Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
LA PESCA EXCESIVA PROVOCA UNA REDUCCION GENETICA EN LA TALLA DE LOS PECES
 
La práctica de capturar los individuos más grandes de una población de peces introduce cambios genéticos que dañan la población general de éstos. La extracción de los mayores a lo largo de varias generaciones causa que los peces remanentes en las poblaciones se vuelvan progresivamente más pequeños, tengan menos huevos y de menor tamaño, con crecimiento y supervivencia más bajos, y posean menores tasas de forrajeo y alimentación, según desvela un estudio.
Leer la noticia completa Martes, 14 Febrero, 2006 - 05:00

OSCURIDAD EN CHINA
 
China se ha oscurecido durante los últimos cincuenta años. ¿Dónde ha ido la iluminación ausente? El sospechoso usual, por lo menos para un climatólogo, sería la capa de nubes. Sin embargo, ésta no es la explicación. La causa de ese oscurecimiento es más inquietante.
Leer la noticia completa Martes, 14 Febrero, 2006 - 05:00

ANTIGUOS CANALES REVELAN LAS BASES DE UNA ARCAICA CIVILIZACION ANDINA
 
Canales descubiertos en los Andes peruanos que datan de más de cinco mil años atrás, aportan la prueba durante tanto tiempo buscada de que la irrigación estuvo en el corazón del desarrollo de una de las primeras civilizaciones de la Tierra.
Leer la noticia completa Martes, 14 Febrero, 2006 - 05:00

 
SISTEMA TRIPLE DE ASTEROIDES
 
Uno de los miles de planetas menores que giran alrededor del Sol ha sido identificado como poseedor de su propio “sistema planetario” en miniatura. Se ha descubierto el primer sistema triple de asteroides. Dos asteroides pequeños orbitan alrededor de uno más grande conocido desde 1866 como Sylvia, el asteroide número 87.
Leer la noticia completa Martes, 14 Febrero, 2006 - 05:00

DESCUBREN LA CAUSA DE LA FORTALEZA Y LIGEREZA DEL PICO DEL TUCAN
 
Los fabricantes de aviones y automóviles pueden beneficiarse del primer análisis detallado de ingeniería del pico del tucán. El pico está optimizado en un grado asombroso para lograr alta resistencia y muy bajo peso
Leer la noticia completa Martes, 14 Febrero, 2006 - 05:00

 
NO HAY RELACION ENTRE VIDEOJUEGOS VIOLENTOS Y CONDUCTAS AGRESIVAS
 
Los resultados del primer estudio con seguimiento a largo plazo sobre este polémico tema pueden sorprender a más de uno. Al contrario de lo que sugería la opinión popular y bastantes investigaciones previas, el nuevo trabajo revela que la sobreexposición a videojuegos muy violentos no provoca agresiones en el mundo real.
Leer la noticia completa Martes, 14 Febrero, 2006 - 05:00

España se suma al mayor centro de investigación astronómica
 
MADRID.- España se sumará a lo largo el presente año al mayor organismo europeo dedicado a la observación astronómica desde la tierra, el Observatorio Europeo Austral (ESO, en sus siglas en inglés), que opera fundamentalmente a través de una batería de telescopios y radiotelescopios instalados a gran altura en Chile.
Leer la noticia completa Lunes, 13 Febrero, 2006 - 11:22

 
EL ADN DE LAS PLUMAS MUESTRA LA FIDELIDAD DE LAS AGUILAS
 
Mediante el análisis del ADN de las plumas de águilas caídas en sitios de anidamiento, un grupo de investigadores ha comprobado que ningún animal adulto abandonó a su pareja, un grado de fidelidad muy raro entre las aves, la inmensa mayoría de las cuales se aparean y tienen descendencia de múltiples individuos.
Leer la noticia completa Lunes, 13 Febrero, 2006 - 06:00

DESCOMUNALES ERUPCIONES VOLCANICAS MATARON DINOSAURIOS EN LA INDIA
 
Nuevos descubrimientos sobre la cronología de eventos y la velocidad con que se vertieron hace 65 millones de años gigantescos flujos de lava (de 2 kilómetros de espesor) podrían indicar una causa distinta de la que se asume para la extinción de los dinosaurios.
Leer la noticia completa Lunes, 13 Febrero, 2006 - 06:00

 
NUEVO METODO DE RASTREO PUEDE AYUDAR A PAQUIDERMOS EN PELIGRO
 
Analizando elementos químicos en el pelo de la cola de elefantes que llevaban collares transmisores, unos investigadores rastrearon la dieta y movimientos de elefantes en Kenya; un método orientado a reducir conflictos entre humanos y elefantes, así como para determinar dónde establecer santuarios en los que proteger a los animales amenazados.
Leer la noticia completa Lunes, 13 Febrero, 2006 - 06:00

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911092109310941095109610971098109911001101110211031104110511061107   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready