Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,

Charles Darwin(1809-1882)
Biólogo británico.
Contacto
Un estudio revela los efectos del CO2 en los moluscos
Según un estudio realizado por investigadores neerlandeses y franceses, la acidificación de los océanos, causada por las emisiones de dióxido de carbono (CO2) antropogénicas, pone en grave peligro el futuro de algunas especies de moluscos comestibles que son muy apreciadas en el mundo, como el mejillón y la ostra.
Leer la noticia completa Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 02:24

Un grupo de expertos del Reina Sofía utiliza células madre de la médula ósea para obtener hepatocitos
Un grupo de investigación del Hospital Reina Sofía de Córdoba ha iniciado un proyecto de excelencia
dirigido a obtener hepatocitos (células del hígado) a partir de células madre de la médula ósea. El objetivo del estudio es que estas células diferenciadas puedan restituir la funcionalidad hepática de ratones con daño en el hígado.
Leer la noticia completa Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 02:21

El mayor lago salado de China pugna por no secarse
El mayor lago salado de China, el Ebinur, amenaza con seguir los pasos del millar de lagos chinos que se han secado en el último medio siglo, aunque en los últimos tiempos ha dado alguna señal de recuperación, dijeron hoy a Efe fuentes oficiales en la víspera del Día Mundial del Agua.
Leer la noticia completa Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 02:09

 
Pekín cambia el "sexo" a sus sauces para evitar pelusas y alergias
El Consistorio de Pekín ha comenzado a intervenir en la genética de los 370.000 sauces que viven en la capital con el objetivo de lograr un "cambio de sexo" que impida la proliferación de la pelusa de sus frutas, que contribuye activamente a la "contaminación biológica" de la ciudad.
Leer la noticia completa Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 02:08

Diseño de control ambiental de invernaderos por ordenador gana premio UPCT
El diseño de un sistema de control ambiental de invernaderos a través de ordenador ha ganado el primer premio de maquetas dinámicas del concurso de jóvenes inventores convocado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPTC), según fuentes de este centro de estudios superiores.
Leer la noticia completa Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 10:31

 
Descubierto nuevo mecanismo de absorcion de nutrientes
Se ha descubierto una nueva forma mediante la cual las células vegetales gobiernan la regulación de los nutrientes. Estructuras parecidas a poros en la superficie de la célula interactúan físicamente para controlar la absorción de un nutriente esencial, el nitrógeno. Es la primera vez que se comprueba que la interacción de moléculas vecinas es esencial para esta regulación.
Leer la noticia completa Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 10:05

Clima frio producido por las algas contribuyo a la aparicion de vida pluricelular
: La aparición de animales pluricelulares hace unos 540 millones de años fue un momento crucial en la historia de la vida. En un reciente estudio, un grupo de científicos finlandeses sugiere un nuevo mecanismo de interacción biosfera-clima para explicar los procesos subyacentes en dicho acontecimiento biológico.
Leer la noticia completa Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 10:05

 
Científicos desarrollan un mosquito genéticamente modificado que resiste a la malaria
La idea es que una vez que este mosquito sea introducido en su hábitat natural pueda desplazar a aquellos de su misma especie que sucumben ante el parásito de la malaria.
Leer la noticia completa Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 09:10

Bruselas retira del mercado comunitario cinco organismos transgénicos
La UE retirará del mercado cinco organismo genéticamente modificados (OGM), según decidió ayer el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y Sanidad Animal, formado por representantes de los Estados miembros, a propuesta de la Comisión Europea (CE).
Leer la noticia completa Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 08:27

 
Expertos critican a supuestos especialistas que niegan el sida
Expertos en sida calificaron hoy en México de "criminales" a los supuestos especialistas en la enfermedad, que niegan que el padecimiento existe y que recientemente se hicieron eco en la prensa mexicana.
Leer la noticia completa Miércoles, 21 Marzo, 2007 - 07:54

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178178278378478578678778878979079179279379479579679779879980080180280380480580680780880981081182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready