Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
Rusia pierde satélite espía y EEUU dice que lo destruyó
Moscú - Las Fuerzas Espaciales de Rusia (FER) informaron hoy sobre el hundimiento "previsto" del satélite espía "Kosmos-2423", aunque fuentes estadounidenses aseguran que el aparato fue destruido por sus propietarios para liquidar su rastro.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Noviembre, 2006 - 11:12

Amenazado pangolín resurge en los menús cantoneses con el otoño
Pekín - El pangolín, un mamífero en peligro de extinción célebre porque se enrolla y forma una bola cuando es atacado, ha reaparecido en los menús de la provincia sureña de Cantón con la llegada del otoño, publica hoy la prensa nacional.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Noviembre, 2006 - 11:11

Alta tecnología para las prisiones de Hong Kong
Hong Kong - Las renovaciones de varias de las más antiguas prisiones de Hong Kong incorporarán alta tecnología para combatir los intentos de suicidio y actividades ilegales entre los internos como el juego, informa hoy el diario local "South China Morning Post".
Leer la noticia completa Lunes, 20 Noviembre, 2006 - 11:10

 
Buitre leonado se duplica en España y escapa amenaza extinción
Madrid - Su carácter "sociable", su capacidad para volar muy lejos y que su alimentación consista en cadáveres de animales grandes ha hecho que el buitre leonado sea el único de los carroñeros que ha duplicado su población en España consiguiendo con ello escapar de la amenaza de la extinción.
Leer la noticia completa Lunes, 20 Noviembre, 2006 - 11:10

Aprendiendo a vivir con oxigeno en la tierra arcaica
 
Han encontrado evidencias de la adaptación de microbios al oxígeno hace 2.720 millones de años (al menos 300 millones de años antes del aumento del contenido de oxígeno en la atmósfera). El hallazgo es la primera validación concreta de una hipótesis, largamente sostenida, según la cual el oxígeno estaba produciéndose y consumiéndose simultáneamente en ese tiempo, y que la transición a una atmósfera oxigenada fue a largo plazo.
Leer la noticia completa Domingo, 19 Noviembre, 2006 - 11:00

 
No Encuentran Evidencia De Reservas De Hielo En La Luna
 
Un equipo de astrónomos, valiéndose de técnicas de mapeo de alta resolución por radar, ha estado intentando localizar depósitos de hielo en los polos lunares. El resultado de su atenta prospección parece indicar que la presencia de hielo en la superficie de nuestro satélite es muchísimo menor de lo que se había creído.
Leer la noticia completa Domingo, 19 Noviembre, 2006 - 11:00

Nobel Medicina:Más del 90% de la biología humana aún un misterio
Madrid - Más del noventa por ciento de la biología humana sigue sin entenderse, según las estimaciones del Premio Nobel de Medicina Sydney Brenner, para quien el ser humano es aún un misterio, no sólo por su cerebro y su capacidad de razonar, sino además por poder hablar, agarrar cosas o caminar erguido.
Leer la noticia completa Domingo, 19 Noviembre, 2006 - 07:48

 
Desarrollan un nuevo test para determinar la potabilidad del agua
Londres - Un grupo de universitarios británicos ha desarrollado un test que permite determinar la potabilidad del agua al detectar la presencia en ésta de arsénico, informaron hoy los propios inventores.
Leer la noticia completa Domingo, 19 Noviembre, 2006 - 07:47

Seísmo de 4,6 grados sacude Costa Rica sin daños
San José - Un seísmo de 4,6 grados en la escala abierta de Richter sacudió hoy buena parte de Costa Rica, sin que se haya informado de víctimas o daños materiales, informó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Oviscori).
Leer la noticia completa Domingo, 19 Noviembre, 2006 - 07:46

 
Descubren restos de antiguos barcos españoles en golfo de México
Veracruz (México) - Científicos mexicanos y estadounidenses han descubierto restos de antiguos barcos, en su mayoría españoles, que se hundieron hace varios siglos en el golfo de México, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Leer la noticia completa Domingo, 19 Noviembre, 2006 - 07:45

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011101210131014101510161017101810191020102110221023102410251026102710281029103010311032103310341044105410641074108410941104   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready