Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Economista, político y sociólogo alemán.
Contacto
LAS NANOPARTICULAS FACILITAN LAS SEPARACIONES QUIMICAS
 
Usando las singulares propiedades de nuevas partículas magnéticas a escala nanométrica, unos investigadores han separado por primera vez para su reutilización dos catalizadores diferentes en una reacción química de múltiples pasos, hecha en un solo recipiente.
Leer la noticia completa Viernes, 21 Abril, 2006 - 04:52

IDENTIFICAN UNA CAUSA BIOQUIMICA DE LA PERDIDA DE MEMORIA
 
Un equipo de investigadores ha identificado por primera vez una sustancia en el cerebro que se ha demostrado que causa pérdida de memoria. Esta identificación da a los diseñadores de medicamentos un blanco contra el que crear fármacos destinados a tratar la pérdida de memoria en los pacientes con ciertas demencias seniles.
Leer la noticia completa Viernes, 21 Abril, 2006 - 04:50

UN NUEVO MODELO EXPLICA LA FORMACION DE OCEANOS Y AYUDA A LOCALIZAR RECURSOS
 
Un equipo de científicos ha desarrollado un nuevo modelo para explicar cómo los continentes se separan formando nuevos océanos. Su descubrimiento puede además ser de gran utilidad para mejorar la eficacia en la búsqueda y localización de reservas de hidrocarburos en aguas profundas.
Leer la noticia completa Viernes, 21 Abril, 2006 - 04:49

 
RETROCEDIENDO UN PASO MAS HACIA EL "INSTANTE CERO" DEL BIG BANG
 
Rastreando la luz más antigua de la que se tiene conocimiento en el cosmos, un equipo de científicos ha obtenido nuevas evidencias de lo que pasó en la primera billonésima de segundo, cuando el universo creció de un tamaño submicroscópico a uno astronómico en un abrir y cerrar de ojos.
Leer la noticia completa Viernes, 21 Abril, 2006 - 04:48

IMITAR EL CEREBRO EN UN CHIP
 
Microchips que funcionen como el cerebro, o que vean como nuestros ojos, se consideraban irrealizables. Ahora, sin embargo, tales procesadores "neuromórficos" se están convirtiendo en una realidad.
Leer la noticia completa Viernes, 21 Abril, 2006 - 04:45

 
LOS SALMONES PUEDEN SER EXTRAORDINARIOS "INGENIEROS MEDIOAMBIENTALES"
 
Los salmones hembra pueden batir laboriosamente todo el cauce de los arroyos de principio a fin, a veces más de una vez, usando simplemente sus colas. Durante décadas, los ecólogos han creído que los nidos que los salmones excavan activaban solamente efectos locales. Pero un investigador afirma ahora que el cieno, los minerales y los nutrientes que se liberan tienen amplios efectos sobre el ecosistema, causando cambios en los ríos y lagos, que llegan a gran distancia de los nidos.
Leer la noticia completa Viernes, 21 Abril, 2006 - 04:43

RAROS PENACHOS VOLCANICOS CREAN FLUJOS DE CENIZA MUY PELIGROSOS
 
Tres fotografías únicas de una erupción volcánica en una región remota de Ecuador, muestran una columna volcánica de humo y cenizas diferente de cualquiera de las previamente documentadas, y señalan un riesgo recientemente reconocido, según un equipo de expertos que ha analizado el fenómeno.
Leer la noticia completa Viernes, 21 Abril, 2006 - 04:41

 
EXTRAÑAS RANAS CHINAS SE COMUNICAN POR MEDIO DE ULTRASONIDOS
 
Primero se supo que en una extraña rana china (la Amolops tormotus) canta como un pájaro, luego que la especie produce muy altas frecuencias o sonidos ultrasónicos. Ahora, unos científicos afirman que estas ranas también oyen esos ultrasonidos y responden a ellos.
Leer la noticia completa Viernes, 21 Abril, 2006 - 04:40

¿PODEMOS REALMENTE HABLAR DE "ESPECIES" DE PLANTAS?
 
Vegetales notoriamente "promiscuos", como el roble y la planta Taraxacum officinale, han llevado a algunos biólogos a concluir que las plantas no pueden ser divididas en especies de la manera como se hace con los animales. Pero esa percepción está equivocada, según afirma un equipo de científicos en un nuevo estudio.
Leer la noticia completa Jueves, 20 Abril, 2006 - 07:21

 
NUEVOS SENSORES GARANTIZARAN LA FRESCURA DE PRODUCTOS
 
Los trabajadores de tiendas de alimentación, floristerías e incluso farmacias, podrían tener pronto una forma mejor para monitorizar la calidad de los productos que reciben de sus proveedores. Se trata de un sensor que evaluará en cuánto tiempo se echará a perder un producto, o que indicará si el mismo ya ha rebasado su fecha de caducidad, entre otras prestaciones
Leer la noticia completa Jueves, 20 Abril, 2006 - 07:19

<   1112131415161718191101111121131141151161171181191201211221231241251261271281291301311321331341351361371381391401411421431441451461471481491501511521531541551561571581591601611621631641651661671681691701711721731741751761771781791801811821831841851861871881891901911921931941951961971981991100110111021103110411051106110711072107310741075107610771078107910801081108210831084108510861087108810891090109110921093109410951096109710981099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready