Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.

Pilar Alvarez Pellicero(1944).
Bióloga española.
Contacto
Advierten de que en mundo hay 1.035 millones de hectáreas en estado degradado
Viena - La desertización, la degradación y contaminación del suelo son fenómenos que afectan cada vez más la seguridad internacional y las perspectivas económicas en todo el planeta, advirtieron hoy en Viena expertos en un foro convocado por la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).
Leer la noticia completa Lunes, 22 Enero, 2007 - 06:50

Investigación sobre el hígado puede mejorar cirugía y trasplante dicho órgano
Pamplona - Una investigación de la Universidad de Navarra, que ha sido publicada en la revista científica de EE.UU. "The Journal of Experimental Medicine", recoge una serie de hallazgos que pueden mejorar la cirugía y el trasplante de hígado.
Leer la noticia completa Lunes, 22 Enero, 2007 - 06:33

Cosmocaixa muestra riqueza de diversidad del planeta para alertar peligros
Barcelona - La nueva exposición de Cosmocaixa en Barcelona utiliza razones éticas, estéticas, económicas y científicas para alertar sobre la necesidad de proteger la diversidad del planeta, cuya riqueza muestra a través de colecciones excepcionales de animales, vegetales y objetos de todo el mundo.
Leer la noticia completa Lunes, 22 Enero, 2007 - 06:31

 
Un camino de miles de años, de la bellota a la esencia floral como condimento
Carlos López

San Sebastián - Desde hace miles de años las plantas y la gastronomía recorren juntas un camino que comenzó con una modesta bellota asada al fuego por los hombres primitivos y que en el siglo XXI se ha refinado de la mano de los grandes chefs hasta llegar al uso de la esencia floral como un condimento culinario más.
Leer la noticia completa Lunes, 22 Enero, 2007 - 06:30

Taiwán crea un batallón femenino especializado en "guerra electrónica"
Taipei - Taiwán ha creado un batallón de mujeres especializado en la guerra electrónica e informática, que estará integrado por cien oficiales y soldados, informó hoy el Ministerio de Defensa de la isla.
Leer la noticia completa Lunes, 22 Enero, 2007 - 06:28

 
Investigan nueva arma contra el cáncer basada en empleo moléculas RNA
Londres - Científicos de una universidad británica y otra alemana investigan actualmente por separado una nueva arma contra el cáncer basada en el empleo de moléculas del ácido ribonucleico (ARN), informa hoy en sus páginas de ciencia el diario "The Independent".
Leer la noticia completa Lunes, 22 Enero, 2007 - 06:28

La venta de vino "medicinal" de huesos de tigre siembra la polémica
Pekín - La venta encubierta de huesos de tigre para elaborar medicina tradicional, destapada por medios de información chinos, ha obligado al Gobierno a confirmar que no levantará el veto sobre el comercio de productos de especies amenazadas.
Leer la noticia completa Lunes, 22 Enero, 2007 - 06:22

 
India logra por primera vez devolver con éxito una cápsula espacial a Tierra
Nueva Delhi - Científicos indios han logrado por primera vez hacer regresar con éxito a la Tierra una de sus cápsulas espaciales, en lo que los expertos ven como un paso crucial para el futuro lanzamiento de una misión tripulada, informó hoy la televisión NDTV.
Leer la noticia completa Lunes, 22 Enero, 2007 - 06:21

Desarrollado en rusia un nuevo motor para aviones de combate
Moscú - La planta Saliut de Moscú ha concluido los trabajos de desarrollar el motor AL-31-M1 para cazas y aviones multifuncionales de la familia Sukhoi SU-27 y ha procedido a fabricar los primeros diez motores de la serie.
Leer la noticia completa Lunes, 22 Enero, 2007 - 09:00

 
El CSIC investiga las neuronas de asta de ciervo para curar lesiones medulares
Un equipo de neurobiólogos del Instituto Ramón y Cajal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), intenta ofrecer una esperanza a estos pacientes. Su estudio se basa en la creencia de que en las cuernas de ciertos ciervos pueden existir neuronas de regeneración altísima que podrían ser aplicables en la reparación de lesiones medulares.
Leer la noticia completa Lunes, 22 Enero, 2007 - 09:00

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189189289389489589689789889990090190290390490590690790890991091191291391491591691791891992092193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready