Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
BOSQUES ANTIGUOS CAMBIARON DRAMATICAMENTE ANTE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
La migración de las plantas subtropicales a climas norteños podría no ser tan improbable si los patrones futuros de calentamiento global reproducen un cambio monumental que se produjo en el pasado, sugiere una reciente investigación internacional.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Junio, 2006 - 03:06

UN SIMIO GIGANTE CONVIVIO CON HUMANOS
 
Un mono gigante, que medía tres metros de altura y pesaba más de media tonelada, coexistió junto a los humanos, según revela una investigación.
Leer la noticia completa Jueves, 01 Junio, 2006 - 03:03

EXPLICANDO POR QUE EL PUENTE DEL MILENIO SE TAMBALEO
 
Antes de que el puente sobre el Río Támesis se abriera al público y, contra todo pronóstico, se bambolease al paso de los peatones el día de su inauguración, sus diseñadores lo aclamaron como "una expresión pura del diseño de estructuras", compararon su bruñida superficie con una espada de luz, y los ingenieros lo llamaron "una demostración rotunda de nuestras capacidades en el nuevo siglo".
Leer la noticia completa Jueves, 01 Junio, 2006 - 03:02

 
Científicos chinos trasplantan células madre humanas a cabras
Pekín - Un grupo de científicos chinos efectuaron en la ciudad de Shanghai los primeros trasplantes de células madre humanas a embriones de cabra con el objetivo de avanzar en la investigación de enfermedades hereditarias.
Leer la noticia completa Miércoles, 31 Mayo, 2006 - 06:33

ALERTA POR EL OZONO DE LOS PURIFICADORES DE AIRE
 
En una habitación pequeña, pobremente ventilada, un purificador interior de aire que produzca incluso una cantidad tan ínfima de ozono como unos miligramos por hora, puede crear un nivel de ozono que exceda los límites de seguridad establecidos por las autoridades sanitarias.
Leer la noticia completa Miércoles, 31 Mayo, 2006 - 11:37

 
POSIBLE VIA PARA ROMPER EL RECORD DE LOS SUPERCONDUCTORES
 
Después de una exhaustiva búsqueda de datos para encontrar nuevos compuestos, un equipo de investigadores ha descubierto un "bocadillo de metal" que teóricamente será un excelente superconductor.
Leer la noticia completa Miércoles, 31 Mayo, 2006 - 11:36

¿CONTIENE EL ESPACIO TRIDIMENSIONAL OTRAS SEIS DIMENSIONES?
 
Imagine a pequeñas personas planas viviendo en la superficie de un pedazo de papel. Sólo en la superficie, ya que su mundo no es ni siquiera del grosor del papel; carece por completo de dimensión vertical. Atraviese el papel con un lápiz y todo lo que verán es un círculo, una sección transversal bidimensional. Pliegue el papel o enróllelo, y no sabrán la diferencia. Una teoría profundiza en algunos aspectos del concepto de las dimensiones "extra".
Leer la noticia completa Miércoles, 31 Mayo, 2006 - 11:34

 
EXPLOSION DE UNA ESTRELLA DENTRO DE LA ATMOSFERA DE OTRA
 
La gran cercanía entre dos estrellas que vienen siendo observadas desde hace tiempo, provoca periódicamente una terrible explosión en una de ellas, al acumularse sobre ella materia procedente de la otra. El estallido afecta también a esta otra estrella. Recientemente, se ha producido una nueva explosión, que ha sido analizada en detalle.
Leer la noticia completa Miércoles, 31 Mayo, 2006 - 11:33

ESTUDIAR CANALES SUBMARINOS AYUDA A OBTENER PETROLEO EXTRA
 
Es usual que las compañías petroleras obtengan sólo entre el 30 y el 40 por ciento del crudo en un yacimiento dado. Ya que un yacimiento puede contener miles de millones de barriles en total, incrementar la eficiencia de extracción, aún en un pequeño porcentaje, significaría una cantidad substancialmente mayor de crudo. El trabajo realizado en un laboratorio podría ahora ayudar a las compañías petroleras a obtener millones de barriles adicionales del fondo oceánico.
Leer la noticia completa Miércoles, 31 Mayo, 2006 - 11:32

 
REVELADAS LAS PROPIEDADES DUALES DE LOS NANOTUBOS CARBONO
 
Por primera vez, unos investigadores han medido directamente la estructura electrónica de nanotubos individuales de carbono cuyas propiedades físicas ya habían sido determinadas. Este nuevo estudio puede ayudar a los científicos a determinar la utilidad de los nanotubos de carbono en diversas aplicaciones, desde la microelectrónica, a dispositivos mecánicos, térmicos y fotovoltaicos.
Leer la noticia completa Miércoles, 31 Mayo, 2006 - 11:31

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611062106310641065106610671068106910701071107210731074107510761077107810791080108110821083108410851086108710971107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready