Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
Nuevo biosensor portátil detecta restos de contaminantes en los alimentos
Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en colaboración con el CSIC, han desarrollado un nuevo biosensor electroquímico portátil que detecta de forma rápida y barata restos de contaminantes en los alimentos y que es más barato y tiene la misma sensibilidad que los métodos de laboratorio.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Mayo, 2007 - 05:13

Pronostican erupciones volcánicas con técnica basada en imágenes por satélite
Científicos estadounidenses han creado una técnica basada en imágenes de satélite con la cual pueden pronosticar con mayor precisión las actividades volcánicas, de acuerdo con un estudio divulgado hoy por la revista "Science".
Leer la noticia completa Jueves, 17 Mayo, 2007 - 04:21

Los mares antárticos pierden capacidad de absorber dióxido de carbono
Los mares que rodean a la Antártida están perdiendo su capacidad de absorber dióxido de carbono, lo que significa un grave aumento de gases contaminantes en la atmósfera, según un estudio divulgado hoy por la revista "Science".
Leer la noticia completa Jueves, 17 Mayo, 2007 - 04:20

 
Expertos en medio ambiente dicen que es la primera vez que hay resultados positivos en 15 años
Los expertos en medio ambiente han reconocido que gracias a las reducciones de emisiones de C02 a la atmósfera en la industria durante 2006 ésta "es la primera vez que se puede hablar de resultados positivos o de cambio de tendencia en 15 años".
Leer la noticia completa Jueves, 17 Mayo, 2007 - 04:20

CSN da visto bueno modificaciones en sistema refrigeración en Vandellós II
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha emitido informes favorables a tres modificaciones de diseño en el sistema de refrigeración planteadas por la central nuclear Vandellós II (Tarragona), que se enmarcan en el plan de mejora de gestión de seguridad de la instalación.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Mayo, 2007 - 04:18

 
Paleontólogos dicen que el cambio climático no supone una gran perturbación para planeta
Los paleontologos Juan Luis Arsuaga y Eudald Carbonell consideran que un cambio climático como el que está registrando la Tierra en la actualidad no supondrá "una gran perturbación" para el planeta y que fenómenos similares se han registrado ya varias veces a lo largo de la historia.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Mayo, 2007 - 04:17

Transfusiones de donantes con precáncer no aumenta riesgo de contraer cáncer
Las transfusiones de sangre de donantes con precáncer no incrementan el riesgo de que los receptores contraigan finalmente la enfermedad, según publica hoy la revista científica británica "The Lancet".
Leer la noticia completa Jueves, 17 Mayo, 2007 - 04:16

 
Investigando la inteligencia espacial
Los seres humanos hemos desarrollado habilidades especializadas para procesar de diferentes maneras la información acerca del mundo que nos rodea. Una de nuestras habilidades mentales más importantes es la inteligencia espacial, la capacidad de percibir con precisión el entorno y de recrear o transformar aspectos del mismo. Una nueva institución tiene como cometido investigar sobre esta habilidad.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Mayo, 2007 - 12:35

Algas comunes ayudan a ilustrar la circuiteria electrica cerebral de los mamiferos
Investigadores en el Centro Médico de la Universidad Duke, el Instituto Médico Howard Hughes, y la Universidad de Stanford, han creado por ingeniería genética una cepa de ratones cuyas neuronas cerebrales olfatorias "se encienden" cuando son expuestas a la luz. Esto se logró insertando en las células un gen existente en las algas verdes, que se activa cuando es expuesto a la luz, y que permite que las algas puedan nadar hacia esa luz.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Mayo, 2007 - 12:34

 
Descubren en la Antártida 585 nuevas especies de crustáceos
 
Tres expediciones realizadas entre 2002 y 2005 fueron necesarias para que un equipo internacional de científicos descubriera 585 nuevas especies de crustáceos en el mar de Weddell, un tesoro de vida marina surgido de las profundidades antárticas.
Leer la noticia completa Jueves, 17 Mayo, 2007 - 12:19

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170170270370470570670770870971071171271371471571671771871972072172272372472572672772872973073174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready