Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
DESCUBREN EN AFRICA LOS ORIGENES DE ANTIGUOS ANTROPOIDES
 
Los dientes y mandíbulas fósiles de dos especies de diminutas criaturas parecidas a los monos, que vivieron hace 37 millones de años, y de las que no se tenía constancia, han sido identificados en antiguos sedimentos del desierto egipcio.
Leer la noticia completa Viernes, 31 Marzo, 2006 - 05:32

PERDIDA DE DIVERSIDAD GENETICA EN EL BUEY ALMIZCLERO
 
El buey almizclero (Ovibus moschatus), uno de los pocos grandes mamíferos septentrionales que han sobrevivido hasta el presente, sufrió una grave disminución de su diversidad genética al final del Pleistoceno, hace alrededor de 10.000 años. Un estudio revela que este mamífero fue mucho más diverso genéticamente antes de la transición Pleistoceno-Holoceno, el periodo durante el cual se extinguieron otros grandes mamíferos como el mamut.
Leer la noticia completa Viernes, 31 Marzo, 2006 - 05:30

EL ARTE DE NUEVA GUINEA ES MAS ANTIGUO DE LO QUE SE PENSABA
 
Un estudio mediante datación por radiocarbono ha revelado que los objetos conservados en una importante colección histórica de arte de Nueva Guinea tienen una antigüedad muy superior a la que se creía, y desafían valoraciones previas que consideraban bastante efímeros a tales objetos.
Leer la noticia completa Viernes, 31 Marzo, 2006 - 05:29

 
JUZGANDO EL TAMAÑO DE UN OBJETO
 
Un equipo de neurocientíficos ha comprobado que la primera área en la corteza del cerebro humano que recibe la información de los ojos, procesa el tamaño percibido, en lugar del tamaño real del objeto contemplado.
Leer la noticia completa Jueves, 30 Marzo, 2006 - 06:26

EL PELIGRO DE LOS MOVILES PARA LA NAVEGACION AEREA
 
Un estudio revela que el uso de teléfonos móviles a bordo de aviones, y de aeronaves en general, presenta para la navegación aérea un riesgo mayor de lo que previamente se creía. La utilización de telefonía celular y otros dispositivos durante el vuelo puede amenazar al funcionamiento normal de la electrónica crítica de la aeronave.
Leer la noticia completa Jueves, 30 Marzo, 2006 - 06:24

 
EL GRAN IMPACTO DE LAS PEQUEÑAS GRIETAS
 
Una simulación átomo por átomo de cómo se forman y se extienden las grietas puede ayudar a explicar cómo fallan los materiales en los dispositivos a escala nanométrica, los aviones e incluso la Tierra misma durante un terremoto. Este trabajo podría tener impacto en una amplia gama de disciplinas científicas y de ingeniería.
Leer la noticia completa Jueves, 30 Marzo, 2006 - 06:23

CUATRO MADRES DIERON ORIGEN A 3,5 MILLONES DE DESCENDIENTES
 
Alrededor de 3,5 millones, o el 40 por ciento, de los judíos asquenazíes (oriundos de Europa central y oriental) descienden de sólo cuatro "madres fundadoras" que vivieron en Europa hace mil años. Las madres eran parte de un pequeño grupo que fundó la comunidad judía Asquenazí, que se estableció en Europa como resultado de la migración desde Oriente Próximo.
Leer la noticia completa Jueves, 30 Marzo, 2006 - 06:19

 
¿FUMAR ENTURBIA LA MENTE?
 
Los fumadores dicen a menudo que fumar un cigarrillo les ayuda a concentrarse y a sentirse más despiertos. Pero el uso de tabaco durante años puede tener un efecto opuesto, disminuyendo la velocidad y exactitud en la habilidad de pensar, y reduciendo el coeficiente intelectual.
Leer la noticia completa Jueves, 30 Marzo, 2006 - 06:17

DESCUBIERTO GEN DEL RITMO METABOLICO
 
Se ha descubierto un gen que controla acontecimientos rítmicos (como la ingestión de comida, puesta de huevos y defecación) en la vida del nematodo Caenorhabditis elegans, un gusano de un milímetro de longitud, que se alimenta de bacterias y vive en el suelo.
Leer la noticia completa Jueves, 30 Marzo, 2006 - 06:15

 
APRENDIZAJE HUMANO DE HABILIDADES MOTRICES
 
La práctica lleva a la perfección cuando las personas aprenden comportamientos, desde el lanzamiento en el béisbol, a jugar al ajedrez, o a hablar en público. Un grupo de ingenieros biomédicos ha identificado ahora cómo usamos las experiencias individuales para mejorar nuestro rendimiento
Leer la noticia completa Jueves, 30 Marzo, 2006 - 06:14

<   1112131415161718191101111121131141151161171181191201211221231241251261271281291301311321331341351361371381391401411421431441451461471481491501511521531541551561571581591601611621631641651661671681691701711721731741751761771781791801811821831841851861871881891901911921931941951961971981991100110111021103110411051106110711081108210831084108510861087108810891090109110921093109410951096109710981099110011011102110311041105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready