Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
Olvidar cosas nos ayuda a recordar las que son mas importantes
Utilizando imágenes obtenidas por resonancia magnética funcional (fMRI por sus siglas en inglés), unos investigadores han descubierto que la habilidad del cerebro humano para suprimir los recuerdos irrelevantes nos facilita que recordemos lo realmente importante.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 12:13

especial: Ventajas y riesgos de los conceptos de "parasol" planetario para frenar el calentamiento global
Las medidas radicales para cambiar el clima de la Tierra bloqueando la luz solar pueden enfriar de manera drástica el planeta, pero también pueden fácilmente empeorar la situación actual si esos proyectos fallan o son detenidos de repente, según un nuevo estudio que ha empleado un modelo informático.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 12:12

especial: Los chimpances pueden sostener culturas de multiples tradiciones
Una cuestión a la que bastantes científicos llevan dando vueltas desde hace tiempo es la de si los animales son capaces de tener culturas locales. Ahora, gracias a los resultados de una investigación llevada a cabo por expertos del Centro Nacional Yerkes de Investigación sobre Primates de la Universidad Emory, la Universidad de Texas y la Universidad de St. Andrews en Escocia, ya es posible dar una respuesta: Sí.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 12:10

 
Gran Telescopio Canarias verá la primera luz durante la noche del 13 de julio
El Gran Telescopio Canarias (GTC), el más ambicioso proyecto español destinado a construir uno de los mayores y más avanzados telescopios del mundo, verá su primera luz el 13 de julio, cuando será inaugurado, informaron a EFE fuentes del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 12:02

Identifican un nuevo gen relacionado con el desarrollo del asma infantil
Un equipo internacional de científicos ha identificado un gen vinculado con el riesgo de desarrollar asma durante la infancia, lo que podría abrir el camino a nuevas terapias contra esta enfermedad respiratoria, publica hoy la revista científica británica "Nature".
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 12:01

 
Encuentran misteriosas cristalizaciones verdes en esqueletos de 2.500 años
Los arqueólogos chinos hallaron hoy unas misteriosas cristalizaciones de color verde en esqueletos encontrados en 47 tumbas de hace 2.500 años en un extraordinario estado de conservación debido a las condiciones de los féretros.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 12:01

Grijelmo: Nature y Science son auténticos árbitros de la difusión científica
El presidente de la Agencia EFE, álex Grijelmo, jurado del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, ha destacado hoy que las revistas Nature y Science, premiadas en esta edición, son "dos auténticos árbitros en la difusión de los avances científicos".
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 12:00

 
De Moura: Premio Science y Nature está "por encima de cualquier debate"
La editora Beatriz de Moura, miembro del jurado del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, consideró hoy que el galardón concedido a las revistas Science y Nature está "por encima de cualquier debate" por "el rigor" de las publicaciones y su función como fuente de otros medios de comunicación.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 11:59

57 Pollos flamenco logran sobrevivir por primera vez forma natural en Doñana
Un total de 57 pollos de flamenco han logrado sobrevivir de manera natural y sin la intervención del hombre en el Espacio Natural de Doñana, la primera vez que ocurre desde que se tiene constancia de la nidificación de la especie en la zona, que data del siglo XIX.
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 11:53

 
Revistas Science y Nature premiadas por difusión "grandes conquistas" ciencia
La candidatura conjunta de las revistas "Science" y "Nature" ha sido galardonada en Oviedo con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2007 por haber impulsado y difundido "durante más de un siglo las grandes conquistas científicas de la humanidad".
Leer la noticia completa Miércoles, 04 Julio, 2007 - 11:52

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160160260360460560660760860961061161261361461561661761861962062162262362462562662762862963063163263364365366367368369370371372373374375376377378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready