Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
Descubren en Venus vórtice similar al que causa agujero en capa ozono Tierra
Los datos enviados por la nave Venus Express, de la Agencia Especial Europea (ESA), han permitido descubrir en el polo sur de este plantea la formación de un dipolo similar al vórtice existente en la Tierra responsable, junto con otros factores, de la destrucción de la capa de ozono.
Leer la noticia completa Miércoles, 28 Noviembre, 2007 - 06:28

Encuentran "sistemas solares bebé" en Vía Láctea
Un equipo encabezado por dos astrónomas de la Universidad de Michigan ha encontrado algunos de los sistemas solares más jóvenes detectados hasta ahora en las proximidades de la Tierra, informó hoy la UM.
Leer la noticia completa Miércoles, 28 Noviembre, 2007 - 04:38

Descubren que gen anticanceroso P53 también tiene implicaciones reproductivas
Científicos de Singapur y EEUU han descubierto que el gen P53, capaz de prevenir la aparición del cáncer y de eliminar ciertos tumores del organismo humano, también tiene implicaciones reproductivas en el sexo femenino.
Leer la noticia completa Miércoles, 28 Noviembre, 2007 - 04:37

 
Experto molecular asegura nanotecnología puede contribuir ahorro energético
El director del Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia, Eugenio Coronado, ha explicado hoy que la nanotecnología puede contribuir de forma decisiva al ahorro energético.
Leer la noticia completa Miércoles, 28 Noviembre, 2007 - 02:05

Los elefantes, capaces de reconocer grupos humanos por los uniformes que visten
Los elefantes son detallistas en extremo cuando se trata de reconocer grupos específicos de personas que pueden variar en el grado de peligro que representen, según revela un nuevo estudio realizado por Richard Byrne y Lucy Bates, de la Universidad de St. Andrews.
Leer la noticia completa Miércoles, 28 Noviembre, 2007 - 11:11

 
especial: Dormir poco promueve transtornos psiquiatricos
Hace mucho tiempo que se supone que la privación del sueño puede causar estragos en nuestras emociones. Ahora existe una base neurológica para esta teoría, según la nueva investigación desarrollada por la Universidad de California en Berkeley y la Academia de Medicina de Harvard.
Leer la noticia completa Miércoles, 28 Noviembre, 2007 - 11:09

El continente con movimiento mas veloz
Hace 50 millones de años, el subcontinente indio colisionó con el enorme continente euroasiático, con una velocidad de 20 centímetros por año. Con esa gran velocidad, la India es la pieza más rápida de la antigua Gondwana, según un estudio de un equipo de científicos del GFZ (el laboratorio nacional de geociencias de Alemania) en Postdam, y el Instituto Nacional de Investigación Geofísica, en la India. La formación de la cordillera más alta del mundo, la del Himalaya, y de la inmensa meseta del Tíbet, fueron resultado de este choque a alta velocidad.
Leer la noticia completa Miércoles, 28 Noviembre, 2007 - 10:54

 
La comunicación acustica de los murcielagos es la mas rica existente en mamiferos despues de la humana
Los murciélagos son los mamíferos con mayor capacidad de "vocalización" después de los humanos, y comprender cómo estos singulares animales se comunican durante sus salidas nocturnas podría conducirnos a mejores tratamientos para trastornos del habla en las personas, según concluye un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad A&M de Texas.
Leer la noticia completa Miércoles, 28 Noviembre, 2007 - 10:53

Actividad de Tungurahua desciende después de expulsar material
La actividad del volcán Tungurahua en el centro andino de Ecuador descendió hoy después de que anoche expulsara material incandescente acompañado de fuertes bramidos, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
Leer la noticia completa Miércoles, 28 Noviembre, 2007 - 12:27

 
especial: Estudiar comunidades bacterianas puede dar pistas sobre el curso del cambio climatico
En los lagos de agua dulce, como parte del ciclo del carbono mundial, el carbono es separado de la materia orgánica en descomposición por comunidades bacterianas, convirtiéndose en dióxido de carbono que se libera a la atmósfera.
Leer la noticia completa Martes, 27 Noviembre, 2007 - 11:10

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135135235335435535635735835936036136236336436536636736836937037137237337437537637738739740741742743744745746747748749750751752753754755756757758759760761762763764765766767768769770771772773774775776777778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready