Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
UN "METAMATERIAL" PODRIA MEJORAR TECNOLOGIAS OPTICAS Y DE COMUNICACIONES
 
Se ha logrado por vez primera crear un material que tiene un "índice negativo de refracción" en la longitud de onda de luz usada para las telecomunicaciones. La hazaña científica constituye un paso que podría llevar a mejorar las comunicaciones y las tecnologías de imagen.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Febrero, 2006 - 08:55

ERRORES EN LA MEDICION DEL CALENTAMIENTO GLOBAL HAN SIDO CORREGIDO
 
El efecto del calor solar en los globos sonda que hacen mediciones meteorológicas, explica en gran medida una discrepancia en los datos que ha contribuido durante largo tiempo a una disputa acerca de la existencia del recalentamiento global.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Febrero, 2006 - 08:55

UN "ENJUAGUE" PARA LAVADORAS QUE ACELERA EL SECADO DE LA ROPA
 
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un compuesto que fuerza a la ropa en la lavadora a perder un 20 por ciento más de agua que en condiciones normales durante el ciclo de centrifugado. El resultado: una carga de ropa se seca más rápido y ahorrando energía.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Febrero, 2006 - 08:55

 
CONTROVERSIA SOBRE LA CIVILIZACION OLMECA
 
Un estudio de alfarería de 3.000 años de antigüedad aporta nuevas evidencias de que los olmecas quizás no fueron la cultura madre de las demás civilizaciones mesoamericanas.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Febrero, 2006 - 08:55

DESVELANDO MISTERIOS DE LA FORMACION EMBRIONARIA
 
¿Cómo se desarrolla de una sola célula un organismo multicelular con órganos y tejidos especializados? Un equipo de investigadores de genómica está cerca de contestar esta pregunta mediante la creación del primer diagrama de las interacciones moleculares que ocurren al inicio del desarrollo embrionario. Un gusano ha sido la clave para este avance.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Febrero, 2006 - 08:55

 
DESCUBIERTA ESTATUA DE REINA EGIPCIA
 
Una expedición arqueológica de la Universidad Johns Hopkins realizada en Luxor, Egipto, ha desenterrado una estatua, a escala natural, con una antigüedad de unos 3.400 años, y que representa a una de las reinas del poderoso rey Amenhotep III.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Febrero, 2006 - 08:55

EL ALTRUISMO Y EL RENCOR EN LA CONDICION HUMANA
 
Los humanos tenemos un gran deseo de ayudarnos mutuamente, pero ¿es también la maldad parte de la condición humana?
Leer la noticia completa Lunes, 20 Febrero, 2006 - 08:55

 
¿POR QUE NO PODEMOS HACERNOS COSQUILLAS A NOSOTROS MISMOS?
 
Es bien conocido que uno no puede hacerse cosquillas a sí mismo. Una explicación es que como todas las sensaciones son completamente predecibles, producimos una "atenuación sensorial" que reduce nuestra percepción. Debido a que recibimos continuamente un bombardeo de información sensorial, es necesario distinguir entre lo que es causado por nuestros propios movimientos y lo que es producido por los cambios en el mundo exterior. Un estudio profundiza ahora en el tema.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Febrero, 2006 - 08:55

NUEVA VENTANA PARA OBSERVAR ANTIGUOS AGUJEROS DEL OZONO
 
Un grupo de investigadores ha encontrado una ingeniosa forma de buscar antiguos agujeros del ozono y su relación con las extinciones masivas: medir los restos de pigmentos absorbentes de luz ultravioleta B que plantas antiguas dejaron en sus esporas y polen fosilizados.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Febrero, 2006 - 08:45

 
EL ORIGEN DE LA VIDA FUE MAS FACIL DE LO QUE SE PENSABA
 
Según la teoría más aceptada para explicar el origen de la vida, ésta se inició a partir de unas moléculas muy sencillas, cadenas de ARN, que eran capaces de autorreplicarse. El problema de la teoría, sin embargo, es que la fragilidad de estas cadenas frente a los errores de replicación (las mutaciones) hacía prácticamente imposible que hubiesen evolucionado hacia formas de vida más complejas. Un equipo internacional de científicos, en el que han participado investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona, ha descubierto que estas moléculas primigenias eran mucho más resistentes de lo que se pensaba hasta ahora.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Febrero, 2006 - 08:00

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911092109310941095109610971098109911001101110211031104110511061107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready