Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
Nobel Penzias vaticina gran proliferación energía solar "en dos o tres años"
El Premio Nobel de Física Arno Penzias vaticina una gran proliferación de la energía solar "en dos o tres años", ya que, explica, se ha demostrado que esta tecnología funciona perfectamente y los científicos han incrementado a niveles de casi el 50 por ciento la eficacia de las células solares.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 11:48

China da luz verde a 352 proyectos de créditos de carbono
China, primer suministrador mundial de créditos de carbono, ha dado ya su visto bueno a 352 proyectos, varios de ellos con España, para reducir las emisiones de CO2 en 780 millones de toneladas al año, informaron hoy fuentes oficiales.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 11:41

Cosmonautas y el turista de EEUU presentan exámenes para viajar a la EEI
Cosmonautas rusos y el millonario estadounidense Charles Simonyi comenzaron hoy a presentar los exámenes previos a un viaje a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el Centro de Cosmonautas "Yuri Gagarin" de Rusia.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 11:02

 
Dos astronautas chinos ya tienen sendos asteroides en su honor
Dos asteroides han sido bautizados con los nombres de dos astronautas chinos que viajaron al espacio en octubre de 2005, Fei Junlong y Nie Haisheng, informó la prensa estatal.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 11:01

Subvenciones de la UE dan más longitud de onda a un grupo de investigación fotónica británico
El Grupo de Investigación Fotónica de la Universidad de Aston, en el Reino Unido, ha recibido tres subvenciones de la UE que en total superan el millón de euros destinados la investigación de medios novedosos para utilizar los cables de fibra óptica en la ingeniería, la medicina y las telecomunicaciones.
Leer la noticia completa Viernes, 16 Marzo, 2007 - 05:33

 
Identifican una molécula defectuosa que provoca enfermedades inflamatorias intestinales
Enfermedades inflamatorias de los intestinos, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, son causadas por un ciclo vicioso de signos de inflamación iniciado por una molécula de señalización defectuosa, según un grupo de investigadores.

Este trabajo, financiado parcialmente por el Sexto Programa Marco de la UE, se ha publicado en Internet en la revista Nature.
Leer la noticia completa Viernes, 16 Marzo, 2007 - 05:30

¿Un hongo que puede transformar las industrias del etanol y de la higiene?
Investigadores del Colegio Universitario de Borås (Suecia) han descubierto un hongo que convierte los residuos en etanol con extremada efectividad. Por si eso no bastara para atraer el interés de quienes se preocupan por el medio ambiente, la biomasa sobrante se puede utilizar para crear material superabsorbente que se puede compostar y que podría sustituir a las vendas, los pañales y las toallitas sanitarias, que no son biodegradables.
Leer la noticia completa Viernes, 16 Marzo, 2007 - 05:29

 
Bernat Soria analiza el futuro de la medicina regenerativa en una conferencia en el paraninfo de la Hispalense
Bernat Soria, director del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), pronunciará este próximo 19 de marzo en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla (c/ San Fernando, 4) la conferencia Presente y Futuro de la Medicina Regenerativa. Este acto se engloba dentro del ciclo de conferencias 'Ciencia en la Ciudad', organizado por el Programa de Divulgación Cientifica de Andalucía, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, y coordinado por el Parque de las Ciencias.
Leer la noticia completa Viernes, 16 Marzo, 2007 - 03:11

Sevilla acoge la próxima semana un encuentro internacional de cooperación científico-técnica
FOSE’07 'Frontiers of Science and Engineering' es el nombre de la importante reunión que acogerá en Sevilla a jóvenes ingenieros y científicos de Oriente Medio -especialmente de Israel y Palestina- que están destacando en sus áreas de trabajo. La Academia Norteamericana de Ciencias y la Universidad de Sevilla, organizan este evento que tendrá lugar del 19 al 21 de marzo en el pabellón de México a partir de las 9:00 horas.
Leer la noticia completa Viernes, 16 Marzo, 2007 - 03:10

 
Editan facsímil de la tesis de Ramón y Cajal, que recoge grandeza de un sabio
La Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón han editado un facsímil de la tesis doctoral de Santiago Ramón y Cajal, que bajo el título "Patogenia de la Inflamación" recoge la grandeza de un sabio y un genio capaz de individualizar el árbol y sus ramas en "ese bosque que es el cerebro humano".
Leer la noticia completa Viernes, 16 Marzo, 2007 - 03:07

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179179279379479579679779879980080180280380480580680780880981081181281381481581681782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready