Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
Creencia de la Edad del Hierro en la separación entre cuerpo y alma
Unos arqueólogos en el sudeste de Turquía han descubierto una losa de piedra tallada de la Edad de Hierro que proporciona una evidencia escrita, la primera en la región, de que las personas de aquella época creían que el alma se podía separar del cuerpo.
Leer la noticia completa Miércoles, 24 Diciembre, 2008 - 09:45

Ciertas cadenas de proteínas actúan como maquinas adaptativas
Un equipo de científicos de la Universidad de Princeton ha descubierto que ciertas cadenas de proteínas presentes en la mayoría de los organismos vivientes actúan como máquinas adaptativas, poseyendo la capacidad de controlar su propia evolución.
Leer la noticia completa Miércoles, 24 Diciembre, 2008 - 09:44

Barcelona coordinará dos proyectos europeos investigación sobre malaria y diabetes
El Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB) coordinará dos proyectos europeos de investigación en el área de la salud sobre malaria y diabetes, según ha resuelto la Comisión Europea (CE) en la segunda convocatoria del VII Programa Marco.
Leer la noticia completa Martes, 23 Diciembre, 2008 - 06:13

 
Observan por primera vez los movimientos de una proteína mientras se plegaba
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha observado por primera vez, paso a paso, los movimientos de una proteína mientras se plegaba en su propia estructura tridimensional.
Leer la noticia completa Martes, 23 Diciembre, 2008 - 06:12

Las condiciones precisas que inician la erosión
El viento, el agua y las olas erosionan miles de millones de toneladas de suelos de la superficie terrestre. Como resultado, muchos ríos portan cantidades a veces nocivamente excesivas de sedimentos suspendidos. Según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), tales sedimentos producto de la erosión son una importante fuente de contaminación medioambiental en ciertos ámbitos.
Leer la noticia completa Martes, 23 Diciembre, 2008 - 08:53

 
Desvelan un mecanismo bioquímico que asocia metales con proteínas
En una nueva investigación, un equipo de científicos de la Universidad de Newcastle ha dado un paso adelante en el conocimiento de cómo se unen los bloques fundamentales de construcción de la vida.
Leer la noticia completa Martes, 23 Diciembre, 2008 - 08:52

La solución al enigma de la conservación en caliente de fósiles muy antiguos
Unos científicos de las universidades de Leicester y Cambridge y del BGS (British Geological Survey) han presentado los resultados de una nueva investigación que aporta datos esclarecedores sobre un misterio de muchos millones de años de antigüedad.
Leer la noticia completa Martes, 23 Diciembre, 2008 - 08:51

 
La carga de Nanopartículas determina el estado líquido o el sólido en membranas
De modo similar a cómo el agua y los cubitos de hielo pueden coexistir en un vaso, un grupo de compuestos orgánicos llamados lípidos pueden coexistir como líquidos y sólidos en las membranas. Esta situación en las membranas fosfolípidas es una cualidad fundamental para su utilidad como biomoléculas y también para explotar su uso como biosensores.
Leer la noticia completa Martes, 23 Diciembre, 2008 - 08:51

Generar electricidad del estiramiento y el aflojamiento
Unos investigadores han desarrollado un nuevo tipo de generador eléctrico a pequeña escala capaz de producir corriente alterna a través del estiramiento y aflojamiento cíclicos de cables de óxido de cinc encapsulados en un substrato plástico flexible.
Leer la noticia completa Martes, 23 Diciembre, 2008 - 08:49

 
Estudian la obtención de biodiésel a partir de la "guindilla chilena"
Investigadores chilenos estudian la obtención de biodiésel a partir de la guindilla chilena, una planta nativa que contiene gran cantidad de aceite en sus frutos y que puede crecer en terrenos secos.
Leer la noticia completa Lunes, 22 Diciembre, 2008 - 03:38

<   111121314151617181920212223242526272829303132333435363747576777879710711712713714715716717718719720721722723724725726727728729730731732733734735736737738739740741742743744745746747748749750751752753754755756757758759760761762763764765766767768769770771772773774775776777778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready