Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense.
Contacto
Crean premio de 75.000 dólares para la mejor idea contra el cambio climático
Una buena idea para luchar contra el cambio climático puede valer 75.000 dólares (60.000 euros) y la posibilidad de ser aplicada y comercializada, a partir de la iniciativa conjunta anunciada hoy por el Financial Times, Hewlett Packard y la organización británica Forum for the Future.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Noviembre, 2008 - 06:14

Hallado en el mar un cráter de 100 metros de un meteorito de hace 14.000 años
Científicos del Centro Griego de Investigación Marina han informado del hallazgo de un gran cráter en el fondo del mar que podría ser producto de la colisión de un meteorito con la Tierra hace 14.000 años, cuando la zona era tierra firme.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Noviembre, 2008 - 06:13

Descubierto el metrónomo interno de los pájaros
Alicia Moreno

- Científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets han descubierto qué regiones del cerebro del pájaro diamante mandarín ("Taeniopygia guttata") se encargan de medir el tiempo para acompasar el canto.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Noviembre, 2008 - 05:00

 
La huellas de dinosaurio de Bolivia son las más antiguas de Sudamérica
Dos paleontólogos argentinos confirmaron que las huellas de dinosaurio descubiertas hace meses en el sur de Bolivia por dos campesinos y que tienen más de 144 millones de años, son las más antiguas de Sudamérica, según informan hoy varios diarios.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Noviembre, 2008 - 03:39

Reconstruyen en 3D el grupo Eneas del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida
Investigadores de los Departamentos de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática de las Universidades de Extremadura y Castilla-La Mancha han completado prácticamente la reconstrucción tridimensional (3D) del grupo escultórico de "Eneas" del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Noviembre, 2008 - 01:32

 
China lanzará su segunda sonda lunar antes de que finalice 2011
China enviará su segunda sonda lunar, la Chang'e 2, antes de que finalice 2011 con el objetivo de llevar a cabo experimentos y pruebas que incluirán ajustes orbitales y alunizajes correctos, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Noviembre, 2008 - 12:56

España aspira a liderar la I+D en el aprovechamiento energético de microalgas
España aspira a liderar la investigación y desarrollo (I+D) en el campo del aprovechamiento energético de las microalgas, algo "imprescindible" para que las iniciativas empresariales puedan alcanzar la fase comercial.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Noviembre, 2008 - 12:55

 
Método de mayor eficiencia para producir biocombustibles y electricidad
Unos investigadores están proponiendo un método nuevo y flexible para producir combustibles alternativos, hidrógeno y electricidad, a partir de los desechos sólidos municipales, los residuos agrícolas, los forestales y el lodo del alcantarillado. Esta estrategia podría proporcionar anualmente hasta un 20 por ciento de los combustibles para el transporte en países como Estados Unidos.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Noviembre, 2008 - 11:15

Simulación y visualización en laboratorio de las señales sísmicas que preceden a una erupción volcánica
Por primera vez se han logrado simular y visualizar en 3-D, bajo condiciones de presión controladas en laboratorio, las señales sísmicas que preceden a una erupción volcánica. La capacidad de llevar a cabo tales simulaciones aportará a las autoridades municipales en los puntos de riesgo volcánico del mundo, datos útiles para ayudar a tomar decisiones sobre cuándo alertar de una erupción inminente a las personas que viven cerca de un volcán.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Noviembre, 2008 - 11:14

 
Un lento enfriamiento permitiría detectar planetas del tamaño de la Tierra
Los planetas jóvenes alrededor de otras estrellas pueden ser más fáciles de encontrar porque permanecen calientes mucho más tiempo que lo pensado anteriormente por los astrónomos, según el nuevo trabajo de la científica planetaria del MIT Linda Elkins-Tanton.
Leer la noticia completa Miércoles, 12 Noviembre, 2008 - 11:13

<   111213141424344454647484950515253545556575859606162636465666777879710711712713714715716717718719720721722723724725726727728729730731732733734735736737738739740741742743744745746747748749750751752753754755756757758759760761762763764765766767768769770771772773774775776777778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready