Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.
Arthur Clarke(1917). Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción. | Contacto |
---|
|
|
La coloración y la percepción del color, factores importantes en la evolución de especies | Desde que Darwin descubrió que las especies pueden evolucionar, los científicos se han preguntado cómo se forman las nuevas especies. Responder esta pregunta es la clave para poder comprender la diversidad de la vida. Un grupo de peces de colores en el Lago Victoria, en áfrica, ha sido el centro de interés de esfuerzos científicos encaminados a desvelar cómo se forman las nuevas especies. Este lago contiene más de 500 especies de peces Cichlidae, los cuales resultan de gran interés debido a su rápida especialización y destacada diversidad. Sin embargo, los mecanismos involucrados en la rápida aparición de nuevas especies de Cichlidae han permanecido en el más absoluto misterio para los científicos durante mucho tiempo, pese a las investigaciones realizadas. | Leer la noticia completa | Martes, 25 Noviembre, 2008 - 09:12 | |
| |
|
Los agujeros negros supermasivos ya eran comunes en la infancia del universo | Los astrónomos piensan que muchas galaxias del universo, quizás todas, contienen agujeros negros masivos en sus centros. Las nuevas observaciones con el conjunto submilimétrico SMA del Observatorio Astrofísico Smithsoniano en Mauna Kea, Hawai, sugieren que tales agujeros negros colosales eran comunes incluso hace 12.000 millones de años, cuando el universo tenía sólo 1.700 millones de años y las galaxias comenzaban a formarse. La reciente conclusión proviene del descubrimiento de dos galaxias distantes, ambas con agujeros negros en su corazón, que están involucradas en una espectacular colisión. | Leer la noticia completa | Martes, 25 Noviembre, 2008 - 09:10 | |
| |
|
| |