Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
China planea cerrar 2.150 fábricas contaminantes para limpiar el lago Taihu
El gobierno de la provincia de Jiangsu (este de China) planea cerrar 2.150 fábricas contaminantes antes de que acabe el año para ayudar a limpiar el lago Taihu de la masa de algas pútridas con que apareció cubierto en mayo pasado, según informó hoy el diario oficial "Shanghai Daily".
Leer la noticia completa Lunes, 09 Julio, 2007 - 12:18

Delfines y ballenas de Borneo amenazados por pérdida de arrecifes
La supervivencia de los delfines y ballenas de la parte malasia de la isla de Borneo está amenazada por la pérdida de los arrecifes de coral, contaminados por los sedimentos vertidos por las explotaciones de aceite de palma y otros desechos, según un estudio publicado hoy por los medios locales.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Julio, 2007 - 12:17

El Gran Telescopio Canarias abrirá en la noche del viernes su lente
El Gran Telescopio Canarias (GTC), ubicado en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, en la isla de La Palma y que será el más grande del mundo con espejo segmentado, abrirá en la noche del viernes su lente para tener una visión que será como la suma de cuatro millones de pupilas humanas.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Julio, 2007 - 12:16

 
Nuevo proyecto intentará reproducir en cautividad al rinoceronte de Sumatra
Científicos malasios intentarán que los rinocerontes de Sumatra, una de las especies más raras del mundo y en peligro de extinción, se reproduzcan en cautividad en el estado de Sabah en la isla de Borneo, informó hoy la prensa local.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Julio, 2007 - 12:15

Construirán en California instalación de energía solar más grande del mundo
Cleantech America, una compañía de San Francisco de capital privado, anunció hoy que construirá la instalación de energía solar más grande del mundo cerca de Fresno, en California.
Leer la noticia completa Viernes, 06 Julio, 2007 - 10:48

 
Amenaza de mal tiempo y problemas técnicos fuerzan aplazamiento de "Dawn"
El lanzamiento de la sonda "Dawn" para estudiar dos asteroides ha sido postergado hasta la próxima semana debido a problemas técnicos y la amenaza de mal tiempo en Florida, informó hoy la NASA.
Leer la noticia completa Viernes, 06 Julio, 2007 - 10:48

Greenpeace dice que las renovables costarían 10 veces menos que los combustibles fósiles
Greenpeace y el Consejo Europeo de Energía Renovable (EREC) han publicado hoy un informe que concluye que invertir en el uso de las energías renovables en el futuro costaría diez veces menos que los costes que supondría seguir con la tendencia actual basada en combustibles fósiles.
Leer la noticia completa Viernes, 06 Julio, 2007 - 06:08

 
Experto dice restos hallados Níger pueden pertenecer nueva especie saurópodo
Los huesos hallados en el yacimiento de Tadibene (Níger) por una expedición de coordinada por el Museo Paleontológico de Elche (MUPE) podrían pertenecer a una nueva especie de dinosaurio de la familia de los saurópodos, según avanzó hoy el coordinador científico del proyecto Paldes, Ignacio Fierro.
Leer la noticia completa Viernes, 06 Julio, 2007 - 06:08

Meteorólogos piden renuncia del director del Centro Nacional de Huracanes
Cuando en el océano Atlántico aún no se han formado tormentas de envergadura, un verdadero torbellino se ha levantado en el Centro Nacional de Huracanes (CNH) después de que los meteorólogos pidieron la renuncia de su director, Bill Proenza.
Leer la noticia completa Viernes, 06 Julio, 2007 - 06:07

 
Inteligencia y cerebros grandes
Cuando se trata de estimar la inteligencia de diversas especies animales, la tarea podría resultar tan simple como medir el volumen del cerebro sin atender demasiado al tamaño corporal. De hecho, hacer correcciones con arreglo al tamaño del cuerpo de una especie puede ser un error si se llevan a cabo de manera demasiado literal. Esto es lo que indican las conclusiones de un nuevo estudio, realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Grand Valley y del Museo e Instituto Antropológico en la Universidad de Zurich, Suiza.
Leer la noticia completa Viernes, 06 Julio, 2007 - 04:57

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160160260360460560660760860961061161261361461561661761861962062162262362462563564565566567568569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready