Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,

Charles Darwin(1809-1882)
Biólogo británico.
Contacto
China desarrollará sus propios estándares informáticos interfaz
China ha decidido crear sus propios estándares para ordenadores de alto rendimiento, ya que las firmas extranjeras se niegan a compartir con Pekín su tecnología interfaz, considerada crucial para "la seguridad de la nación", informó hoy el "Diario del Pueblo".
Leer la noticia completa Viernes, 30 Marzo, 2007 - 06:03

Telescopio de la NASA descubre sistemas planetarios con dos soles
El telescopio espacial "Spitzer" de la NASA ha descubierto innumerables sistemas planetarios con dos soles, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).
Leer la noticia completa Viernes, 30 Marzo, 2007 - 06:01

La ESA tendrá en Nueva Zelanda un centro de seguimiento del "Julio Verne"
La Agencia Espacial Europea (ESA) firmó hoy un acuerdo con Nueva Zelanda para construir en ese país una estación de seguimiento a distancia del lanzamiento del carguero espacial "Julio Verne", encargado de avituallar a la Estación Espacial Internacional.
Leer la noticia completa Jueves, 29 Marzo, 2007 - 07:38

 
Todos los telescopios, a un sólo ‘click’: los astrónomos entran al Observatorio Virtual
El Observatorio Virtual (VO) interconecta los archivos de telescopios de todo el planeta y espaciales, y los pone al alcance de cualquier astrónomo con acceso a Internet. Así, bastan unos cuantos clicks para abrir ventanas a cientos de miles de objetos astronómicos, vistos en todas las longitudes de onda. Revolucionario. El VO es una de las herramientas que más está cambiando la forma de trabajar en astrofísica, y en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), de la ESA, en Madrid, enseñan cómo usarla.
Leer la noticia completa Jueves, 29 Marzo, 2007 - 06:42

investigadores descubren que dos sustancias químicas, la creatina y el tempol, atenúan la pérdida de la audición inducida por el ruido
Un equipo de investigadores descubrió en un experimento con animales que dos sustancias químicas, la creatina y el tempol, atenúan la pérdida de la audición inducida por el ruido. Estos compuestos podrían llegar a ser la base de fármacos para aliviar este daño en los humanos.
Leer la noticia completa Jueves, 29 Marzo, 2007 - 06:37

 
Experto pide más inversión para estudiar migraciones y enfermedades aviarias
El científico estadounidense Peter Marra, del Smithsonian Migrary Bird Center, reclamó hoy más inversión de los gobiernos para conocer mejor las interacciones que marcan las migraciones de las aves y determinar cómo influyen en la transmisión de enfermedades aviarias.
Leer la noticia completa Jueves, 29 Marzo, 2007 - 06:19

Temblor de baja intensidad sacude tres regiones de Chile
Un temblor de baja intensidad, que no causó víctimas ni daños, sacudió hoy tres regiones del centro de Chile, incluida la capital del país.
Leer la noticia completa Jueves, 29 Marzo, 2007 - 05:52

 
Española dirigirá nuevo registro de células embrionarias humanas en la UE
La española Anna Veiga, directora del Banco de Células Madre del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB), se pondrá al frente del nuevo registro de líneas celulares embrionarias de la Unión Europea (UE), en cuya gestión también participará el CMRB.
Leer la noticia completa Jueves, 29 Marzo, 2007 - 05:09

Centro Medicina Regenerativa gestionará registro europeo líneas células madre
El Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona gestionará, junto con otro centro alemán, el recién creado registro europeo de líneas de células madre embrionarias humanas, que ha impulsado la Comisión Europea para disponer de información detallada sobre las líneas celulares disponibles en el continente.
Leer la noticia completa Jueves, 29 Marzo, 2007 - 04:27

 
Los astrónomos rastrean el árbol genealógico de la Vía Láctea
Un equipo internacional de astrónomos ha mostrado de qué modo puede ayudar el cartografiado de la composición química de las estrellas para desenmarañar la historia de la Vía Láctea.
Leer la noticia completa Jueves, 29 Marzo, 2007 - 04:08

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177177277377477577677777877978078178278378478578678778878979079179279379479579679780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready