008 - 10:52

Colosal erupción solar en una diminuta estrella cercana
El 25 de abril, uno de nuestros vecinos estelares más cercanos, una pequeña enana roja de brillo débil conocida como EV Lacertae, liberó el destello más luminoso detectado hasta ahora procedente de una estrella normal fuera de nuestro sistema solar. La monstruosa explosión de radiación fue recogida por el satélite Swift de la NASA, que examina el espacio en busca de estallidos de rayos gamma procedentes de los confines del universo, y ha sido sometida a un análisis que ahora ha finalizado.
Leer la noticia completa Jueves, 10 Julio, 2008 - 10:52

 
Robots para investigar en terrenos peligrosos con hielos quebradizos
Los científicos trabajan diligentemente para comprender cómo y por qué las plataformas de hielo del mundo se están derritiendo. Aunque la mayoría de los datos que necesitan (la temperatura, la velocidad del viento, la humedad, la radiación), puede obtenerse vía satélite, éste método no es tan exacto como los antiguos procedimientos de medición directa en el lugar justo de los hechos. Y, por otra parte, las típicas estaciones meteorológicas fijas en un punto específico de la superficie no permiten a los científicos recopilar información de todos los lugares de interés.
Leer la noticia completa Jueves, 10 Julio, 2008 - 10:51

Nuevos indicios sobre como ciertas proteínas se disuelven y cristalizan
A fines del siglo XIX, el científico checo Franz Hofmeister observó que algunas sales (compuestos iónicos) afectan a la solución de las proteínas en la clara de huevo, ya sea desestabilizándolas o precipitándolas, con toda una variedad de acción entre ambos extremos dependiendo de cada sal.
Leer la noticia completa Jueves, 10 Julio, 2008 - 10:50

 
Boeing y Northrop-EADS vuelven a disputarse contrato de 35.000 millones
Las compañías estadounidenses Boeing y Northrop Grumman y EADS se disputarán de nuevo un contrato de 35.000 millones de dólares para renovar la flota de aviones cisterna de la Fuerza Aérea estadounidense, tras irregularidades en la concesión.
Leer la noticia completa Jueves, 10 Julio, 2008 - 10:46

Rusos de la EEI efectúan hoy una caminata espacial para examinar nave Soyuz
Los tripulantes rusos de la Estación Espacial Internacional (EEI), los cosmonautas Serguéi Vólkov u Oleg Kononenko, efectuarán hoy una caminata espacial para examinar el módulo de descenso de la nave Soyuz, adosada a la plataforma, informó Roscosmos, la agencia espacial de Rusia.
Leer la noticia completa Jueves, 10 Julio, 2008 - 10:45

 
La ESA y la NASA apuntan juntas a la Luna
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA completaron la evaluación de posibles programas y tecnologías que podrían crear de manera conjunta un emplazamiento del hombre en la Luna, anunció hoy la agencia espacial estadounidense.
Leer la noticia completa Jueves, 10 Julio, 2008 - 10:44

Científicos alemanes demuestran que hay desarrollo cerebral tras los 50 años
Un grupo de científicos alemanes de la Universidad de Hamburgo (norte) y del Hospital Universitario de Jena (este) demostraron que personas mayores de cincuenta años pueden hacer que su cerebro siga desarrollándose y crezca, si aprenden nuevas habilidades.
Leer la noticia completa Miércoles, 09 Julio, 2008 - 06:42

 
USC desarrolla un nuevo sensor que detecta proteínas relacionadas con cáncer
Investigadores de Química Orgánica, Biología y Medicina de la Universidad de Santiago (UCS) han desarrollado un nuevo sensor molecular que detecta las altas concentraciones de proteínas que acompañan a muchos cánceres.
Leer la noticia completa Miércoles, 09 Julio, 2008 - 06:42

<   111213141516171819110111112113113213313413513613713813914014114214314414514614714814915015115215315415515615716717718719720721722723724725726727728729730731732733734735736737738739740741742743744745746747748749750751752753754755756757758759760761762763764765766767768769770771772773774775776777778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready