Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Corrientes eléctricas al cerebro pueden aumentar la memoria hasta un 8%
La aplicación de suaves corrientes al cerebro durante una fase determinada del sueño puede incrementar la memoria hasta un 8%, según un estudio de la Universidad de Luebeck (Alemania) que se publica en la edición digital de la revista 'Nature'.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Noviembre, 2006 - 07:11

¿Materia o electricidad?
(CyTA-Instituto Leloir. Por María Cristina Chaler) - Ya dijimos en notas anteriores que la materia está formada por átomos y éstos a su vez poseen cargas eléctricas positivas (protones) en el núcleo y cargas negativas (electrones) distribuidos alrededor del mismo, moviéndose en zonas de probabilidad, que se llaman orbitales.
El núcleo del átomo es bastante estable pues, a pesar de estar formado por cargas positivas que tienen tendencia a rechazarse, los neutrones (partículas neutras) ejercen una fuerza nuclear que “empasta” y lo estabiliza.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Noviembre, 2006 - 07:09

En Tránsito
El próximo miércoles 8 de noviembre Mercurio pasará delante del Sol y desde la Argentina se podrá ver entre las 16.13 y las 19.30 aproximadamente, tomando los recaudos del caso para no sufrir serios problemas visuales. "Amigos de la Astronomía" dispondrá telescopios para los interesados en su sede de Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Noviembre, 2006 - 07:08

 
Telescopio AKARI observa cómo nacen estrellas en Nube Magallanes
Madrid - El telescopio infrarrojo AKARI, una misión en la que participa la Agencia Espacial Europea (ESA), está a punto de completar su primer barrido de todo el cielo, y sus imágenes proporcionan datos sobre la formación de estrellas en la Gran Nube de Magallanes.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Noviembre, 2006 - 06:54

MEC impulsará en 2007 promoción Ciencia con una red de difusión
Palma de Mallorca - El Ministerio de Educación y Ciencia impulsará en 2007, declarado por el Gobierno "Año de la Ciencia", "un importante número de acciones" para promocionar la cultura científica, entre las que destaca la creación de una "red de unidades de difusión" en los centros públicos de investigación.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Noviembre, 2006 - 06:51

 
Científicos desarrollan membrana evitar experimentación animales
Ginebra - Un equipo de investigadores de la Universidad suiza de Neuchatel presentó hoy el desarrollo de un método que permite facilitar el trabajo de laboratorio y evitar la experimentación con animales en la prueba de productos contra las garrapatas.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Noviembre, 2006 - 06:50

Experto vaticina gran disminución de coches a gasolina en China
Pekín - El número de automóviles alimentados por gasolina descenderá progresivamente en China, hasta el punto de que en 2025 sólo la mitad serán de este tipo y proliferarán los vehículos diesel y los que funcionen con gas o biocombustible, vaticinó un experto citado hoy por la prensa oficial.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Noviembre, 2006 - 06:50

 
IEO cumple 100 años con deseo Cabrera de que se convierta agencia
Palma de Mallorca - La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, señaló hoy durante la conmemoración del centenario del Instituto Español de Oceanografía (IEO) que su deseo es que este organismo público se convierta en agencia al amparo de la ley aprobada el pasado mes de julio.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Noviembre, 2006 - 06:49

Próximo tránsito Mercurio-Sol día 8 no será visible en Europa
Madrid - Este miércoles, un pequeño disco oscuro cruzará frente al Sol durante el denominado tránsito de Mercurio, fenómeno que se da 13 veces cada siglo y que esta vez no podrá observarse en Europa ni Africa, pues la estrella estará ya oculta tras el horizonte, explicaron a EFE varios astrónomos.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Noviembre, 2006 - 06:49

 
Galicia dispondrá primer laboratorio estudie focos salmonella
Santiago de Compostela - La Comunidad gallega dispondrá de un laboratorio de referencia, pionero en Europa, para estudiar, tanto en el ambiente, como en los animales, el agua o los alimentos, los focos de contaminación por salmonella, que causan un 40 por ciento de los brotes de enfermedad alimentaria.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Noviembre, 2006 - 06:48

<   1112131415161718191101111121131141151161171181191201211221231241251261271281291301311321331341351361371381391401411421431441451461471481491501511521531541551561571581591601611621631641651661671681691701711721731741751761771781791801811821831841851861871881891901911921931941951961971981991100110111021103110321033103410351036103710381039104010411042104310441045104610471048104910501051105210531054105510561057105810591060106110621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready