Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
Rusia Y China Podrían Lanzar Un Módulo Lunar En 2010-2011
Rusia y China podrían realizar en 2010-2011 el lanzamiento conjunto de una nave espacial no tripulada cuya misión sería descender sobre la superficie lunar, sacar imágenes fotográficas y tomar muestras del terreno, comunicó a la prensa Anatoly Perminov, jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos. Los detalles y la fecha concreta de este lanzamiento, que sería efectuado probablemente desde el territorio chino, se van a precisar más tarde.
Martes, 07 Noviembre, 2006 - 12:09

Observatorio Espacial Ultravioleta Ruso-Chino Se Hará Operativo En 2010
Shanghai - El observatorio mundial Ultravioleta, que se está creando con la participación de Rusia y China para investigar los objetos aún invisibles de nuestra galaxia, se hará operativo en el 2010, ha manifestado a la prensa Anatoly Perminov, director de la agencia espacial rusa Roscosmos.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 12:08

Científicos logran en ensayo preliminar reducir niveles de VIH
Washington - Pruebas preliminares de una nueva terapia genética contra el SIDA lograron reducir la carga de VIH en un grupo de seropositivos, lo cual mejoraría las terapias actuales, publicó hoy una revista científica.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 12:06

 
Las palomas y los babuinos recuerdan largo tiempo
Washington - Las palomas y los monos babuinos pueden recordar durante años gran número de imágenes diferentes, revela un estudio cuyos resultados aparecen hoy en la edición online de la revista Proceedings.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 12:06

Científicos españoles participan en el hallazgo de dos nuevas partículas en el átomo
Santander - Un equipo del Instituto de Física de Cantabria (centro mixto del CSIC y la Universidad de Cantabria) ha participado en el descubrimiento de dos nuevas y exóticas partículas emparentadas con los protones y los neutrones. El hallazgo es fruto de observaciones realizadas con el colisionador Teatron, el acelerador de partículas más potente del mundo, que es capaz de reproducir las condiciones presentes durante la creación del universo.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 12:03

 
Crearán bancos de esperma y óvulos para salvar razas animales
Londres - El Reino Unido se propone crear bancos de esperma y de óvulos para salvar del peligro de extinción a cien de las ciento treinta razas de animales de granja naturales de este país.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 12:01

La IEA respalda la energía nuclear en batalla cambio climático
LONDRES/PARíS - La Agencia Internacional de la Energía instó el martes a los gobiernos a construir más plantas nucleares para ralentizar el cambio climático e incrementar la seguridad energética, en un contundente respaldo a la energía nuclear.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:51

 
Profesor UPF, único español entra órgano internacional biología
Barcelona - El profesor de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) Francesc Posas ha sido el único investigador español que ha sido aceptado este año, junto con otros 48 expertos de todo el mundo, como nuevo miembro de la Organización Europea de Biología Molecular, anunció hoy la universidad en un comunicado.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:47

Oceana Presenta Pruebas Del Uso Ilegal De Redes De Deriva Por Parte De Italia Y Francia En Una Reunión Internacional De Países Del Mediterráneo
Una científica de Oceana, Maria José Cornax, ha participado como experta en la reunión del Comité Científico de ACCOBAMS (Acuerdo para la Conservación de los Cetáceos en el Mar Negro, el Mediterráneo y la zona Atlántica contigua), invitada por la presidencia de este organismo para presentar las conclusiones de las investigaciones que Oceana ha realizado en relación al uso de las prohibidas redes de deriva (volantas de superficie) por parte de distintas flotas mediterráneas.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:45

 
Nanocristales de celulosa para reforzar plástico
 
Investigadores de SUNY Collage of Enviromental Science and Forestry (ESF), están desarrollando formas para utilizar la celulosa de la madera para reforzar el plástico, siendo un componente ligero con la ventaja de ser biodegradable.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:40

<   1112131415161718191101111121131141151161171181191201211221231241251261271281291301311321331341351361371381391401411421431441451461471481491501511521531541551561571581591601611621631641651661671681691701711721731741751761771781791801811821831841851861871881891901911921931941951961971981991100110111021103110321033103410351036103710381039104010411042104310441045104610471048104910501051105210531054105510561057105810591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready