Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,

Leonado da Vinci(1452-1519).
Contacto
WWF pide al G8 que impulse ahorro energético para detener cambio climático
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) pidió hoy a los ocho países más industrializados reunidos en el G8 (Estados Unidos, Japón, Italia, Francia, Alemania, Canadá, Reino Unido y Rusia) que promuevan la eficiencia energética para detener el calentamiento global.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Mayo, 2007 - 03:04

La FAO avisa de la necesidad garantizar piensos inocuos para la acuicultura
La contaminación en los piensos destinados a la acuicultura suponen un "desafío al auge" de este sector y por ello es necesario garantizar la inocuidad en su cadena de producción, según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Leer la noticia completa Lunes, 28 Mayo, 2007 - 03:00

Un equipo del CSIC identifica varios receptores implicados en la fertilidad del esperma humano
Científicos españoles han identificado varios receptores implicados en la fertilidad del esperma humano, un hallazgo que incide en la teoría de que su papel no se reduce únicamente a aportar los genes paternos.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Mayo, 2007 - 01:26

 
Un proyecto europeo de tecnología Grid basado en la fuente abierta
Europa, que pretende convertirse en la economía basada en el conocimiento más dinámica y competitiva del mundo, se propone desarrollar la infraestructura necesaria para impulsar la próxima generación de tecnologías Grid.

Las tecnologías Grid conectan ordenadores e instrumentos científicos, reuniendo a usuarios de todo el mundo y de empresas distintas en una única organización «virtual». A su vez, los miembros de esta organización virtual pueden intercambiar conocimientos de forma instantánea, así como almacenar datos y compartirlos con facilidad.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Mayo, 2007 - 01:25

La nanotecnologia puede emplearse para regenerar tejidos y organos
Investigadores de la Universidad del Noroeste han demostrado que una combinación de nanotecnología y biología es capaz de permitir que tejidos y órganos dañados puedan sanar.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Mayo, 2007 - 12:15

 
Estudio genetico revela tres grupos distintos de chimpances
El mayor estudio hasta la fecha sobre la variación genética entre los chimpancés ha encontrado que la distribución tradicional de éstos, basada en elementos geográficos, en tres poblaciones (occidental, central y oriental), está respaldada, aunque con matices, por diferencias genéticas significativas, dos o tres veces mayores que las responsables de la variación entre las poblaciones humanas más distintas.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Mayo, 2007 - 12:14

Experto clima polar advierte que el ártico pierde un 15% de su hielo cada década
El meteorólogo canadiense Michel Béland, uno de los grandes expertos en clima polar, ha advertido de que cada década que pasa el ártico pierde el 15% de su superficie helada, un fenómeno que se está produciendo a una velocidad el doble de rápida de la que preveían los modelos científicos.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Mayo, 2007 - 11:56

 
Nobel destaca el uso de isótopos para conocer los procesos del cambio climático
El Premio Nobel de Química Rudolph Marcus ha destacado durante la inauguración del Congreso Internacional de Isótopos que se celebra en Benicąssim el uso de los isótopos en el análisis de los procesos atmosféricos que dan origen al fenómeno global del cambio climático.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Mayo, 2007 - 11:55

El 90% jóvenes investigadores cree sus trabajos no llegarán nunca a la sociedad
El 90 por ciento de los jóvenes investigadores españoles piensa que sus trabajos nunca llegarán a la sociedad y el 73 por ciento considera escasas o nulas las posibilidades de patentar, según INNOVACEF, un estudio realizado por el CEF junto con la Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Mayo, 2007 - 11:55

 
Experto asegura que los códigos secretos que se emplean en operaciones por internet son seguros
Anna Giralt.

- El experto estadounidense en criptografía, la ciencia de cifrar y descifrar información, Whitfield Diffie, asegura que los códigos secretos informáticos que se emplean en operaciones por internet, como en las transferencias bancarias, son muy seguros.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Mayo, 2007 - 11:54

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168168268368468568668768868969069169269369469569669769869970070170270370470570670770870971071171271372373374375376377378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready