Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
¿Botellas De Refresco Que Se Autoenfrian?
 
Todos los días, el Sol baña al planeta en energía gratuita, y todavía pocos sistemas pueden aprovecharse de esa fuente tanto para calentar como para enfriar. Ahora, unos investigadores están haciendo progresos en una tecnología, basada en una película muy delgada, gracias a la cual es viable adherir tanto células solares como bombas de calor a las superficies, convirtiendo finalmente a las paredes, las ventanas y quizá incluso las botellas de refrescos, en sistemas de control de climatización.
Leer la noticia completa Miércoles, 22 Noviembre, 2006 - 11:00

Bernat Soria anuncia "buenas noticias" células madre en meses
Sevilla - El director del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) de Sevilla, Bernat Soria, dijo hoy que en "unos meses" anunciará "buenas noticias" sobre investigaciones que realiza este centro con células madre embrionarias para su uso terapéutico.
Leer la noticia completa Miércoles, 22 Noviembre, 2006 - 06:23

Temblor 3,1 grados sacude zona central y sur Costa Rica sin daños
San José - Un seísmo de 3,1 grados en la escala de Richter sacudió hoy la zona central y sur de Costa Rica sin reportes de víctimas ni daños materiales, informó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori).
Leer la noticia completa Miércoles, 22 Noviembre, 2006 - 06:23

 
Los científicos consiguen poner en funcionamiento el imán superconductor más grande del mundo
El imán superconductor más grande del mundo ha sido puesto en funcionamiento con éxito y ya está listo para ayudar a los físicos a dar respuesta a preguntas fundamentales sobre la naturaleza del universo y lo que ocurrió inmediatamente después del Big Bang.
Leer la noticia completa Miércoles, 22 Noviembre, 2006 - 05:27

El Parque Nacional Ordesa eleva su presupuesto a 8 millones en 2007
Huesca - El Patronato del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido dio hoy su visto bueno al presupuesto establecido por las Administraciones central y aragonesa para la gestión de este territorio protegido, que supone una cantidad global de 8 millones de euros, casi el doble que en 2006.
Leer la noticia completa Miércoles, 22 Noviembre, 2006 - 04:59

 
Hallan ópalo de tamaño récord, 300 kilogramos, en Hungría
Budapest - Un ópalo de 300 kilogramos y 15 millones de años de edad fue hallado en Hungría, en una cantera en Kisnána, a unos 80 kilómetros al este de Budapest, informan hoy los medios locales.
Leer la noticia completa Miércoles, 22 Noviembre, 2006 - 04:58

Astrónomos descubren una explosión de rayos gamma cuyo brillo es superior a galaxia que albergaba
Valencia - Un equipo internacional de astrónomos, en el que ha participado el investigador de la Universidad de Valencia Miguel Angel Aloy, ha descubierto una explosión de rayos gamma en el espacio cuyo brillo ha superado al de la galaxia que la albergaba, según confirmó a EFE el citado científico.
Leer la noticia completa Miércoles, 22 Noviembre, 2006 - 04:57

 
El Banco de células Inbiobank a sido autorizado como laboratorio farmacéutico
San Sebastián - Inbiobank, el primer banco de células madre adultas y células primarias del País Vasco, funcionará también como laboratorio farmacéutico, por lo que será la segunda instalación de estas características en España que podrá llevar a cabo un ensayo clínico con medicamentos de terapia celular somática.
Leer la noticia completa Miércoles, 22 Noviembre, 2006 - 04:56

Lugo puede enseñar al mundo como eran las defensa romanas
 
Lugo - El buen estado de conservación de la muralla de Lugo y las excavaciones que se realizan van a permitir "demostrar al mundo" cómo eran las defensas romanas, atestiguó hoy, en una conferencia de prensa el arqueólogo Enrique Alcorta Irastorza.
Leer la noticia completa Miércoles, 22 Noviembre, 2006 - 04:55

 
Descubren una molécula que reduce el daño por radiación en los tumores cancerígenos
Ginebra - Un equipo internacional de investigadores dirigidos por la Universidad de Berna anunció hoy el descubrimiento de una nueva clase de moléculas que permite irradiar los tumores disminuyendo el daño causado al resto de los tejidos sanos.
Leer la noticia completa Miércoles, 22 Noviembre, 2006 - 04:52

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414514614714814915015115215315415515615715815916016116216316416516616716816917017117217317417517617717817918018118218318418518618718818919019119219319419519619719819911001100210031004100510061007100810091010101110121013101410151016101710181019102010211022102310241025102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready