Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Escritor y poeta estadounidense.
Contacto
¿Por que migran algunas aves?
¿Por qué si algunas aves no viajan en absoluto, otras vuelan de aquí para allá cubriendo distancias de miles de kilómetros buscando las áreas de reproducción? La explicación que nos sugiere un libro de texto es que comer frutas o vivir en un entorno deforestado fueron las situaciones precursoras necesarias para el desarrollo del comportamiento migratorio. Pero según sostienen los autores de un nuevo estudio, esto no es así.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00

Ondas de sonido para convertir en liquido el gas natural
Anualmente en el mundo se desperdician cien mil millones de metros cúbicos de gas natural. La compañía Swift LNG, de Denver, ha asumido ahora el objetivo de convertir ese gas en combustible líquido útil, utilizando para ello una tecnología termoacústica de licuefacción, recientemente autorizada bajo licencia por el Laboratorio Nacional de Los álamos.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00

Por su tolerancia social, los bonobos superan a los chimpances en tareas grupales
En experimentos diseñados para profundizar en el conocimiento de cómo evoluciona el comportamiento cooperativo, unos investigadores han encontrado que los bonobos, una especie emparentada con los chimpancés y particularmente sociable, tienen mayor éxito que estos últimos al cooperar para recolectar comida, a pesar de que los chimpancés exhiben un fuerte comportamiento cooperativo cuando cazan en estado salvaje.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00

 
Investigadores de la estación biológica de doñana estudian los efectos de la acción humana en aves esteparias de andalucía
Investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, han sido incentivados por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa con 124.000 euros para estudiar la ecología y conservación de los aláudidos esteparios en Andalucía, la pérdida de hábitat y el grado de conectividad. A través de este proyecto, los expertos de la EBD pretende profundizar en los efectos de la fragmentación territorial sobre las aves desde varios puntos de vista: fisiológicos, comportamentales y poblacionales.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00

Investigadores andaluces estudian la radiación solar en zonas geográficamente complejas
La energía solar brinda múltiples aplicaciones y ventajas respecto a la energía convencional, ya que se trata de una fuente energética gratuita, limpia e inagotable. Conscientes de ello, expertos de las universidades de Jaén y Almería, trabajan en un proyecto enfocado al aprovechamiento de los recursos energéticos solares de zonas geográficamente complejas. El grupo de científicos andaluces pretende estimar la cantidad de radiación solar y, por tanto, de energía ‘verde’ que hay disponible en zonas donde la topografía es compleja.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00

 
Nave Soyuz con turista y cosmonautas rusos atraca en la Estación Espacial
La nave Soyuz TMA-10 con los cosmonautas rusos Fiódor Yurchijin y Oleg Kótov y el millonario estadounidense Charles Simonyi atracó hoy en la Estación Espacial Internacional (EEI).
Leer la noticia completa Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00

La universidad Seúl abre una investigación sobre los lobos clonados
La Universidad Nacional de Seúl abrió hoy una investigación por posibles irregularidades en las investigaciones de un equipo científico de esta universidad que anunció hace dos semanas haber clonado dos lobos.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00

 
Centro Príncipe Felipe Valencia aumenta un 10% su actividad en investigación
El Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia aumentó un 10% su actividad en investigación durante 2006, con la participación en 154 proyectos en activo, el 30% de ellos del ámbito de la biomedicina, informó la Generalitat.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00

Oceanográfic mejora bienestar de belugas en cautividad con estudios acústicos
L'Oceanográfic de Valencia, la única instalación de Europa donde hay belugas, desarrolla investigaciones sobre el comportamiento acústico de estos cetáceos, cuyos resultados permiten conocer detalles biológicos de una especie de la que aún se sabe poco, y mejorar el bienestar de las que viven en cautividad.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00

 
Rusia comienza a construir la primera central nuclear flotante del mundo
El viceprimer ministro ruso, Serguéi Ivanov, anunció hoy el comienzo de la construcción de la primera planta nuclear flotante del mundo, que entrará en funcionamiento en 2010.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414514614714814915015115215315415515615715815916016116216316416516616716816917017117217317417517617627637647657667677687697707717727737747757767777787797807817827837847857867877887897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready