Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
Helechos endémico entre 74 especies mas cerca extinción ecosistemas Galicia
Jacinta Rivera Trobo

Santiago de Compostela, 22 may (EFEAGRO).- El "Isoetes Fluitans Romero", un helecho endémico que solo se da en las riberas de los ríos de la Costa de A Morte y el norte de A Coruña y Lugo y que fue descubierto el pasado año es una de las 74 especies de la biodiversidad gallega que corren peligro de desaparecer.
Leer la noticia completa Martes, 22 Mayo, 2007 - 12:29

La NASA ha contratado a la empresa Aerojet-General para que empiece a desarrollar un prototipo de los motores del sistema de control de giro de la primera etapa del cohete Ares-I
Este sistema actuará para evitar que dicha primera etapa, básicamente una versión aumentada de los aceleradores sólidos del transbordador espacial, gire sobre sus ejes, manteniendo la trayectoria que se espera de ella, durante los 2 minutos de su funcionamiento. Los motores que desarrollará Aerojet-General servirán posteriormente como punto de partida para el sistema definitivo.
Leer la noticia completa Martes, 22 Mayo, 2007 - 12:12

Transcurridos unos seis meses desde su lanzamiento, el consorcio EUMETSAT ha declarado operativo el nuevo satélite meteorológico polar europeo, el MetOp-A
Desde el 15 de mayo, se considera oficialmente superada la etapa de calibraciones y comprobaciones. La información científica, transmitida desde el segundo día de estancia en el espacio, ahora estará disponible de forma continua a los usuarios del sistema, incluyendo datos de temperatura, humedad, velocidad del viento, ozono y otras mediciones de sustancias (CO2, óxido nitroso, metano).
Leer la noticia completa Martes, 22 Mayo, 2007 - 12:11

 
El observatorio astronómico europeo XMM-Newton ha encontrado más evidencias que sugieren la existencia de agujeros negros de masa intermedia
Para ello, los científicos han usado un método reciente que permite determinar su masa. Nikolai Shaposhnikov y Lev Titarchuk, de la NASA, han centrado su atención en el agujero negro llamado Cygnus X-1, situado a unos 10.000 años-luz de distancia, en la constelación del Cisne, en nuestra propia galaxia. Según los resultados, el Cygnus X-1, que se encuentra en un sistema binario (su compañera es una supergigante azul), contiene unas 8,7 masas solares, con un margen de error de sólo 0,8 masas solares
Leer la noticia completa Martes, 22 Mayo, 2007 - 12:11

Descubren una inmensa nube intergalactica de plasma
Combinando el radiotelescopio más grande del mundo en Arecibo, Puerto Rico, con imágenes de alta precisión sintetizadas por un conjunto de siete antenas del radioobservatorio canadiense DRAO, un equipo de investigadores dirigido por Philipp Kronberg, del Laboratorio Nacional de Los álamos (EE.UU.), ha descubierto un nuevo gigante en los cielos. Se trata de una nube, no detectada con anterioridad, de plasma intergaláctico, que cubre más de 6 millones de años-luz.
Leer la noticia completa Martes, 22 Mayo, 2007 - 11:49

 
Conectan la teoria de las cuerdas con la fisica establecida
La teoría de las cuerdas es simultáneamente una de las ideas más polémicas pero también una de las más prometedoras de la física moderna. Y puede ser mucho más capaz de ayudar a sondear el funcionamiento interno de las partículas subatómicas que lo estimado previamente, según un equipo de científicos de la Universidad de Princeton.
Leer la noticia completa Martes, 22 Mayo, 2007 - 11:49

Nuevo proyecto ayudará a conservar tiburones ballena de Filipinas
 
Carlos Santamaría
- El enorme tiburón ballena, uno de los animales más populares de la fauna marina de Filipinas y en grave peligro de extinción desde hace décadas, dispone ahora de una nueva oportunidad para seguir dominando los mares de este archipiélago.
Leer la noticia completa Martes, 22 Mayo, 2007 - 11:43

 
Fallece científico francés De Gennes, Premio Nobel de Física en 1991
 
El científico francés Pierre-Gilles de Gennes, premiado con el Nobel de Física en 1991, ha muerto a los 74 años, informó su familia en el vespertino "Le Monde".
Leer la noticia completa Martes, 22 Mayo, 2007 - 11:42

Estudio advierte peligro extinción de variedades de papa y maní silvestres
 
El Grupo Consultivo sobre Investigaciones Agrícolas Internacionales (CGIAR) publicó hoy un estudio en el que se advierte del peligro de extinción de variedades silvestres de plantas como la papa y el maní debido al cambio climático.
Leer la noticia completa Martes, 22 Mayo, 2007 - 11:40

 
Situación medioambiental china siguió deteriorándose este año
La contaminación empeoró en China en lo que va de año y la calidad del agua en las principales ciudades del país va a peor, con los principales ríos y lagos plagados de vertidos industriales, según un estudio estatal divulgado hoy.
Leer la noticia completa Martes, 22 Mayo, 2007 - 11:40

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170170270370470570670770870971071171271371471571671771871972072172272372473474475476477478479480481482483484485486487488489490491492493494495496497498499410041014102410341044105410641074108410941104   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready