Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
Científicos apoyan creación centro seguimiento migraciones aves en Estrecho
La importancia de crear un centro de seguimiento de las migraciones de aves en el Estrecho de Gibraltar es una de las conclusiones del primer congreso internacional sobre cambio global y migraciones de aves clausurado esta semana en Algeciras (Cádiz).
Leer la noticia completa Lunes, 02 Abril, 2007 - 09:03

Universidades y empresas españolas desarrollan con Boeing avión a pilas
Ocho universidades y empresas españolas han desarrollado junto a Boeing un avión de hélice monoplaza propulsado únicamente con una pila de combustible y baterías ligeras con el que está previsto hacer ya este mismo año vuelos experimentales en España, explicaron a Efe fuentes de la compañía norteamericana.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Abril, 2007 - 09:02

Helicóptero cumple 100 años
Este año se cumplen cien del primer vuelo vertical del predecesor del actual helicóptero, pero a pesar de los avances, los fabricantes no han sido aún capaces de desarrollar un "airbag" que salve a sus ocupantes del accidente más común: la pérdida de potencia, que se traduce en que cae como una piedra.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Abril, 2007 - 09:01

 
Investigadores españoles identifican una variante genética que duplica el riesgo de cáncer de próstata
Investigadores del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza han identificado una variante genética que duplica el riesgo de cáncer de próstata entre la población masculina española, según publica hoy la revista 'Nature Genetics'. El hallazgo figura en uno de los tres estudios que aparecen en la citada revista sobre el descubrimiento de nuevas variantes genéticas en el cromosoma 8 asociadas al riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
Leer la noticia completa Lunes, 02 Abril, 2007 - 08:54

Desarrollan complejo enzimático que produce una masa del pan más fácil de manejar
Dos investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares han desarrollado un novedoso complejo enzimático que permite mejorar el proceso de panificación de masas de harina de trigo haciéndolas más manejables
Leer la noticia completa Lunes, 02 Abril, 2007 - 08:39

 
La diversificación de los mamíferos no se debió a la desaparición de los dinosaurios
Contrariamente a la creencia popular, la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años tuvo un impacto muy reducido sobre la evolución de la diversificación de los mamíferos modernos, según unos informes publicados en la revista Nature por un equipo internacional de investigadores.
Leer la noticia completa Viernes, 30 Marzo, 2007 - 05:24

Ornitólogos aún no saben con certeza cómo se orientan las aves migratorias
Los ornitólogos aún no saben con certeza cómo se orientan las aves migratorias durante sus viajes de primavera y de otoño, en los que vuelan varias decenas de miles de kilómetros, según destacó hoy el científico Martin Wikelski en el Congreso internacional sobre cambio global y migraciones de aves.
Leer la noticia completa Viernes, 30 Marzo, 2007 - 05:16

 
Premios concurso escolar "Energía y Sociedad"
Los premios del VIII concurso anual escolar "Energía y Sociedad", convocados por el Foro de la Industria Nuclear Española, han recaído en distintos colegios de Leganés (Madrid), Valencia, Alicante, Vizcaya, Guadalajara y Sevilla.
Leer la noticia completa Viernes, 30 Marzo, 2007 - 05:15

El ECOFIN aprueba la creación en Barcelona de la agencia europea para el ITER
Los ministros de Economía de la Unión Europea, reunidos en el Consejo de Economía y Finanzas (ECOFIN), han dado luz verde a la creación de la agencia europea del proyecto ITER, que tendrá su sede en Barcelona, tal y como se acordó en noviembre de 2003.
Leer la noticia completa Viernes, 30 Marzo, 2007 - 05:14

 
Telescopio Akari capta tres generaciones de estrellas en barrido 80% cielo
El telescopio infrarrojo AKARI ha barrido y escrutado ya el 80% del cielo y ha captado, entre otros fenómenos, tres generaciones de estrellas, desde las "abuelas" a las "hijas de sus hijas", en la constelación Vulpecula, a 6.500 años luz.
Leer la noticia completa Viernes, 30 Marzo, 2007 - 05:13

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177177277377477577677777877978078178278378478578678778878979079179279379479580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready