Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
Cosmonautas rusos examinarán nave 'Soyuz' con la que deberán volver a Tierra
Los cosmonautas rusos de la Estación Espacial Internacional (EEI) realizarán en julio una salida no prevista al espacio para examinar la nave "Soyuz" acoplada a la plataforma orbital y en la que regresarán a la Tierra el próximo otoño boreal.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Junio, 2008 - 12:07

El ordenador mas rápido del mundo rompe la marca del petaflop
El ordenador más rápido del mundo, el Roadrunner (correcaminos) en estados Unidos, ha sido el primero del mundo en romper la cota del petaflop, equivalente al cálculo de mil billones de operaciones matemáticas por segundo.
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Junio, 2008 - 12:06

Empresas españolas de biotecnología presentan sus avances en feria mundial
Un total de 85 empresas españolas de biotecnología presentan desde hoy sus últimas innovaciones en la Convención Internacional BIO en San Diego (California), la feria más importante del mundo del sector de biotecnología.
Leer la noticia completa Martes, 17 Junio, 2008 - 05:24

 
Nace el primer simulador neonatal del mundo para que practiquen los médicos
Un equipo de médicos ha presentado hoy el primer simulador neonatal del mundo diseñado para que los alumnos de medicina puedan practicar y resolver de la forma "más real posible" los problemas críticos de los recién nacidos en sus primeros minutos de vida.
Leer la noticia completa Martes, 17 Junio, 2008 - 05:22

CSIC halla en un microorganismo primitivo una proteína capaz de reparar ADN
Investigadores del CSIC han descubierto que un microorganismo primitivo capaz de sobrevivir en ácido sulfúrico, la proteína ADN ligasa de Ferroplasma acidiphilum, protege a las células frente a los factores que causan daños en el ADN y logra prevenir la muerte celular.
Leer la noticia completa Martes, 17 Junio, 2008 - 05:22

 
Teva pedirá autorización para el primer fármaco que ralentiza el Parkinson
Teva Pharmaceutical ha anunciado que pedirá la autorización de la UE y de EEUU para comercializar el fármaco Azilect bajo la etiqueta de "disease modification", tras un estudio que demuestra su capacidad de ralentizar el desarrollo de la enfermedad.
Leer la noticia completa Martes, 17 Junio, 2008 - 01:16

Las emociones pueden ser evocadas de manera inconsciente
La mayoría de las personas está de acuerdo con que las emociones pueden ser causadas por un evento específico y que la persona que las experimenta es consciente de la causa. Pero una investigación reciente sugiere que las emociones también pueden ser evocadas y manipuladas de manera inconsciente.
Leer la noticia completa Martes, 17 Junio, 2008 - 10:01

 
El enfriamiento súbito de finales del Pleistoceno y la extinción de la megafauna
El fin del periodo Pleistoceno estuvo marcado por temperaturas persistentemente más calurosas y por el retroceso de los grandes glaciares que cubrían inmensas áreas de Norte de América. Salvo un período de 1.100 años, cuando el clima se volvió de nuevo y de repente notablemente más frío. La causa de esa recaída en las bajas temperaturas es un misterio sobre el que los investigadores especializados en aquel período han discutido durante años.
Leer la noticia completa Martes, 17 Junio, 2008 - 10:01

Investigan la reacción cerebral a un potente alucinógeno
Mediante un estudio de escaneo de la actividad cerebral realizado en animales, en el Laboratorio Nacional de Brookhaven, unos investigadores han obtenido pistas acerca de por qué hay un número de consumidores cada vez mayor de una droga que causa alucinaciones y deteriora la función motora.
Leer la noticia completa Martes, 17 Junio, 2008 - 10:00

 
Un análisis de saliva puede revelar un incipiente ataque al corazón
Lograr diagnosticar con más antelación que ahora un inminente ataque al corazón será pronto posible gracias a la investigación de un equipo de científicos de varias instituciones dirigido por expertos de la Universidad de Texas en Austin. La nueva estrategia se vale tan sólo de unas gotas de saliva y un nuevo nanobiochip.
Leer la noticia completa Martes, 17 Junio, 2008 - 09:59

<   111213141516171819110111112113114115115215315415515615715815916016116216316416516616716816917017117217317417517617718719720721722723724725726727728729730731732733734735736737738739740741742743744745746747748749750751752753754755756757758759760761762763764765766767768769770771772773774775776777778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready