Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,

Leonado da Vinci(1452-1519).
Contacto
Aunque no está siendo diseñado para ser mantenido en órbita, prolongando así su misión, los ingenieros van a añadir un enganche en el futuro telescopio espacial JWST
Situado en uno de los puntos de libración, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, lejos de las interferencias térmicas del planeta, el James Webb Space Telescope quedaría fuera del alcance de vehículos tripulados actuales, como la lanzadera espacial.
Leer la noticia completa Miércoles, 30 Mayo, 2007 - 09:10

La agencia espacial china (CNSA) ha entrado a formar parte de la iniciativa internacional que trabaja para proporcionar información gratuita obtenida desde satélites en caso de emergencias
El acuerdo, firmado por el administrador de la agencia, Sun Laiyan, el 24 de mayo, en el cuartel general de la ESA en París, permitirá que China colabore en esta loable empresa, reclamada más de 125 veces desde su creación, hace unos pocos años. En caso de desastre, los miembros del grupo ofrecen sus recursos satelitales desinteresadamente, para ayudar en lo posible en la identificación y resolución del problema.
Leer la noticia completa Miércoles, 30 Mayo, 2007 - 09:05

China ha lanzado su segundo satélite de teledetección equipado con un radar, el Yaogan-2
Un cohete CZ-2D, lanzado desde la base de Jiuquan, partió con su carga a las 07:12 UTC del 25 de mayo. El ingenio será utilizado, según fuentes oficiales, para investigaciones científicas, emergencias y gestión del suelo, aunque también tendría aplicaciones militares, quizá bajo la etiqueta Jianbing-5.
Leer la noticia completa Miércoles, 30 Mayo, 2007 - 09:00

 
Esqueletos dinosaurios de 125 millones de años llegan a Chile desde Mongolia
Unos cuarenta esqueletos fosilizados de dinosaurios, que conforman la colección de fósiles de estos animales más importante y completa del mundo, llegaron desde Mongolia a la capital chilena, donde se espera sean visitados por unas 250.000 personas.
Leer la noticia completa Martes, 29 Mayo, 2007 - 09:49

Central nuclear Ascó II para por bajo nivel en caudal de las bombas de agua
La central nuclear de Ascó II (Tarragona) inició hoy su parada manual, después de que los inspectores del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) observaran que los caudales de dos de las tres bombas de agua de alimentación auxiliar de los generadores de vapor estaban por debajo de los valores establecidos.
Leer la noticia completa Martes, 29 Mayo, 2007 - 08:48

 
Descubren nuevo lagarto sin extremidades en la India
Un zoólogo indio dijo el lunes que descubrió una nueva especie de lagarto sin extremidades en una zona boscosa del este del país.
''Un estudio científico preliminar revela que el lagarto pertenece al género Sepsophis'', dijo Sushil Kumar Dutta, que encabezó un equipo de investigadores de Vasundhra, una organización no gubernamental, y la Universidad de Orissa del Norte.
Leer la noticia completa Martes, 29 Mayo, 2007 - 04:00

Encuentran utilidad al monóxido de carbono para tratar la malaria cerebral
Científicos de Hungría y Portugal han observado que inhalar monóxido de carbono podría constituir un modo simple y barato de prevenir la malaria cerebral.
Leer la noticia completa Martes, 29 Mayo, 2007 - 03:43

 
Zarpa hacia el ártico un buque de investigaciones para estudiar «puntos calientes» de la biodiversidad
El buque científico Polarstern se está preparando para zarpar desde su puerto de Bremerhaven (Alemania) rumbo a las gélidas aguas del ártico. Será la vigésimosegunda expedición al ártico de este buque, que pertenece al Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina y que tripularán investigadores del proyecto HERMES («Investigación de ecosistemas de concentración de biodiversidad en las márgenes de los mares europeos»), financiado por la UE.
Leer la noticia completa Martes, 29 Mayo, 2007 - 03:42

Europa y Asia urgen acuerdo mundial contra cambio climático
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) y de Asia urgieron hoy a un pacto mundial contra el cambio climático que suceda en el año 2012 al Protocolo de Kioto sobre reducción de emisiones de efecto invernadero.
Leer la noticia completa Martes, 29 Mayo, 2007 - 03:37

 
Congreso pide creación grupo sobre biodiversidad similar al IPPC sobre clima
La Comisión de Medio Ambiente del Congreso aprobó hoy por unanimidad instar al Gobierno a que impulse la creación de un grupo internacional de expertos en biodiversidad similar al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
Leer la noticia completa Martes, 29 Mayo, 2007 - 03:37

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168168268368468568668768868969069169269369469569669769869970070170270370470570670770870971072073074075076077078079080081082083084085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready