Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.

François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
CDTI destina 180 millones euros a 16 nuevos proyectos españoles investigación
El Consejo de Administración extraordinario del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Industria, ha destinado 180 millones de euros a 16 nuevos proyectos españoles de I+D+i.
Leer la noticia completa Jueves, 12 Julio, 2007 - 12:13

El Príncipe Felipe inaugurará mañana el Gran Telescopio Canarias
El Príncipe Felipe presidirá mañana la ceremonia de la primera luz del Gran Telescopio Canarias (GTC), ubicado a 2.400 metros de altura en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, y que tendrá el espejo segmentado más grande del mundo con 10,4 metros de diámetro.
Leer la noticia completa Jueves, 12 Julio, 2007 - 12:12

Egiptólogo Hawass revela detalles recientes hallazgos sobre momias de reinas
Alejandra Villasmil

- Las más modernas técnicas de investigación, incluidas las genéticas, han permitido precisar detalles de las vidas de dos enigmáticas reinas de Egipto, Hatshepsut y Nefertiti, señaló hoy Zahi Hawass, la máxima autoridad de la arqueología egipcia.
Leer la noticia completa Jueves, 12 Julio, 2007 - 12:12

 
Descifrar genoma de maíz permitirá tener en 3 años variedades más resistentes
Alberto Cabezas

- Los productores de maíz mexicanos "podrán tener en tres años" variedades de maíz más resistentes a las plagas y que absorban mejor los fertilizantes, dijo hoy un científico que descifró la secuencia del genoma de ese cereal.
Leer la noticia completa Jueves, 12 Julio, 2007 - 03:51

Suspenden para el viernes el lanzamiento de cohete brasileño
La Agencia Espacial Brasileña (AEB) decidió hoy atrasar nuevamente el lanzamiento de un cohete que supondrá la reactivación de su programa espacial, suspendido tras un grave accidente que en el 2003 causó la muerte de 21 técnicos.
Leer la noticia completa Jueves, 12 Julio, 2007 - 03:51

 
especial: Nuevos descubrimientos sobre los efectos adversos del oxigeno puro en el cerebro
Un creciente volumen de investigaciones sugiere que inhalar oxígeno puro puede dañar al cerebro. Por primera vez, un estudio empleando resonancia magnética, revela exactamente el por qué.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Julio, 2007 - 11:00

especial: La densidad calorica es un factor decisivo al intentar perder sobrepeso
Comer de forma selectiva en vez de comer menos, puede ser la clave para lograr seguir una dieta sin que flaquee la fuerza de voluntad, y conseguir así perder peso. Un ensayo clínico de un año de duración efectuado por un grupo de especialistas de la Universidad Estatal de Pensilvania muestra que las dietas centradas en los alimentos de baja densidad calórica pueden promover una pérdida sana de peso ayudando al mismo tiempo a mitigar la sensación de hambre.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Julio, 2007 - 11:00

 
especial: Mejores ejercicios para los astronautas
 
Para preservar la salud de los astronautas en misiones largas, el Instituto Nacional de Investigaciones Biomédicas Espaciales (NSBRI), en Estados Unidos, está desarrollando un programa pormenorizado de ejercicios para contrarrestar los problemas de corazón, pulmones, músculos y huesos causados por la microgravedad.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Julio, 2007 - 11:00

especial: Para proteger los huesos, el calcio de la dieta es mejor que el de suplementos
 
Las mujeres que obtienen de los alimentos la mayor parte del calcio diario, tienen huesos más sanos que las que lo obtienen principalmente de tabletas suplementarias. ésta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigación de la Escuela de Medicina en la Universidad de Washington en St. Louis. Asombrosamente, en su estudio han comprobado que esa situación se produce aún cuando la cantidad de calcio de los suplementos es, en promedio, superior a la que puede hallarse en una dieta.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Julio, 2007 - 11:00

 
especial: Bloque basico estable para la computacion cuantica, en el diamante
 
Físicos de la Universidad de Harvard han descubierto que los átomos individuales del carbono-13 en la red cristalina del diamante, pueden manipularse con precisión extraordinaria para crear una memoria estable basada en la mecánica cuántica, y un pequeño procesador cuántico, también conocido como registro cuántico, ambos capacitados para funcionar en un entorno a temperatura ambiente. El hallazgo trae la tecnología futurista de los sistemas cuánticos de información al reino de los materiales de estado sólido bajo condiciones ordinarias.
Leer la noticia completa Miércoles, 11 Julio, 2007 - 11:00

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159159259359459559659759859960060160260360460560660760860961061161261361461562563564565566567568569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready