Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.

Albert Einstein(1879-1955).
Físico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Lograr que la picadura de un mosquito acabe matando a este
La picadura de un mosquito es siempre algo molesto, pero en algunos casos esa picadura puede convertirse además en algo peligroso, si el mosquito es portador de enfermedades como la malaria (paludismo), el dengue, la fiebre amarilla o el virus del Nilo Occidental. Sin embargo, si un equipo de investigación de la Universidad de Arizona alcanza su objetivo, las picaduras de los mosquitos serán letales para ellos mismos.
Leer la noticia completa Lunes, 10 Marzo, 2008 - 11:04

El orden de los planetas de nuestro sistema solar no fue siempre el mismo
Neptuno no siempre ha estado más lejos del Sol que Urano, según las conclusiones de una nueva investigación. Hace cuatro mil millones años, al principio de la evolución del sistema solar, las posiciones de Urano y Neptuno con respecto al Sol estaban intercambiadas.
Leer la noticia completa Lunes, 10 Marzo, 2008 - 11:03

Seúl sustituye a su primer astronauta por violar normas de seguridad rusas
Corea del Sur anunció hoy la sustitución de su primer astronauta, que tenía previsto viajar en abril en una nave espacial rusa, por haber violado varias normas de seguridad de las instalaciones espaciales rusas, informó la agencia Yonhap.
Leer la noticia completa Lunes, 10 Marzo, 2008 - 10:57

 
Mayor acidez de océanos impide a los peces encontrar camino a los arrecifes
El incremento del nivel de acidez de los océanos, causado por el cambio climático, impide a los peces damisela encontrar su camino hasta los arrecifes de corales, según un nuevo estudio realizado por científicos australianos.
Leer la noticia completa Lunes, 10 Marzo, 2008 - 10:56

Felicitaciones por éxito de puesta en órbita del carguero europeo para la EEI
Autoridades políticas francesas y los principales responsables del carguero espacial europeo "Jules Verne" se felicitaron hoy por el éxito de su lanzamiento y de las maniobras de puesta en órbita, que deben permitir su acoplamiento y aprovisionamiento de la Estación Espacial Internacional (EEI).
Leer la noticia completa Lunes, 10 Marzo, 2008 - 10:56

 
Súper ordenador explica formación de chorros rayos X en agujeros corona Sol
El súper ordenador instalado en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma) ha servido para explicar la formación de chorros de rayos X en agujeros coronales, que son zonas donde el campo magnético solar enlaza con el espacio exterior.
Leer la noticia completa Viernes, 07 Marzo, 2008 - 09:18

Científicos del CABD de Sevilla hallan gen clave en desarrollo de la retina
Un estudio liderado por investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), de Sevilla, ha desvelado que el gen Meis1 es clave en los procesos de las células en la formación de la retina, un descubrimiento que podría aplicarse en el futuro al conocimiento del origen de varios tipos de cáncer.
Leer la noticia completa Viernes, 07 Marzo, 2008 - 01:02

 
Congreso de Radiología dedica especial atención a problemas salud de la mujer
El Congreso Europeo de Radiología, que comenzó hoy en Viena, en la víspera del Día Internacional de la Mujer, con la participación de unas 18.000 personas de un centenar de países, dedica especial atención a los problemas de salud específicamente femeninos.
Leer la noticia completa Viernes, 07 Marzo, 2008 - 01:01

Científicos inician proyecto para secuenciar el genoma del panda
Un grupo de científicos chinos, estadounidenses, canadienses y daneses se han embarcado en un proyecto que pretende secuenciar el genoma del panda gigante para contribuir a luchar contra su extinción.
Leer la noticia completa Viernes, 07 Marzo, 2008 - 12:23

 
Descubren en Marte huellas de un lago que hubiera sido habitable
Científicos de la Universidad de Arizona han identificado un cráter en Marte con "aparentes" huellas de haber sido un plácido lago que, en su momento, hubiera sido habitable.
Leer la noticia completa Viernes, 07 Marzo, 2008 - 11:59

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125125225325425525625725825926026126226326426526626726826927027127227327427527627728729730731732733734735736737738739740741742743744745746747748749750751752753754755756757758759760761762763764765766767768769770771772773774775776777778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready