Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
Existen chorros de vapor de agua y otros gases en una luna de Saturno
En la superficie de Enceladus, una luna de Saturno, existen columnas de vapor de agua en las que se producen chorros de gases de alta densidad, según una investigación publicada en la revista científica británica "Nature".
Leer la noticia completa Jueves, 27 Noviembre, 2008 - 08:09

Una señal cerebral que persiste incluso durante el sueño profundo
Un equipo de expertos en neurología, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis, ha lanzado una de las primeras miradas "directas" a uno de los cimientos más fundamentales del cerebro humano: una señal cerebral que nunca se interrumpe, y que puede sostener muchas funciones cognitivas.
Leer la noticia completa Martes, 25 Noviembre, 2008 - 09:14

La expresión de genes en caimanes delata al dedo pulgar de las aves
El último avance logrado en un debate que viene sosteniéndose desde hace 120 años, acerca de la evolución del ala de las aves, ha sido presentado por Alexander Vargas y sus colegas de la Universidad de Yale, el Museo Peabody de Historia Natural de esa universidad, y la Universidad de Wisconsin-Madison.
Leer la noticia completa Martes, 25 Noviembre, 2008 - 09:13

 
Nueva evidencia a favor de una hipótesis de Darwin sobre la autopolinización
Unos estudios realizados sobre flores de jengibre del Himalaya han aportado nuevas evidencias empíricas a la hipótesis de la autopolinización propuesta por Darwin. Los estudios han sido efectuados por investigadores del Jardín Botánico Tropical Xishuangbanna, de la Academia China de Ciencias.
Leer la noticia completa Martes, 25 Noviembre, 2008 - 09:12

La coloración y la percepción del color, factores importantes en la evolución de especies
Desde que Darwin descubrió que las especies pueden evolucionar, los científicos se han preguntado cómo se forman las nuevas especies. Responder esta pregunta es la clave para poder comprender la diversidad de la vida. Un grupo de peces de colores en el Lago Victoria, en áfrica, ha sido el centro de interés de esfuerzos científicos encaminados a desvelar cómo se forman las nuevas especies. Este lago contiene más de 500 especies de peces Cichlidae, los cuales resultan de gran interés debido a su rápida especialización y destacada diversidad. Sin embargo, los mecanismos involucrados en la rápida aparición de nuevas especies de Cichlidae han permanecido en el más absoluto misterio para los científicos durante mucho tiempo, pese a las investigaciones realizadas.
Leer la noticia completa Martes, 25 Noviembre, 2008 - 09:12

 
Búsqueda de las mejores especies vegetales para biocombustibles
Un equipo de expertos en bioenergía vegetal de la Universidad Cornell está averiguando qué gramíneas son las mejores candidatas para cultivos orientados específicamente a obtención de combustibles en el nordeste de EE.UU., considerando el clima de la región y las condiciones de los suelos.
Leer la noticia completa Martes, 25 Noviembre, 2008 - 09:11

Los agujeros negros supermasivos ya eran comunes en la infancia del universo
Los astrónomos piensan que muchas galaxias del universo, quizás todas, contienen agujeros negros masivos en sus centros. Las nuevas observaciones con el conjunto submilimétrico SMA del Observatorio Astrofísico Smithsoniano en Mauna Kea, Hawai, sugieren que tales agujeros negros colosales eran comunes incluso hace 12.000 millones de años, cuando el universo tenía sólo 1.700 millones de años y las galaxias comenzaban a formarse. La reciente conclusión proviene del descubrimiento de dos galaxias distantes, ambas con agujeros negros en su corazón, que están involucradas en una espectacular colisión.
Leer la noticia completa Martes, 25 Noviembre, 2008 - 09:10

 
La NASA prepara una misión de estudio a Júpiter
La NASA ha puesto en marcha, de manera oficial, los preparativos para el lanzamiento de la misión "Juno" que hará un estudio exhaustivo del planeta Júpiter, anunció hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).
Leer la noticia completa Martes, 25 Noviembre, 2008 - 08:50

Un tsunami podría haber arrasado Manhattan hace 2.300 años
Un tsunami podría haber arrasado la isla de Manhattan (Nueva York, EEUU) hace 2.300 años, después de que un gran meteorito impactara sobre el Atlántico, cerca de la costa neoyorquina, y provocara una ola de unos veinte metros de altura, informaron medios locales.
Leer la noticia completa Martes, 25 Noviembre, 2008 - 08:49

 
La hembra del mejillón chileno cambia su sexo por otro color más atractivo
Fuencis Rausell

- Investigadores chilenos han logrado transformar el color oscuro de la glándula sexual de la hembra de un mejillón autóctono por un tono más claro para hacerla más atractiva para el consumidor e impulsar la exportación de mitílidos, que se espera que alcance las 300.000 toneladas en 2010.
Leer la noticia completa Lunes, 24 Noviembre, 2008 - 05:53

<   111213132333435363738394041424344454647484950515253545556576777879710711712713714715716717718719720721722723724725726727728729730731732733734735736737738739740741742743744745746747748749750751752753754755756757758759760761762763764765766767768769770771772773774775776777778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready