Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.
Charles Darwin (1809-1892). | Contacto |
---|
|
|
Observan oscilaciones de partículas de plata a una escala nanométrica sin precedentes |
Un equipo internacional con participación del CSIC ha obtenido un resultado que puede contribuir a sustituir en el futuro los microchips actuales, que transportan información a través de corrientes eléctricas, por circuitos fotónicos, en los que la luz transporta la información codificada. Los autores han analizado con una precisión sin precedentes oscilaciones ópticas en partículas nanométricas. Las conclusiones del trabajo están ya disponibles en la edición digital de la revista Nature Physics. |
| Leer la noticia completa | Lunes, 02 Abril, 2007 - 04:13 | |
| | OCDE aconseja España más coordinación en investigación | La OCDE recomienda a España "una ventanilla única" para reducir las trabas administrativas de los investigadores a la hora de innovar, así como mayor coordinación entre CCAA y entre las entidades públicas y privadas, un mayor apoyo a las pymes y más facilidades para el acceso a las distintas fuentes de financiación. | Leer la noticia completa | Lunes, 02 Abril, 2007 - 04:00 | |
|
Físicos onubenses construyen uno de los detectores de partículas más eficientes de Europa | El equipo de investigación Estructura de la Materia del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Huelva -liderado por el profesor Ismael Martel- se encuentra en la fase final de la construcción de un sistema de detector de partículas cargadas que está considerado uno de los instrumentos más eficientes de Europa para la investigación en astrofísica y estructura nuclear. Se trata de una bola de detectores de silicio que posee un diámetro de 30 centímetros, y que detecta las partículas cargadas que se producen en las reacciones nucleares en los aceleradores. | Leer la noticia completa | Lunes, 02 Abril, 2007 - 11:19 | |
| |
|
| |