Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Expertos de la UJA clasifican un nemátodo sensible a los cambios ambientales y bioindicador del hábitat
Un grupo de científicos de la Universidad de Jaén, dirigido por Reyes Peña Santiago, trabaja en el estudio de una especie de Nematodos doriláimidos, de la familia Nordiidae, que habita en suelos y sedimentos del medio continental y que nunca antes ha sido objeto de estudio monográfico alguno. En este proyecto, al que la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha asignado 240.000 euros para su realización, el equipo jiennense realizará una revisión morfológica y taxonómica de los géneros y especies más representativas de la familia, elaborará un nuevo sistema de clasificación sobre la base de su análisis evolutivo y confeccionará una base de datos que recogerá toda la información disponible en el mundo sobre el grupo, para su consulta vía telemática.
Leer la noticia completa Martes, 27 Marzo, 2007 - 12:06

China comenzará este año construcción de observatorio astronómico en Polo Sur
China iniciará este año la construcción de un observatorio astronómico en la Antártida, uno de los primeros del mundo que habrá en el continente helado, y que estará emplazado a más de 4.000 metros de altura, informaron hoy responsables del proyecto al diario "Nuevo Pekín".
Leer la noticia completa Martes, 27 Marzo, 2007 - 11:53

Descubren los dibujos de la luna realizados por Galileo
El genial científico del Renacimiento Galileo Galilei también pintó la luna, con todos sus detalles y sus misteriosas sombras, como demuestran las cinco acuarelas descubiertas por dos expertos, reveló hoy el diario "Corriere della Sera".
Leer la noticia completa Martes, 27 Marzo, 2007 - 11:53

 
Desengancharán nave de EEI para recibir otra Progress con carga
La nave de carga rusa Progress M-58, con casi una tonelada de desechos, será desenganchada hoy de la Estación Espacial Internacional (EEI) y hundida en el océano Pacífico, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.
Leer la noticia completa Martes, 27 Marzo, 2007 - 11:52

Científicos surcoreanos aseguran haber clonado dos lobos en 2005
Un equipo científico surcoreano anunció que logró clonar dos lobos en el 2005, poco tiempo después de que el Gobierno de ese país permitiese de nuevo las investigaciones con células madre, informaron hoy medios locales.
Leer la noticia completa Martes, 27 Marzo, 2007 - 11:52

 
Nuevo estudio predice grandes cambios climáticos para el año 2100
Muchas de las zonas climáticas actuales desaparecerán por completo para el año 2100 y serán reemplazadas por climas ahora desconocidos, según un estudio divulgado hoy en EEUU.
Leer la noticia completa Martes, 27 Marzo, 2007 - 11:51

López Alegría compara experiencia espacial con ser un satélite humano
El astronauta estadounidense de origen español, Michael López Alegría, comparó hoy, durante una conexión en directo con la Estación Espacial Internacional (ISS), la experiencia espacial de estar fuera de la nave con ser un satélite humano porque "la tierra pasa ante ti a ocho kilómetros por segundo".
Leer la noticia completa Martes, 27 Marzo, 2007 - 09:00

 
Tres volcanes se encuentran en erupción en los Andes ecuatorianos
Tres volcanes, el Tungurahua, el Reventador y el Sangay, se encuentran en estos momentos en erupción en los Andes de Ecuador, donde un medio centenar de estos colosos hacen guardia sobre el país, informó hoy a Efe el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional en Quito.
Leer la noticia completa Martes, 27 Marzo, 2007 - 12:23

Descubierta una pareja de gemelos "semi idénticos"
Investigadores estadounidenses y europeos han descubierto una pareja de gemelos que son idénticos por el lado materno pero comparten únicamente la mitad de los genes aportados por el padre, informa la revista científica Nature en su edición de internet.
Leer la noticia completa Lunes, 26 Marzo, 2007 - 08:11

 
Garoña vuelve conectarse a la red tras hacer su recarga de combustible
La central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) se ha vuelto a reconectar a la red tras 37 días parada para recarga de combustible, la XXIV de su historia, y durante la que 1.600 personas de 70 empresas han hecho más de 6.000 tareas de mantenimiento.
Leer la noticia completa Lunes, 26 Marzo, 2007 - 06:47

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177177277377477577677777877978078178278378478578678778878979079179279379479579679779879980080180281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready