Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Expertos prevén escasez de agua para entre 1.000 y 3.200 millones de personas
El Grupo de Expertos de la ONU sobre el Cambio Climático (IPCC) auguran que el calentamiento de la Tierra provocará desarreglos que, según su dimensión, supondrá escasez de agua para 1.000 a 3.200 millones de personas.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 05:09

El Nilo, La Plata y el Ganges entre los ríos más amenazados, según WWF
Los ríos de La Plata, el Nilo y el Ganges se encuentran entre los ríos más amenazados del planeta, según un informe presentado hoy por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), con ocasión del Día Mundial del Agua, que se celebrará el próximo jueves.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 05:06

Cada euro invertido en meteorología ahorra siete de pérdidas en catástrofes
Cada euro invertido en medidas de detección y prevención de riesgos asociados con la meteorología y la hidrología puede evitar que se tengan que desembolsar siete euros en gastos relacionados con las catástrofes naturales.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 05:05

 
Científicos UCLM publican técnica ue tiene en cuenta las incertidumbres de los modelos climáticos y advierten del peligro del descenso de precipitaciones en España
Científicos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han utilizado un técnica que tiene en cuenta las incertidumbres de los modelos climáticos y han concluido que la lluvia en España se verá notablemente afectada de continuar las emisiones de gases de efecto invernadero al ritmo actual.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 05:05

Aumento peso y cambio del metabolismo, efectos "más preocupantes" de los farmacos antipsicóticos
El aumento de peso y los cambios en el metabolismo asociados a la medicación son los efectos más preocupantes del tratamiento con antipsicóticos para el 84 por ciento de los psiquiatras europeos.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 05:03

 
Grisolía confía que la investigación del nobel Rubbia solucionará el problema de los residuos radiactivos
El científico español Santiago Grisolía expresó hoy su confianza en que las investigaciones emprendidas por el premio Nobel de Física Carlo Rubbia permitirán solucionar el problema de los residuos radiactivos y consolidar la energía nuclear como una alternativa segura al consumo de combustibles fósiles.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 05:02

Expertos investigan una nueva terapia genética contra la fibrosis cística
Una versión modificada y desactivada del virus del sida podría en el futuro constituir la base de una nueva terapia genética prenatal para la fibrosis cística, según los expertos británicos que han realizado una serie de experimentos con fetos de ratón.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 12:34

 
Expertos en ecosistemas marinos analizan en Cádiz los efectos del cambio climático en mares y océanos
Medio centenar de investigadores procedentes de Inglaterra, Italia, Alemania, Estados Unidos, Dinamarca, Marruecos, Islandia, Grecia y Chipre se darán cita en Cádiz con motivo del Simposio Internacional titulado ‘Parameterization of Trophic Interactions in Ecosystem Modelling'. Entre los participantes se encuentran científicos del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), ubicado en Puerto Real (Cádiz), y del Centro Agua del Pino, en Cartaya (Huelva), perteneciente al Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 12:11

Novedosa casa solar en EEUU "conecta" a expertos españoles y estadounidenses
Los detalles de la construcción de una novedosa casa solar instalada en el Museo de Ciencia de Virginia ganadora de varios premios, que funciona con energías alternativas no contaminantes, han sido analizados desde la embajada de EEUU en Madrid mediante videoconferencia, por expertos de ambos países.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 12:00

 
Investigadores de la UPO participan en la mayor red de estaciones sísmicas y de GPS de España
La Universidad Pablo de Olavide participa en el proyecto ‘Geociencias en Iberia: Estudios integrados de topografía y evaluación 4D. Topo-Iberia’, dirigido a crear la mayor red de estaciones sísmicas y de GPS de España. Esta iniciativa, que involucrará a más de 103 investigadores de diez grupos distintos del país, permitirá obtener mejores modelos de estructura de la litosfera a partir de la sismicidad natural, creando una base de datos geológicos y geofísicos con una resolución sin precedentes, y cuantificar los movimientos recientes de la Península Ibérica y de los grandes dominios geológicos que la componen.
Leer la noticia completa Lunes, 19 Marzo, 2007 - 11:58

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179179279379479579679779879980080180280380480580680780880981081181281381481581682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready