Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.

François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
La unión hace la fuerza tambien en la energia eolica
 
Según unos científicos de la Universidad de Stanford, la energía del viento, considerada durante mucho tiempo tan inestable como el propio viento, puede acondicionarse para que se convierta en una fuente estable y fiable de electricidad, que se suministre a los usuarios con un coste mucho más bajo que el actual. La esencia de esta estrategia es conectar los parques eólicos de una zona dada con líneas de transmisión eléctrica, y de esa forma combinar las aportaciones eléctricas de todas las estaciones generadoras en una sola fuente de energía.
Leer la noticia completa Jueves, 27 Diciembre, 2007 - 09:56

Nuevos avances en una protesis de brazo por reinervación muscular selectiva
Las prótesis motorizadas de brazo pueden ayudar a las personas que han sufrido una amputación de esta clase a recobrar algunas funciones, pero se requiere bastante tiempo para aprender a utilizar estos dispositivos y el número de movimientos que proporcionan resulta limitado.
Leer la noticia completa Jueves, 27 Diciembre, 2007 - 09:49

Nuevo material con indice de refracción negativo, fácil de fabricar
El desarrollo de un nuevo tipo de material compuesto que puede refractar la luz en el "sentido equivocado" está llevando a los investigadores un paso más cerca de la creación de dispositivos funcionales que podrían tener una amplia gama de importantes aplicaciones ópticas y electrónicas.
Leer la noticia completa Jueves, 27 Diciembre, 2007 - 09:47

 
Nuevo método para detección del Mal de Chagas en los niños
Un nuevo método, desarrollado por científicos de diferentes países en Arequipa (Perú), podría facilitar el diagnóstico y tratamiento del Mal de Chagas en regiones pobres, según un artículo que publicó hoy la revista de internet Public Library of Science (PLoS).
Leer la noticia completa Jueves, 27 Diciembre, 2007 - 01:05

Científicos buscan conocer pasado de Teotihuacán midiendo partículas cósmicas
Científicos mexicanos tratan de conocer las entrañas de la ciudad prehispánica de Teotihuacan, al nordeste de la capital mexicana, realizando mediciones de partículas cósmicas llegadas desde la estratosfera, informa hoy la prensa local.
Leer la noticia completa Jueves, 27 Diciembre, 2007 - 01:05

 
Los árboles invaden las cimas chinas azuzados por el cambio climático
Los prados que cubrían las cimas de las montañas del suroeste chino se han encontrado con un insólito invasor, los árboles, que espoleados por el calentamiento global, amenazan la forma de vida de los pastores tibetanos que las habitan.
Leer la noticia completa Miércoles, 26 Diciembre, 2007 - 04:35

CSIC reúne a 30 jóvenes científicos para tratar sobre posible retorno España
Una treintena de jóvenes investigadores españoles que trabajan en el extranjero se reunirán mañana en Madrid por iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que aprovecha su regreso a casa por Navidad para reconocer su labor y propiciar su posible retorno definitivo.
Leer la noticia completa Miércoles, 26 Diciembre, 2007 - 04:35

 
Un ensayo estudia el efecto del aceite de oliva en la prevención de infartos
Un ensayo clínico puesto en marcha por el Centro de Excelencia de Investigación en Aceite de Oliva y Salud estudiará los efectos de los elementos que conforman el aceite de oliva para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Leer la noticia completa Miércoles, 26 Diciembre, 2007 - 04:34

Simulacro de "tsunami" en tercer aniversario de olas gigantes
El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, asistió hoy en la provincia de Aceh a un simulacro de un "tsunami" (olas gigantes), que hace tres años causaron la muerte de 226.408 personas en una decena de naciones bañadas por el Océano Indico.
Leer la noticia completa Miércoles, 26 Diciembre, 2007 - 10:25

 
Rusia lanza 3 satélites para activar su sistema global de navegación Glonass
Rusia lanzará hoy un cohete Protón-M con tres nuevos satélites que le permitirán poner en funcionamiento su sistema global de posicionamiento y navegación Glonass, análogo al GPS estadounidense y al Galileo europeo.
Leer la noticia completa Martes, 25 Diciembre, 2007 - 10:13

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132132232332432532632732832933033133233333433533633733833934034134234334434534634735736737738739740741742743744745746747748749750751752753754755756757758759760761762763764765766767768769770771772773774775776777778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready