Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.

Marcelino Cereijido.
Médico e investigador argentino
Contacto
La especie humana puede regenerarse y es cuestión de tiempo saber cómo,según Juan Carlos Izpisúa
 
El director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, Juan Carlos Izpisúa, ha asegurado hoy que la especie humana tiene capacidad de regeneración y que es cuestión de tiempo conocer cómo se activa esa capacidad.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 05:55

OMS recopila sugerencias por internet para actualizar listado de enfermedades
La Organización Mundial de la Salud (OMS) abrió hoy un espacio en internet sobre su proyecto de revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), con la intención de que, por primera vez, cualquier interesado pueda participar y aportar sus observaciones.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 04:26

Expertos analizan las ventajas e inconvenientes de la bioenergía
Expertos de varios países y especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estudian desde hoy en Roma las ventajas e inconvenientes de la bioenergía.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 04:22

 
El regreso de la Soyuz con tres tripulantes podría ser aplazado al menos un día
El aterrizaje de la nave rusa Soyuz TMA-9, con tres astronautas a bordo, previsto para el próximo 20 de abril, podría ser aplazado al menos un día, según anunció hoy el Centro de Adiestramiento de Cosmonautas Yuri Gagarin.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 04:20

Mapa peligro volcánico ayudará a planificar emergencias y suelo en Tenerife
El Instituto Geológico y Minero de España ha elaborado la cartografía de peligros volcánicos de Tenerife, un proyecto pionero en el mundo para el que se ha desarrollado un simulador de erupciones y que ayudará a la gestión de la protección civil y la planificación de infraestructuras.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 04:19

 
El reloj biológico de la mosca del vinagre se adapta a las estaciones, además de a día y noche
 
El "reloj circadiano" de la mosca del vinagre o de la fruta -como se conoce a la Drosophila melanogaster-, que le permite "medir" el paso del tiempo para adaptarse a los días de 24 horas, es lo suficientemente flexible como para permitir su adaptación también a las variaciones estacionales.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 04:16

Expertos constatan mercado CO2 es instrumento efectivo contra contaminación
Los principales actores del mercado de emisiones europeo participaron hoy en Barcelona en las jornadas "Expo CO2", donde constataron que el comercio de derechos de emisión de dióxido de carbono ha resultado ser un instrumento efectivo en la lucha contra la contaminación y el cambio climático.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 04:10

 
Una spin-off cordobesa fabricará catalizadores específicos para producir biodiesel de forma ecológica
La llamada ‘química verde’, o química beneficiosa para el medio ambiente se ocupa del diseño de productos y procesos químicos que reduzcan o eliminen el uso y producción de sustancias peligrosas. Su filosofía contempla la utilización de catalizadores heterogéneos, es decir, catalizadores que puedan ser reutilizados en los procesos químicos sin generar residuos.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 03:00

Un nuevo organismo paneuropeo financiará la investigación más arriesgada
La Unión Europa ha puesto en marcha un nuevo organismo para financiar proyectos que apuesten por la excelencia científica y que estimulen a los investigadores a ser "más creativos" y asumir riesgos que vayan más allá de las fronteras de conocimiento establecidas en cada disciplina.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 01:37

 
Banco Andaluz Células Madre intercambiará datos con equipo científico Cibelli
El Banco Andaluz de Células Madre, con sede en Granada, intercambiará datos y técnicas y estará en "comunicación permanente" con el equipo estadounidense de científicos que dirige el investigador José Cibelli, uno de los pioneros en el mundo en el área de la reprogramación celular.
Leer la noticia completa Lunes, 16 Abril, 2007 - 01:36

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175175275375475575675775875976076176276376476576676776876977077177277377477577677778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799710071017102710371047105710671077108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready