Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| El reino mineral ha coevolucionado con la vida | La evolución no es sólo para los organismos vivos. Un equipo de científicos en el Instituto Carnegie ha encontrado que el reino mineral coevolucionó con la vida, y que hasta las dos terceras partes de los más de 4.000 tipos conocidos de minerales en la Tierra pueden estar directa o indirectamente relacionados con la actividad biológica. El descubrimiento podría ayudar a los científicos en la búsqueda de vida en otros planetas. | Leer la noticia completa | Jueves, 11 Diciembre, 2008 - 09:15 | |
El origen mayoritario de los pulpos esta en el Océano Antártico | Muchos de los pulpos de aguas profundas del mundo evolucionaron a partir de especies que vivieron en el Océano Antártico, según los resultados de un nuevo estudio de la investigadora Louise Allcock de la Queen's University de Belfast y sus colegas de la Universidad de Cambridge y del BAS (British Antarctic Survey). | Leer la noticia completa | Jueves, 11 Diciembre, 2008 - 09:14 | |
Tecnología para inyectar un "granizado" que retarda la muerte | Al tratar a las víctimas de paro cardíaco, los médicos no pueden perder ni un instante. Sin la posibilidad de obtener oxígeno fresco de la sangre bombeada a través del cuerpo, las células del cerebro empiezan a morirse en pocos minutos. De 10 a 20 minutos después de que el corazón deja de latir, ya no hay nada que hacer. Aún cuando los médicos puedan conseguir que el corazón lata de nuevo, el cerebro ha muerto. | Leer la noticia completa | Jueves, 11 Diciembre, 2008 - 09:13 | |
| | Rocas capaces de actuar como esponjas para absorber CO2 | Un tipo de roca presente en la superficie del suelo o en el subsuelo cercano a ella, de Omán y otras áreas del mundo, podría ser empleada para absorber grandes cantidades de dióxido de carbono, principal responsable del calentamiento del globo terráqueo. Una investigación muestra que esa clase de roca, conocida como peridotita, reacciona de forma natural a velocidades sorprendentemente altas con el CO2 para formar minerales sólidos, y que el proceso podría acelerarse un millón de veces o más con sencillos métodos de perforación e inyección. | Leer la noticia completa | Jueves, 11 Diciembre, 2008 - 09:12 | |
|
| | Investigar hielos cósmicos creándolos en el laboratorio | El universo está lleno de agua, principalmente en forma de películas de hielo muy frío depositadas sobre las partículas de polvo interestelar, pero hasta hace poco tiempo era escaso lo que se sabía sobre su estructura a pequeña escala. Ahora, las últimas técnicas de la congelación rápida combinadas con las sofisticadas técnicas de examen mediante microscopio electrónico de barrido, permiten a los físicos crear películas de hielo en las condiciones de frío similares a las del espacio exterior, y observar la organización molecular detallada, lo que aporta pistas sobre cuestiones fundamentales. | Leer la noticia completa | Miércoles, 10 Diciembre, 2008 - 09:13 | |
|
| | Descubren raro dinosaurio aviar anterior al Archaeopteryx | Un raro dinosaurio con aspecto de pájaro exótico, descubierto recientemente por paleontólogos del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología (IVPP, por sus siglas en inglés), de la Academia China de Ciencias, ha despertado un renovado interés en el origen y la evolución temprana de las aves. Esta especie recién descrita que precede ligeramente al Archaeopteryx en el tiempo geológico, ha sorprendido a sus descubridores con una combinación inesperada de características de diferentes clados de dinosaurios terópodos y algunas aves primitivas. Lo más notable es que también luce dos pares de largas plumas primitivas en la cola. | Leer la noticia completa | Miércoles, 10 Diciembre, 2008 - 09:11 | |
|
| |