Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
CELULAS DE COMBUSTIBLE PARA ELECTRONICA PORTATIL
 
Se ha creado un nuevo método para producir el hidrógeno que requieren las células de combustible, con el objetivo de recargar automáticamente baterías como las empleadas en la electrónica portátil, incluyendo ordenadores portátiles.
Leer la noticia completa Viernes, 10 Marzo, 2006 - 06:38

HORMONA QUE AUMENTA LA CONFIANZA Y ATENUA EL MIEDO EN SERES HUMANOS
 
Una sustancia química del cerebro recientemente revelada como responsable de aumentar la confianza, parece actuar reduciendo la actividad de la "circuitería" de procesamiento del miedo, y debilitando las conexiones de ésta, según se ha descubierto en un estudio por proyección de imágenes de la actividad cerebral.
Leer la noticia completa Jueves, 09 Marzo, 2006 - 12:01

HECATOMBE VOLCANICA PUDO CAUSAR LA PEOR EXTINCION
 
Una nueva investigación revela pistas cruciales sobre la extinción en masa que se produjo al final del período Pérmico, 250 millones de años atrás, cuando reptiles con rasgos de mamíferos, conocidos como sinápsidos, deambulaban por la Tierra. Esa extinción, la mayor de la que se tenga conocimiento, fue causada probablemente por gas tóxico de origen volcánico.
Leer la noticia completa Jueves, 09 Marzo, 2006 - 12:00

 
LAS CELULAS MADRE DEL FOLICULO PILOSO AYUDAN A CICATRIZAR HERIDAS
 
Utilizando un modelo animal, se ha descubierto que las células madre del folículo piloso son fundamentales en el proceso de cicatrización de heridas en la piel. Este descubrimiento puede tener aplicaciones prácticas en el desarrollo de fármacos para estimular y promover la cicatrización de heridas
Leer la noticia completa Jueves, 09 Marzo, 2006 - 11:58

DISTANCIAS "GRANDES" MEDIDAS CON EXACTITUD PICOMETRICA
 
Un nuevo método basado en un láser permite medir distancias milimétricas con mayor precisión que nunca antes; con una incertidumbre de 10 picómetros (10 millonésimas de millonésima de metro). Esto es parecido a medir la distancia entre Nueva York y Los ángeles con un margen de error de sólo 1 milímetro
Leer la noticia completa Jueves, 09 Marzo, 2006 - 11:57

 
INVESTIGAN LA MEMORIA DE LOS ACTORES
 
"¿Cómo logra usted aprender todas esas líneas?", es la pregunta técnica más común acerca de los actores y su arte. La habilidad de recordar y transmitir sin esfuerzo alguno grandes cantidades de diálogo literal asombra a quienes no son actores.
Leer la noticia completa Jueves, 09 Marzo, 2006 - 11:55

JUEGO DE INTERNET USADO PARA PREDECIR LA PROPAGACION DE EPIDEMIAS
 
Empleando un popular juego de Internet que rastrea los viajes de los dólares estadounidenses, un grupo de científicos ha desvelado las leyes estadísticas del viaje humano en los Estados Unidos, y ha desarrollado una descripción matemática que puede usarse para modelar la propagación de enfermedades contagiosas en ese país. Este modelo es considerado un gran adelanto en el campo.
Leer la noticia completa Jueves, 09 Marzo, 2006 - 11:54

 
COMO LOS ABEJORROS SELECCIONAN LAS FLORES
 
De la misma manera que los viajeros concluyen qué restaurante es bueno por el número de automóviles estacionados en el parking, los abejorros deciden qué flores visitar viendo cuáles de ellas tienen ya visitantes
Leer la noticia completa Jueves, 09 Marzo, 2006 - 11:52

EN BUSCA DE LA JIRAFA BLANCA
 
¿Qué tienen en común un investigador africano y el personaje ficticio del Capitán Ahab? La respuesta es que los dos estuvieron buscando una legendaria criatura blanca, y así como Ahab buscó su ballena blanca, el investigador Charles Foley buscó y finalmente encontró... su jirafa blanca.
Leer la noticia completa Jueves, 09 Marzo, 2006 - 11:51

 
COMPARACION DEL GENOMA DE CHIMPANCE CON EL HUMANO
 
Comparando el genoma humano y el del chimpancé (primer genoma secuenciado de primate y cuarto de mamífero), los científicos pueden identificar cambios en el código genético humano que resultaron ser tan ventajosos durante la evolución que rápidamente se convirtieron en norma para nosotros.
Leer la noticia completa Jueves, 09 Marzo, 2006 - 11:49

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911092109310941095109610971098109911001101110211031104110511061107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready