Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico, astrónomo y filósofo italiano.
Contacto
Las mejores condiciones para las uñas
La mayoría de las personas saben que sus uñas se ablandan y se vuelven flexibles cuando se sumergen en agua caliente por cierto tiempo. Por el contrario, cuando usted se corta las uñas, éstas se secan y se vuelven duras y quebradizas. Pero... ¿por qué ocurre esto? Unos biólogos que trabajan con expertos de los materiales en la Universidad de Manchester han descubierto las mejores condiciones para nuestras uñas, lo que ayudará también a la industria de los cosméticos a imitar mejor las uñas verdaderas, perfeccionando de este modo las postizas y los esmaltes.
Leer la noticia completa Miércoles, 02 Mayo, 2007 - 11:00

Nuevos descubrimientos sobre la seda de araña
Más fuerte que el acero y más elástica que el caucho, la seda de araña es insuperable por su capacidad de expansión, resistencia a los desgarros y fortaleza. La seda de araña podría ser un material ideal para una amplia variedad de aplicaciones técnicas y médicas, por lo que los científicos están interesados en desvelar los secretos de las arañas e imitar su técnica. Un equipo de especialistas ha dado un paso importante en la dirección correcta.
Leer la noticia completa Miércoles, 02 Mayo, 2007 - 11:00

Los ángeles es la ciudad con mayor contaminación de Estados Unidos
 
La ciudad de Los ángeles se mantiene a la cabeza en el dudoso honor de ser la localidad con más contaminación ambiental en Estados Unidos.
Leer la noticia completa Miércoles, 02 Mayo, 2007 - 11:00

 
Sequía en Tasmania afecta física y psicológicamente a la población tasmana
El gobierno del estado australiano de Tasmania declaró hoy oficialmente el estado de sequía en dos tercios de esa isla, situada al sur del continente y que afecta física y psicológicamente a la población, informaron fuentes oficiales.
Leer la noticia completa Miércoles, 02 Mayo, 2007 - 10:59

La NASA presenta "imágenes asombrosas" de Júpiter y su satélite Io
 
Jorge A. Bañales - La agencia espacial estadounidense NASA presentó hoy imágenes sin precedentes del planeta Júpiter y su satélite Io, enviadas por la cápsula New Horizons durante su cita de seis meses con el mayor de los planetas del sistema solar en su viaje hacia Plutón.
Leer la noticia completa Martes, 01 Mayo, 2007 - 11:00

 
Financiarán proyectos de investigación en América Latina por 650.000 dólares
El Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (LACNIC) realizó hoy una convocatoria regional para presentar proyectos de investigación y dispuso un fondo de 650.000 dólares para financiarlos.
Leer la noticia completa Viernes, 27 Abril, 2007 - 06:38

CE valida nuevas pruebas que reducirán los ensayos químicos con animales
La Unión Europea (UE) aprobó hoy varias pruebas que no requieren el uso de animales para evaluar la irritación cutánea y ocular en la preparación de sustancias químicas.
Leer la noticia completa Viernes, 27 Abril, 2007 - 04:40

 
Robot cuentacuentos promociona lectura, habla y juega con niños
El robot Urbano, desarrollado por la división de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela de Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha estado hoy en un colegio de Madrid donde leyó cuentos a los niños, habló y jugó a las tres en raya con ellos.
Leer la noticia completa Viernes, 27 Abril, 2007 - 01:18

Buque "Las Palmas" llega el miércoles a Cartagena tras 7 meses en Antártida
 
El buque de investigación oceanográfica "Las Palmas" llegará a Cartagena el próximo miércoles, tras más de siete meses de campaña en la Antártida, informó hoy la Armada.
Leer la noticia completa Viernes, 27 Abril, 2007 - 12:07

 
Expedición francesa acumula información sobre la vida en los fondos marinos de 4.000 metros
Una expedición organizada por dos centros de investigación franceses ha acumulado nuevos datos sobre las formas de vida que se detectan en los fondos marinos, hasta llegar a los 4.000 metros de profundidad.
Leer la noticia completa Viernes, 27 Abril, 2007 - 11:55

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173173273373473573673773873974074174274374474574674774874975075175275375475575675776777778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready