Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. | Contacto |
---|
|
|
Transcurridos unos seis meses desde su lanzamiento, el consorcio EUMETSAT ha declarado operativo el nuevo satélite meteorológico polar europeo, el MetOp-A | Desde el 15 de mayo, se considera oficialmente superada la etapa de calibraciones y comprobaciones. La información científica, transmitida desde el segundo día de estancia en el espacio, ahora estará disponible de forma continua a los usuarios del sistema, incluyendo datos de temperatura, humedad, velocidad del viento, ozono y otras mediciones de sustancias (CO2, óxido nitroso, metano). | Leer la noticia completa | Martes, 22 Mayo, 2007 - 12:11 | |
| | El observatorio astronómico europeo XMM-Newton ha encontrado más evidencias que sugieren la existencia de agujeros negros de masa intermedia | Para ello, los científicos han usado un método reciente que permite determinar su masa. Nikolai Shaposhnikov y Lev Titarchuk, de la NASA, han centrado su atención en el agujero negro llamado Cygnus X-1, situado a unos 10.000 años-luz de distancia, en la constelación del Cisne, en nuestra propia galaxia. Según los resultados, el Cygnus X-1, que se encuentra en un sistema binario (su compañera es una supergigante azul), contiene unas 8,7 masas solares, con un margen de error de sólo 0,8 masas solares | Leer la noticia completa | Martes, 22 Mayo, 2007 - 12:11 | |
|
Descubren una inmensa nube intergalactica de plasma | Combinando el radiotelescopio más grande del mundo en Arecibo, Puerto Rico, con imágenes de alta precisión sintetizadas por un conjunto de siete antenas del radioobservatorio canadiense DRAO, un equipo de investigadores dirigido por Philipp Kronberg, del Laboratorio Nacional de Los álamos (EE.UU.), ha descubierto un nuevo gigante en los cielos. Se trata de una nube, no detectada con anterioridad, de plasma intergaláctico, que cubre más de 6 millones de años-luz. | Leer la noticia completa | Martes, 22 Mayo, 2007 - 11:49 | |
| | Conectan la teoria de las cuerdas con la fisica establecida | La teoría de las cuerdas es simultáneamente una de las ideas más polémicas pero también una de las más prometedoras de la física moderna. Y puede ser mucho más capaz de ayudar a sondear el funcionamiento interno de las partículas subatómicas que lo estimado previamente, según un equipo de científicos de la Universidad de Princeton. | Leer la noticia completa | Martes, 22 Mayo, 2007 - 11:49 | |
|
| |