Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
Riesgos del intervalo entre embarazos
 
El intervalo entre embarazos no debe ser ni demasiado breve ni demasiado prolongado, porque si no se corren más riesgos de tener problemas en el nacimiento.
Leer la noticia completa Martes, 25 Abril, 2006 - 03:34

El propio sistema de clasificación impide completar un catálogo de todos los seres vivos
 
Ahora que los países comienzan a valorar su riqueza biológica, y no sólo los bienes materiales o culturales, los científicos vuelven a tropezarse con un viejo problema: cómo registrar la biodiversidad. Elaborar un inventario de todos los seres vivos del planeta es una tarea que desborda a los biólogos, y en particular a los entomólogos, que se encargan del estudio de los insectos, uno de los órdenes más numeroso y variado. Por ello un nuevo estudio, publicado por el Boletín de la Asociación Española de Entomología, reclama cambios en el sistema de clasificación de los seres vivos partiendo de que el propio sistema se ha convertido en un obstáculo para completar un registro básico a corto plazo.
Leer la noticia completa Martes, 25 Abril, 2006 - 03:31

Fósiles hallados al sur de Madrid aclaran la evolución de los «tigres con dientes de sable»
 
La especialización ya era la clave del éxito hace 9 millones de años, cuando surgió un nuevo grupo de animales que se convirtieron en los reyes de la selva prehistórica. Los macairodontinos, unas criaturas extinguidas y más conocidas como tigres con dientes de sable, desarrollaron un método de caza más rápido y seguro, con ventajas sobre el de los felinos, que matan a sus presas por asfixia. Así lo revela un estudio publicado en el último número de la Revista Española de Paleontología, que detalla el análisis de unos fósiles hallados en el yacimiento del Cerro de los Batallones, situado en Torrejón de Velasco (Madrid).
Leer la noticia completa Martes, 25 Abril, 2006 - 03:25

 
Investigadores piden ayuda para combatir la lengua azul
 
Científicos británicos que investigan la enfermedad de la lengua azul, o fiebre catarral ovina, han recurrido a los ganaderos de las regiones para que les ayuden a encontrar nuevas formas de llevar a cabo el seguimiento de la enfermedad.
Leer la noticia completa Lunes, 24 Abril, 2006 - 10:50

Los investigadores descubren la causa genética de la enfermedad de Alzheimer
 
Investigadores del Instituto interuniversitario de biotecnología de Flandes (VIB) y de la universidad de Amberes (Bélgica) han descubierto que la cantidad de proteínas amiloideas presentes en las células del cerebro desempeñan un papel clave en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Cuanto mayor es la cantidad de proteínas más temprano pueden comenzar los problemas de demencia.
Leer la noticia completa Lunes, 24 Abril, 2006 - 10:49

 
La UE se orienta a la energía eólica, Alemania lidera el mundo en fotovoltaica y los italianos se aprovechan de la energía del mar
 
Las fuentes renovables de energía siguen siendo una prioridad de la actual investigación y desarrollo europeos. Una de las principales actividades de la UE en este ámbito consiste en la financiación de un nuevo Proyecto Integrado a través del VI Programa Marco que combina los recursos de más de 40 fabricantes, proveedores de servicios, universidades y otras organizaciones de investigación y empresas con el objetivo de mejorar la eficacia de la energía eólica. El Proyecto Integrado UPWIND será también el mayor de su categoría que investiga la energía eólica que ha financiado el VIPM.
Leer la noticia completa Lunes, 24 Abril, 2006 - 10:48

Fósiles aclaran dudas sobre hielo
 
El pasaje entre el Atlántico y el Pacífico en el extremo inferior del planeta se abrió hace 41 millones de años, de acuerdo a un estudio de dientes de antiguos peces.
Leer la noticia completa Lunes, 24 Abril, 2006 - 10:44

 
Una crema contra el Sida
 
Más de 1.000 científicos de todo el mundo empezaron una reunión en Sudáfrica para analizar el desarrollo de un método revolucionario que podría detener la propagación del VIH, el virus que puede causar el SIDA.
Leer la noticia completa Lunes, 24 Abril, 2006 - 10:42

¿TOMATES MAS SABROSOS EN EL FUTURO?
 
Un equipo de investigadores ha descubierto, en tomates silvestres, fragmentos de ADN que podrían permitir en el ámbito alimentario el desarrollo de mejores tomates de huerta.
Leer la noticia completa Viernes, 21 Abril, 2006 - 04:56

 
NUEVA TECNOLOGIA DE SENSORES DETECTA MATERIALES PELIGROSOS
 
Usando una emergente tecnología de sensores, se ha conseguido desarrollar toda una gama de sensores para aplicaciones de seguridad pública que pueden rápida y eficazmente detectar materiales químicos, biológicos, nucleares y explosivos.
Leer la noticia completa Viernes, 21 Abril, 2006 - 04:54

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071107210731074107510761077107810791080108110821083108410851086108710881089109010911092109310941095109610971098   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready