Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
Universitario de Valladolid participará estudio Marte con beca de la NASA
El estudiante de doctorado en la Universidad de Valladolid Pablo Sobrón ha obtenido una beca del Instituto de Astrobiología de la NASA para realizar estudios sobre la habitabilidad del planeta Marte, informaron hoy fuentes de la institución académica.
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 07:04

Hielo del ártico ha disminuido un 40% en los últimos 30 años
El hielo del ártico ha disminuido un 40 por ciento en los últimos 30 años y presenta el mayor desgaste desde el año 1979, habiendo perdido 240.000 kilómetros cuadrados desde 2005, según un informe realizado por la expedición Polaris que ha estudiado la región a lo largo de un mes.
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 05:13

Usan musica para profundizar en los mecanismos auditivos del cerebro
En un nuevo estudio sobre el cerebro, dirigido por Vinod Menon de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, los investigadores pidieron a unos voluntarios que escucharan ciertas sinfonías con el objetivo de examinar uno de los talentos principales del cerebro: su habilidad para segmentar la cadena continua de información sensorial, en fragmentos más cortos para así lograr un mejor procesamiento y extraer con mayor eficacia el significado de los sonidos.
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 04:58

 
Un implante minusculo podria vigilar el glaucoma
Unos investigadores de la Universidad Purdue han desarrollado un sensor muy diminuto que puede ser implantado en el ojo para monitorizar el glaucoma a través de la medición de la presión intraocular. El glaucoma es una de las dos grandes causas de ceguera irreversible, aunque evitable.
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 04:57

Implantan primer monitor cardiaco subcutáneo a niño 4 años
El hospital del Valle Hebrón de Barcelona ha implantado por primera vez en España un nuevo monitor cardíaco subcutáneo de última generación a dos personas -una de ellas, un niño de 4 años- que facilita el diagnóstico del síncope.
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 04:43

 
Ban Ki-moon insta participantes COP8 a impulsar agenda contra desertificación
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó hoy a los participantes de la octava Conferencia de las Partes (COP 8) de la Convención de Lucha Contra la Desertificación a impulsar la agenda del encuentro y a tomar "decisiones audaces".
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 04:36

Burgos acoge únicas jornadas internacionales dinosaurios en España
La localidad burgalesa de Salas de los Infantes acoge desde hoy hasta el 15 de septiembre las IV Jornadas internacionales paleontológicas de dinosaurios, las únicas de carácter periódico que se celebran en España, informó su organizador, Fidel Torcida.
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 04:36

 
CE mayor inversor en nanotecnología con 1.400 millones en 550 proyectos
Los 1.400 millones de euros repartidos en 550 proyectos han convertido a la Comisión Europea (CE) en el mayor inversor público en la investigación en nanotecnología durante el periodo 2005-2007, según un informe difundido hoy.
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 04:35

Consumo drogas es la primera causa infarto cerebral en jóvenes menos 25 años
El consumo de cocaína y heroína es la primera causa de infartos cerebrales en menores de 25 años de edad, según ha destacado hoy el director del servicio de neurología del hospital de Sant Pau, Rafael Blesa, al presentar NEO'07, la Bienal Multidisciplinar de Neurociencia.
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 04:34

 
OMM: 11% superficie terrestre es única fuente alimentación población mundial
Sólo el 11 por ciento de la superficie terrestre es de "primera calidad" y constituye la única fuente de alimentos para los 6.300 millones de personas de la población mundial actual, que se prevé alcanzará los 8.000 millones en 2020, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Leer la noticia completa Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 04:34

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147147247347447547647747847948048148248348448548648748848949049149249349449549649750751752753754755756757758759760761762763764765766767768769770771772773774775776777778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready