Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Escritor y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| ¿Por que migran algunas aves? | ¿Por qué si algunas aves no viajan en absoluto, otras vuelan de aquí para allá cubriendo distancias de miles de kilómetros buscando las áreas de reproducción? La explicación que nos sugiere un libro de texto es que comer frutas o vivir en un entorno deforestado fueron las situaciones precursoras necesarias para el desarrollo del comportamiento migratorio. Pero según sostienen los autores de un nuevo estudio, esto no es así. | Leer la noticia completa | Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00 | |
Ondas de sonido para convertir en liquido el gas natural | Anualmente en el mundo se desperdician cien mil millones de metros cúbicos de gas natural. La compañía Swift LNG, de Denver, ha asumido ahora el objetivo de convertir ese gas en combustible líquido útil, utilizando para ello una tecnología termoacústica de licuefacción, recientemente autorizada bajo licencia por el Laboratorio Nacional de Los álamos. | Leer la noticia completa | Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00 | |
Por su tolerancia social, los bonobos superan a los chimpances en tareas grupales | En experimentos diseñados para profundizar en el conocimiento de cómo evoluciona el comportamiento cooperativo, unos investigadores han encontrado que los bonobos, una especie emparentada con los chimpancés y particularmente sociable, tienen mayor éxito que estos últimos al cooperar para recolectar comida, a pesar de que los chimpancés exhiben un fuerte comportamiento cooperativo cuando cazan en estado salvaje. | Leer la noticia completa | Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00 | |
| |
|
Investigadores andaluces estudian la radiación solar en zonas geográficamente complejas | La energía solar brinda múltiples aplicaciones y ventajas respecto a la energía convencional, ya que se trata de una fuente energética gratuita, limpia e inagotable. Conscientes de ello, expertos de las universidades de Jaén y Almería, trabajan en un proyecto enfocado al aprovechamiento de los recursos energéticos solares de zonas geográficamente complejas. El grupo de científicos andaluces pretende estimar la cantidad de radiación solar y, por tanto, de energía ‘verde’ que hay disponible en zonas donde la topografía es compleja. | Leer la noticia completa | Lunes, 09 Abril, 2007 - 11:00 | |
| |
|
| |