Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,

José Ortega y Gasset(1883-1955)
Filósofo español.
Contacto
LLUVIAS INTENSAS PUEDEN HACER MAS POLVORIENTOS LOS LUGARES MAS SECOS DE LA TIERRA
 
Solemos pensar en la lluvia como en un fenómeno que en su caída limpia el aire retirando el polvo de la atmósfera, y que ayuda a crecer a las plantas que protegen el suelo manteniendo juntos a sus componentes con la debida cohesión. Pero un nuevo estudio financiado por la NASA, en el que se han observado algunas de las áreas más polvorientas del mundo, muestra que los aguaceros intensos pueden acabar provocando la liberación de más polvo a la atmósfera.
Leer la noticia completa Viernes, 26 Mayo, 2006 - 09:30

EL ENIGMA DE LAS ROCAS VOLCANICAS EXPLOSIVAS
 
Un equipo de investigadores ha logrado reencontrar la elusiva localización de estas extrañas rocas, y resolver un misterio geológico de 45 años.
Leer la noticia completa Viernes, 26 Mayo, 2006 - 09:29

LA DOBLE VIDA DE LA MADREPERLA
 
El nácar es bien conocido por su belleza, pero su fortaleza y resistencia también lo hacen un material único, y es esta característica la que más ha intrigado a los científicos durante mucho tiempo. Ahora, un estudio aporta datos reveladores al respecto.
Leer la noticia completa Viernes, 26 Mayo, 2006 - 09:27

 
LA RESISTENCIA DEL CORAL AL BLANQUEO DEPENDE MUCHO DE SU ALIMENTACION
 
El blanqueo del coral, una respuesta a la tensión que convierte a los irisados arrecifes en cementerios blancos como el hueso, está dañando a estas criaturas en todo el mundo. Pero algunos corales sobreviven. Un estudio identifica un nuevo rasgo crítico a la resistencia del coral: la habilidad de incrementar de modo espectacular sus ritmos de alimentación.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Mayo, 2006 - 02:53

UN PROYECTO DE AGRICULTURA PROTEGIDA LOGRA UN RENDIMIENTO 10 VECES MAYOR QUE EL NORMAL
 
Con unos pocos toques en un teclado de ordenador, los investigadores de un innovador proyecto agrícola pueden controlar casi cada aspecto del cultivo de verduras y otras cosechas de alto valor en invernaderos que protegen a las plantas de plagas y enfermedades, impulsando los rendimientos hasta diez veces sobre los habituales en la producción del campo.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Mayo, 2006 - 02:52

 
RASTREADA POR PRIMERA VEZ LA FORMACION DE LAS FIBRAS DE CELULOSA
 
La celulosa, una molécula fibrosa presente en todas las plantas, es el material biológico más abundante en la Tierra. También es un objetivo relevante en las investigaciones sobre los biocombustibles vegetales renovables. A pesar del interés desbordante que despierta, los científicos saben relativamente poco sobre cómo las células de las plantas sintetizan las fibras individuales de celulosa. Una investigación ayuda ahora a cambiar la situación.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Mayo, 2006 - 02:50

LOS GRAFENOS PROVEEN LOS FUNDAMENTOS PARA LA NUEVA ELECTRONICA
 
Un estudio sobre cómo los electrones se comportan en los circuitos hechos con capas ultrafinas de grafito (conocidas como grafenos) sugiere que el material podría dar lugar al surgimiento de una nueva generación de dispositivos de dimensiones nanométricas, que manipulen los electrones como ondas, de forma similar a como los sistemas fotónicos controlan las ondas lumínicas.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Mayo, 2006 - 02:48

 
MAYOR AUTONOMIA EN BATERIAS PARA MOVILES Y OTROS APARATOS
 
Cualquiera que use un teléfono móvil o un laptop WiFi conoce la irritación que causa una batería descargada. Pero ahora investigadores de la Universidad de Rochester han roto una barrera en el diseño de chips inalámbricos (chips construidos para dispositivos inalámbricos), que consumen una décima parte de la energía consumida por los diseños actuales, y, aún mejor, que usarán mucha menos en futuros dispositivos de este tipo.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Mayo, 2006 - 02:46

NANOGENERADOR PARA ALIMENTAR DISPOSITIVOS NANOMETRICOS
 
Un grupo de investigadores ha desarrollado una nueva técnica para alimentar dispositivos de dimensiones nanométricas sin necesidad de utilizar voluminosas fuentes de energía tales como las baterías convencionales.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Mayo, 2006 - 02:43

 
NUEVA TECNICA PARA PRODUCIR ZEOLITAS
 
Los minerales porosos conocidos como zeolitas han sido usados durante décadas en purificadores, filtros y otros dispositivos. Pero crear y refinar un nuevo tipo de zeolita ha sido siempre un complejo proceso de prueba y error. Nadie había podido deducir exactamente cómo se forman estos cristales, ni siquiera en el laboratorio.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Mayo, 2006 - 02:41

<   1112131415161718191101111121131141151161171181191201211221231241251261271281291301311321331341351361371381391401411421431441451461471481491501511521531541551561571581591601611621631641651661671681691701711721731741751761771781791801811821831841851861871881891901911921931941951961971981991100110111021103110411051106110621063106410651066106710681069107010711072107310741075107610771078107910801081108210831084108510861087108810891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready