Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
Los neandertales se extinguieron España por el frío y no por peleas con Homo Sapiens
Los neandertales, que aparecieron en la Tierra hace entre 400.000 y 300.000 años, se extinguieron en la Península Ibérica no porque fueran incapaces de imponerse al Homo sapiens sino porque no pudieron soportar el frío, según un estudio dirigido por el español Francisco Jiménez Espejo.
Leer la noticia completa Jueves, 22 Febrero, 2007 - 05:15

España, entre los paises menos innovadores de la Unión Europea
España y otros seis Estados miembros de la Unión Europea (UE) están entre los países que menos progresos realizaron en el ámbito de la innovación en 2006, según el último ránking publicado hoy por la Comisión Europea (CE).
Leer la noticia completa Jueves, 22 Febrero, 2007 - 05:13

La sonda Rosetta pasará el sábado junto a Marte en una maniobra crucial
 
La sonda Rosetta pasará la madrugada del sábado al domingo a 250 kilómetros de la superficie de Marte, en una de las maniobras más complicadas de su viaje hacia la órbita del cometa Churyumov-Gersimenko, al que está previsto que llegue en 2014 tras un viaje de diez años.
Leer la noticia completa Jueves, 22 Febrero, 2007 - 05:12

 
La Maratón Museo Ciencias y Tecnología prueba que matemáticas están "en todo"
Las Matemáticas invaden cada espacio y para demostrarlo el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología ha organizado hoy un maratón científico en el que distintos expertos explican las leyes de la naturaleza a todos los interesados.
Leer la noticia completa Jueves, 22 Febrero, 2007 - 05:05

Eduardo Punset gana el Premio Rey Jaime I de Periodismo
 
El escritor y divulgador científico Eduardo Punset ha sido proclamado ganador del Premio Rey Jaime I de Periodismo, dotado con 10.000 euros.
Leer la noticia completa Jueves, 22 Febrero, 2007 - 05:05

 
Gobierno impulsa "Euroingenio" para aumentar peso de la I+D+i española en UE
El Gobierno ha impulsado el plan "Euroingenio" con el fin de aumentar la presencia de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) española en el contexto europeo y tratar de conseguir que en el año 2010 se iguale al peso que España tiene en la economía de la UE.
Leer la noticia completa Jueves, 22 Febrero, 2007 - 05:02

Sector Nuclear cree haría falta entre 4 y 10 centrales más afrontar futuro
Europa "se está mintiendo a sí misma" y no "puede seguir en el callejón sin salida" de marcarse el cumplimiento de compromisos como el Protocolo de Kioto y por otra rechazar las nucleares, de las que España necesitaría entre 4 y 10 más para afrontar el futuro, según el sector nuclear.
Leer la noticia completa Jueves, 22 Febrero, 2007 - 01:36

 
Sismo de 4,7 grados Richter en la provincia argentina de San Juan
Un sismo de 4,7 grados de magnitud en la escala de Ritcher afectó anoche la provincia argentina de San Juan, fronteriza con Chile, donde no se registraron víctimas ni daños, informaron hoy fuentes oficiales.
Leer la noticia completa Jueves, 22 Febrero, 2007 - 12:47

China construirá el primer centro de investigación de fuentes de neutrones por espalación
China construirá sus primeras instalaciones científicas para la investigación de fuentes de neutrones por espalación en Dongguan, ciudad ubicada en la provincia meridional china de Guangdong.
Leer la noticia completa Jueves, 22 Febrero, 2007 - 12:29

 
La UCO coordina un proyecto europeo de nuevos métodos de control de la fasciolosis en rumiantes
La fasciolosis es una enfermedad producida por el parásito Fasciola hepatica que afecta principalmente a rumiantes (vacuno, ovino y caprino) en los que origina grandes pérdidas económicas debido a que produce un descenso en la producción láctea, cárnica y lanar, afectando además a la fertilidad de los animales. La fasciolosis también afecta al hombre, principalmente en países del Tercer mundo que disponen de escasas medidas higiénicas en el ámbito alimenticio. Así, en zonas como la América Andina, áfrica y Asia se estima que existen entre 2,7 y 17 millones de personas infectadas, mientras que en Europa las infecciones en humanos se producen muy raramente.
Leer la noticia completa Jueves, 22 Febrero, 2007 - 12:10

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183183283383483583683783883984084184284384484584684784884985085185285385485585686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready