Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.

George Bernard Shaw(1856-1950)
Escritor y premio Nobel de Literatura inglés
Contacto
El reino mineral ha coevolucionado con la vida
La evolución no es sólo para los organismos vivos. Un equipo de científicos en el Instituto Carnegie ha encontrado que el reino mineral coevolucionó con la vida, y que hasta las dos terceras partes de los más de 4.000 tipos conocidos de minerales en la Tierra pueden estar directa o indirectamente relacionados con la actividad biológica. El descubrimiento podría ayudar a los científicos en la búsqueda de vida en otros planetas.
Leer la noticia completa Jueves, 11 Diciembre, 2008 - 09:15

El origen mayoritario de los pulpos esta en el Océano Antártico
Muchos de los pulpos de aguas profundas del mundo evolucionaron a partir de especies que vivieron en el Océano Antártico, según los resultados de un nuevo estudio de la investigadora Louise Allcock de la Queen's University de Belfast y sus colegas de la Universidad de Cambridge y del BAS (British Antarctic Survey).
Leer la noticia completa Jueves, 11 Diciembre, 2008 - 09:14

Tecnología para inyectar un "granizado" que retarda la muerte
Al tratar a las víctimas de paro cardíaco, los médicos no pueden perder ni un instante. Sin la posibilidad de obtener oxígeno fresco de la sangre bombeada a través del cuerpo, las células del cerebro empiezan a morirse en pocos minutos. De 10 a 20 minutos después de que el corazón deja de latir, ya no hay nada que hacer. Aún cuando los médicos puedan conseguir que el corazón lata de nuevo, el cerebro ha muerto.
Leer la noticia completa Jueves, 11 Diciembre, 2008 - 09:13

 
Rocas capaces de actuar como esponjas para absorber CO2
Un tipo de roca presente en la superficie del suelo o en el subsuelo cercano a ella, de Omán y otras áreas del mundo, podría ser empleada para absorber grandes cantidades de dióxido de carbono, principal responsable del calentamiento del globo terráqueo. Una investigación muestra que esa clase de roca, conocida como peridotita, reacciona de forma natural a velocidades sorprendentemente altas con el CO2 para formar minerales sólidos, y que el proceso podría acelerarse un millón de veces o más con sencillos métodos de perforación e inyección.
Leer la noticia completa Jueves, 11 Diciembre, 2008 - 09:12

Halladas dos nuevas especies florales protegidas en Picos de Europa
Biólogos de las Universidades de Oviedo, León y Cantabria han hallado en el Parque Nacional Picos de Europa ejemplares de las especies florales endémicas Equisetum Sylvaticum y Artemisa Umbelliformis, cuya existencia era desconocida en ese espacio protegido.
Leer la noticia completa Jueves, 11 Diciembre, 2008 - 08:31

 
En las lunas heladas del Sistema Solar existen océanos líquidos
Pese a las bajas temperaturas de su superficie, las lunas heladas de los planetas exteriores del Sistema Solar cuentan con océanos, que se mantienen líquidos gracias al calor que liberan sus grandes olas.
Leer la noticia completa Miércoles, 10 Diciembre, 2008 - 08:08

Detectan vapor de agua en la atmósfera de un planeta "Júpiter caliente"
Científicos estadounidenses han hallado indicios que apuntan a la existencia de vapor de agua en un "Júpiter caliente" -planetas gigantescos de gas, fuera del Sistema Solar, que giran muy próximos a sus estrellas-, publica hoy la revista "Nature".
Leer la noticia completa Miércoles, 10 Diciembre, 2008 - 08:07

 
Investigar hielos cósmicos creándolos en el laboratorio
El universo está lleno de agua, principalmente en forma de películas de hielo muy frío depositadas sobre las partículas de polvo interestelar, pero hasta hace poco tiempo era escaso lo que se sabía sobre su estructura a pequeña escala. Ahora, las últimas técnicas de la congelación rápida combinadas con las sofisticadas técnicas de examen mediante microscopio electrónico de barrido, permiten a los físicos crear películas de hielo en las condiciones de frío similares a las del espacio exterior, y observar la organización molecular detallada, lo que aporta pistas sobre cuestiones fundamentales.
Leer la noticia completa Miércoles, 10 Diciembre, 2008 - 09:13

Producción de biodiesel gracias a un hongo de la selva patagónica
Un hongo, único en su clase, que produce compuestos de diesel, ha sido descubierto viviendo en árboles de la selva patagónica. Potencialmente, el hongo es una fuente del todo nueva de energía verde, y los científicos están trabajando ahora para desarrollar su potencial como productor de combustible.
Leer la noticia completa Miércoles, 10 Diciembre, 2008 - 09:12

 
Descubren raro dinosaurio aviar anterior al Archaeopteryx
Un raro dinosaurio con aspecto de pájaro exótico, descubierto recientemente por paleontólogos del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología (IVPP, por sus siglas en inglés), de la Academia China de Ciencias, ha despertado un renovado interés en el origen y la evolución temprana de las aves. Esta especie recién descrita que precede ligeramente al Archaeopteryx en el tiempo geológico, ha sorprendido a sus descubridores con una combinación inesperada de características de diferentes clados de dinosaurios terópodos y algunas aves primitivas. Lo más notable es que también luce dos pares de largas plumas primitivas en la cola.
Leer la noticia completa Miércoles, 10 Diciembre, 2008 - 09:11

<   111212223242526272829303132333435363738394041424344454647576777879710711712713714715716717718719720721722723724725726727728729730731732733734735736737738739740741742743744745746747748749750751752753754755756757758759760761762763764765766767768769770771772773774775776777778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready