Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La formulación de un problema, es más importante que su solución,

Albert Einstein(1879-1955)
Científico estadounidense de origen alemán.
Contacto
La UNAM crea un generador electrico basado en fotoceldas-hidrógeno-celda de combustible, unico en America Latina
El Centro de Investigación en Energía (CIE) de la UNAM creó un sistema de generación de energía eléctrica, que funciona mediante fotoceldas-hidrógeno-celda de combustible, y es único en América Latina, con el que México se coloca a la vanguardia.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Junio, 2007 - 01:19

30 Expertos analizan la situación de las áreas protegidas del Mediterráneo
Treinta expertos de dieciséis países europeos y africanos analizan desde hoy en Málaga la situación ambiental del Mediterráneo en un encuentro internacional sobre áreas protegidas en el que también se concretarán proyectos comunes para dicha zona.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Junio, 2007 - 12:52

"La Niña" retrasa la temporada de lluvias en Japón
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA, en inglés) informó hoy de que la temporada de lluvias, que afecta al país en los meses de junio y julio, será más corta de lo habitual por el fenómeno de "La Niña" y alertó sobre el riesgo de sequía.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Junio, 2007 - 12:51

 
Parlamento dispondrá en diciembre de mapa radiométrico superficial Palomares
El Consejo de Seguridad Nuclear incluirá en el informe semestral que presentará ante el Parlamento el próximo diciembre el mapa radiométrico superficial de los terrenos afectados por el accidente nuclear ocurrido hace más de cuatro décadas en Palomares (Almería).
Leer la noticia completa Lunes, 11 Junio, 2007 - 12:50

Encuentran fragmentos del meteorito atravesó península 10 de mayo
El meteoro o bólido que atravesó el pasado 10 de mayo la península no era como el 90% de los que suelen impactar en la Tierra, según los fragmentos que se han conseguido recuperar "en un lugar indeterminado" de La Mancha, explicaron a Efe los científicos responsables de su análisis.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Junio, 2007 - 12:50

 
SEOSAT, el primer satélite español para la observación de la Tierra, en órbita dentro 4 años
España lanzará dentro de cuatro años el primer satélite óptico de observación de la tierra totalmente español, denominado SEOSAT, un proyecto financiado con capital público, en el que se invertirán alrededor de 200 millones de euros y que tendrá un uso civil.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Junio, 2007 - 12:33

La meditacion puede afinar el control sobre la atencion
Tanto la experiencia cotidiana como la investigación psicológica indican que prestar mucha atención a una cosa puede evitar que usted se percate de otra. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison sugiere que la atención no tiene una capacidad fija, y que puede ser mejorada con un entrenamiento mental dirigido, como por ejemplo una técnica de meditación.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Junio, 2007 - 12:18

 
El cerebro responde a una perdida financiera con un procesamiento similar al del dolor
Según un nuevo estudio, las personas procesan la información sobre una pérdida financiera a través de mecanismos cerebrales similares a los usados para procesar el dolor físico. Los resultados podrían proporcionar, entre otras cosas, una nueva comprensión sobre las ludopatías.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Junio, 2007 - 12:17

Estación automática rusa traerá muestras de suelo del satélite de Marte
Rusia prepara el lanzamiento de una estación espacial automática que volará hasta el satélite Fobos de Marte, aterrizará y tomará muestras de sus suelo y regresará a la Tierra, informó hoy Lev Zelioni, director del Instituto de Investigaciones Espaciales.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Junio, 2007 - 12:06

 
Japón confirma existencia de hongo mortal para las ranas en hábitat natural
Japón ha confirmado el primer caso de ranas salvajes afectadas por un hongo mortal que ha diezmado poblaciones de batracios por todo el mundo, pocos meses después de que el hongo fuera detectado en animales traídos desde el extranjero, informó hoy Kyodo.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Junio, 2007 - 12:05

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166166266366466566666766866967067167267367467567667767867968068168268368469470471472473474475476477478479480481482483484485486487488489490491492493494495496497498499410041014102410341044105410641074108410941104   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready