Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.

Albert Einstein(1879-1955).
Físico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Los chinos confían en pisar la Luna dentro de 15 años
China, tercer país del mundo que consiguió enviar un astronauta al espacio, está desarrollando la capacidad técnica para enviar un hombre a la Luna dentro de 15 años, aseguró un responsable espacial citado hoy por la agencia estatal Xinhua.
Leer la noticia completa Martes, 06 Marzo, 2007 - 05:08

Encuentran en México el fósil de langosta más antiguo del mundo
Científicos mexicanos encontraron el fósil de langosta más antiguo del mundo, de unos 110 millones de años, junto con otros hallazgos similares en una excavación en el sureño estado de Chiapas.
Leer la noticia completa Martes, 06 Marzo, 2007 - 05:07

La NASA instala el "Atlantis" en Edificio de Montaje de Vehículos
La NASA trasladó el transbordador "Atlantis" al edificio de montaje de vehículos del Centro Espacial Kennedy (Florida), donde será sometido a una revisión exhaustiva para conocer los daños causados por una tormenta de granizo a finales de febrero.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 08:47

 
La tortura psicológica daña tanto como la tortura física
La manipulación psicológica, la humillación, la privación sensorial y las posturas forzadas causan tanto daño, estrés y angustias como la tortura física, según un estudio que publicó hoy la revista "Archives of General Psychiatry".
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 07:36

Químicos de la USC investigan un tratamiento "eficaz" del dolor oncológico severo
Un equipo de investigadores de la Facultad de Química de la Universidade de Santiago (USC) investiga un tratamiento "eficaz" del dolor severo derivado, sobre todo, de patologías oncológicas "donde los opioides no son de ayuda", así como en el desarrollo de nuevos antitumorales "más selectivos".
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 06:18

 
Expertos analizarán en la UPV los retos y oportunidades del sector Biotecnológico
El Centro en Red en Ingeniería Biomédica (CRIB) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) organiza la IV Jornada anual sobre Retos en Tecnologías de la Salud, que tendrá lugar el próximo viernes 9 de marzo.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 06:18

La UPV tendrá el mayor centro de investigación tecnológica en motores híbridos y biocombustibles,único en Europa
La Ciudad Politécnica de la Innovación será la sede de un centro único en Europa de investigación sobre motores más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Esta gran instalación científica, que responde al nombre de Centro Integral para la Mejora Energética y Medioambiental de Sistemas de Transporte (CiMeT), nace fruto de la iniciativa conjunta de la Universidad Politécnica de Valencia (upv), la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Educación y Ciencia, según informaron hoy fuentes de la institución académica.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 06:17

 
Expedición científica para sondear un agujero de la corteza terrestre
Científicos galeses se disponen a embarcarse en un viaje para investigar un agujero de gran tamaño en la superficie terrestre localizado a tres kilómetros por debajo de la superficie marina.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 06:01

Comienzan las perforaciones en una planta piloto de almacenamiento de CO2
Se han iniciado las perforaciones en una planta piloto de almacenamiento subterráneo de CO2 (dióxido de carbono) cerca de Ketzin, pueblo situado al oeste de Berlín. Durante los dos años próximos se inyectarán aproximadamente 60 000 toneladas de CO2 en un acuífero salino, donde se almacenarán a una profundidad de más de 700 metros.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 06:01

 
Seehofer aboga por alimentar con biogas las redes de los grandes consorcios
El ministro alemán de Agricultura, Horst Seehofer, abogó hoy por alimentar con biogas las redes de los consorcios energéticos, como medida para descentralizar el mercado del gas y evitar su monopolización por las grandes compañías.
Leer la noticia completa Lunes, 05 Marzo, 2007 - 05:43

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181181281381481581681781881982082182282382482582682782882983083183283383483583683784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready