Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Mejores planes de vuelo para aeronaves robóticas de vigilancia meteorológica
En el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), la planificación para las malas condiciones del tiempo involucra mucho más que recordar coger el paraguas. Un grupo de investigadores del Departamento de Aeronáutica y Astronáutica está intentando mejorar la fiabilidad de los pronósticos del tiempo usando aviones no tripulados y planes avanzados de vuelo que consideran millones de variables.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Enero, 2009 - 12:28

Desplazamiento vertical del lecho rocoso de la Antártida causado por el deshielo
A medida que se derrite el hielo de la Antártida, partes del lecho de roca continental se elevan como respuesta, mientras que otras partes se están hundiendo, según ha descubierto un equipo de científicos.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Enero, 2009 - 12:27

¿Divinidad o ciencia?, creer en una debilita inconscientemente el agrado hacia la otra
Según unos investigadores, las actitudes inconscientes de una persona hacia la ciencia o hacia la idea de la existencia de Dios, pueden estar básicamente en oposición una contra la otra, dependiendo de cómo se use una o la otra para dar respuesta a preguntas trascendentales del tipo de ¿cómo se creó el universo? o ¿cómo se originó la vida?
Leer la noticia completa Lunes, 19 Enero, 2009 - 12:27

 
Nueva teoría sobre como salmones y tortugas marinas localizan donde nacieron
El misterio de cómo algunos animales marinos encuentran el camino de regreso a casa para reproducirse después de emigrar a través de miles de kilómetros de mar abierto, ha intrigado a los científicos desde hace más de un siglo. Pero unos biólogos marinos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill creen haber esclarecido finalmente el misterio.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Enero, 2009 - 12:26

La mujer "perfecta" tiene menos curvas de lo que cabria esperar
Tener un cuerpo con ciertas imperfecciones puede representar beneficios sustanciales para algunas mujeres, según un nuevo estudio. Las hormonas que hacen físicamente fuertes a las mujeres, más competitivas y más capaces de lidiar con situaciones conflictivas, también tienden a provocan la redistribución de la grasa desde las caderas hacia la cintura, según Elizabeth Cashdan, antropóloga de la Universidad de Utah. Así, en sociedades y situaciones donde las mujeres están bajo presión para la búsqueda de recursos, puede ser menos probable que tengan la clásica silueta de guitarra.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Enero, 2009 - 12:25

 
La fisiología humana debiera permitir alcanzar el record de los 100 metros en 9,48 segundos
El de 2008 fue un gran verano para los aficionados al deporte. Se lograron nuevos récords mundiales en las Olimpiadas de Pekín. Usain Bolt batió tanto el récord mundial de los 100 metros como el de los 200, superando las anteriores marcas en décimas de segundo. Los deportistas han sido cada vez más rápidos en las últimas décadas, lo que llevó al corredor de maratón Mark Denny, de la Universidad de Stanford, a preguntarse si el fuerte incremento poblacional del último siglo podría estar aportando algo a estas espectaculares mejoras en los récords deportivos.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Enero, 2009 - 12:25

La energía eólica y la solar, mejores alternativas que los biocombustibles
La mejor forma de mejorar la seguridad energética, mitigar el cambio climático y reducir el número de muertes causadas por la contaminación atmosférica, está en el viento, el sol y el agua, y no creciendo en las praderas o brillando dentro de centrales nucleares, declara Mark Z. Jacobson, profesor de ingeniería civil y medioambiental en la Universidad de Stanford.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Enero, 2009 - 12:24

 
El pie del gibón, un análogo del de los primeros humanos que caminaron erguidos
Un equipo de científicos de la Universidad de Liverpool ha descubierto que posiblemente los primeros humanos lograron caminar con éxito sobre un pie plano y "flexible", similar al de los gibones modernos.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Enero, 2009 - 12:24

Desarrollando soluciones para las turbulencias de las turbinas eólicas
Producir más energía a partir del viento podría ayudar a satisfacer las demandas crecientes de electricidad y reducir las emisiones de gases culpables del calentamiento global, pero la turbulencia de los parques eólicos propuestos podría afectar de manera adversa al crecimiento de los cultivos en el terreno circundante. Los parques eólicos pueden albergar enormes turbinas eólicas. Algunas de estas turbinas pueden ser más altas que un edificio de 60 pisos, y poseer aspas de más de 90 metros de largo.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Enero, 2009 - 12:23

 
Detección de lunas aptas para la vida en otros sistemas solares
Gracias a la investigación de un astrónomo en el University College de Londres, recientemente se ha vuelto más fácil la detección de lunas en otros sistemas solares con la capacidad potencial de albergar vida.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Enero, 2009 - 12:22

<   1234567891011121314151617181920212223242526273747576777879710711712713714715716717718719720721722723724725726727728729730731732733734735736737738739740741742743744745746747748749750751752753754755756757758759760761762763764765766767768769770771772773774775776777778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready