Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
Nace un avión más limpio y silencioso
 
Cada año somos más los que viajamos en avión. Mientras lo hacemos, aumenta la presión política para poner freno a las emisiones de gases de invernadero.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:25

Prueban páncreas artificial
 
El aparato permitirá al usuario un control más estricto de sus niveles de glucosa en la sangre.
Y evitará la necesidad de repetidas inyecciones para monitorear esos niveles y suministrarse insulina.
Según los expertos, el dispositivo permitirá a los pacientes con diabetes un estilo de vida más flexible y ofrecerá más defensas contra complicaciones.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:23

Un estudio del CSIC atribuye al cambio global la expansión en España de un ave africana
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la expansión en España de un ave africana, el camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus) es consecuencia del cambio global. El trabajo, publicado en el último número de la revista The Ibis, revela que en los últimos 57 años se ha producido en el sureste peninsular una correlación entre la propagación de esta especie, el aumento de temperatura y el descenso de las precipitaciones.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:10

 
Más ciencia en la escuela, una meta importante y lejana
Se habla mucho de la necesidad de mejorar la calidad de la educación básica en América latina, y las estrategias que se auspician para ese propósito son varias: perfeccionar la formación de los docentes, aumentar el tiempo de permanencia en la escuela, mejorar la infraestructura y equipar los establecimientos de enseñanza. Son todas válidas, y puestas en práctica colaboran para mejorar la educación. Con todo, existe una alternativa de gran impacto que no se recuerda a menudo: la incorporación de la enseñanza de ciencias desde los primeros años de la enseñanza básica.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:09

Cirujanos del Gregorio Marañón descubren un gel que acelera las suturas en los reimplantes
Los cirujanos plásticos del hospital madrileño Gregorio Marañón han desarrollado y patentado un gel que acelera el crecimiento de los nervios y de los vasos sanguíneos y está indicado para pacientes que reciban un reimplante, porque mejora la recuperación de las suturas quirúrgicas.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:08

 
Shanghai utilizará un sistema de medir ozono para Expo 2010
Shanghai - Shanghai está estudiando poner en funcionamiento un sistema de medición y predicción de los niveles de ozono que podría estar listo para la Exposición Universal que la ciudad china acogerá en 2010, informó hoy el diario oficial "Shanghai Daily".
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:06

Aplazan hasta enero el lanzamiento del carguero ruso a la EEI
Moscú - El lanzamiento de la nave rusa Progress M-59, que transportará 2,5 toneladas de carga vital para la Estación Espacial Internacional (EEI), se efectuará el 19 de enero de 2007 y no el próximo diciembre como estaba previsto, anunció hoy el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia .
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:05

 
Taiwán logra 35 premios de invención en feria internacional
Taipei - Los inventores taiwaneses se adjudicaron un total de 35 premios en la Exhibición Internacional de Invenciones "Nuremberg 2006", informó hoy la agencia local CNA.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:04

Un problema informático podría atrasar la misión del "Discovery"
Washington - La misión del transbordador "Discovery" a la Estación Espacial Internacional (ISS) podría aplazarse hasta el próximo año debido a un problema informático, anunciaron hoy fuentes de la NASA.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:03

 
Satélite detectó enorme tormenta estelar en constelación Pegaso
Washington - El satélite "Swift" de la NASA detectó en 2005 una tormenta estelar de tal magnitud que si hubiese ocurrido en nuestro Sol su efecto habría eliminado la vida en la Tierra, informó hoy la agencia espacial estadounidense.
Leer la noticia completa Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:02

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414514614714814915015115215315415515615715815916016116216316416516616716816917017117217317417517617717817918018118218318418518618718818919019119219319419519619719819911001101110211031103210331034103510361037103810391040104110421043104410451046104710481049105010511052105310541055105610571058105910601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready