Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar

Oliver Wendell Holmes(1809-1894).
Físico, escritor y poeta estadounidense
Contacto
El anillo de imanes del mayor acelerador de partículas del mundo se completa
 
La circunferencia de 27 kilómetros del futuro Gran Colisionador de Hadrones (LHC), compuesta de 1.232 imanes superconductores, será completada mañana, cuando se coloque el último de los imanes del que será el mayor acelerador de partículas del mundo.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 05:33

El sueño fortalece la memoria y la protege frente a interferencias externas
El sueño ayuda a fortalecer la memoria además de proteger los recuerdos frente a interferencias externas, según un estudio de la Escuela de Medicina de Harvard que se ha hecho público durante la reunión anual de la Academia Americana de Neurología que se celebra estos días en Boston (Estados Unidos).
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 03:00

Misión de la Unesco comienza a inspeccionar Machu Picchu
Una misión de la Unesco inspeccionó hoy la ciudadela incaica de Machu Picchu, ubicada a 130 kilómetros de Cuzco, con el fin de evaluar si se retira o no el título de Patrimonio de la Humanidad al principal atractivo turístico de Perú.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 03:00

 
Ecuador inició en islas Galápagos el programa Cero Combustibles Fósiles
El Gobierno de Ecuador inició hoy en las islas Galápagos el programa Cero Combustibles Fósiles, con el objetivo de erradicar el uso de derivados de petróleo en el archipiélago, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 03:00

Identifican variaciones genéticas ligadas a formas graves de degeneración macular asociada a la edad
Las variaciones de dos genes comunes están asociadas con la progresión a formas más avanzadas de la degeneración macular asociada a la edad, y factores como el tabaquismo y el sobrepeso en gran medida aumentan este riesgo, según un estudio del Centro Médico Tufts-New England en Boston (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Journal of the American Medical Association' (JAMA).
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 03:00

 
Rusia elevó la órbita de la EEI con propulsores módulo Zvezdá
El Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia informó de que elevó hoy en 1,7 kilómetros la altura de la órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI) con ayuda de los propulsores del módulo ruso Zvezdá.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 02:00

Novartis compra los derechos mundiales de una vacuna contra la adicción a la nicotina en fase de experimentación
La farmacéutica helvética Novartis anunció hoy la firma de un acuerdo por el que la biotecnológica suiza Cytos le cederá los derechos mundiales exclusivos de NicQb, una vacuna contra la adicción a la nicotina aún en fase de experimentación.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 01:34

 
Una "pionera" tecnología española para localizar niños, ancianos, y enfermos
Una "pionera" tecnología, diseñada por una empresa española utilizando el sistema A-GPS (GPS Asistido), permite la localización de niños, ancianos, enfermos mentales, mujeres maltratadas, deportistas de riesgo, bomberos, y otros muchos colectivos que puedan perderse, informaron hoy sus diseñadores.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 01:30

Descubierta una mandíbula de un dinosaurio cerca de Vitrolles
Un equipo de investigadores franceses han descubierto la mandíbula de un dinosaurio herbívoro del cretácico superior, junto a la autopista A7 cerca de la ciudad de Vitrolles, en el sureste de Francia.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 01:26

 
Un equipo con participación del CSIC diseña una técnica para mejorar la detección de brotes de infección en hospitales
CSIC - El nuevo sistema detecta, de una manera más rápida y fiable, poblaciones de la bacteria "Pseudonomas aeruginosa", un patógeno oportunista y resistente a los antibióticos capaz de provocar brotes infecciosos en clínicas y hospitales. Los resultados de la investigación, que utiliza tecnología de microchips de ADN, han sido publicados en la edición digital de la revista PNAS.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Abril, 2007 - 11:47

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173173273373473573673773873974074174274374474574674774874975075175275375475575675775875976076177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready