Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.

Herbert George Wells(1866-1946).
Escritor y filósofo político inglés.
Contacto
Investigadores piden la modificación de la legislación sobre las células madre
Los investigadores que participan en dos importantes proyectos financiados con fondos comunitarios relacionados con las células madre piden que se eliminen los obstáculos políticos y legislativos que frenan en Europa el avance de la investigación en este campo.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Agosto, 2007 - 01:25

La Hispalense participa en la secuenciación de la seta ostra, modelo para entender el ciclo de CO2
La Universidad de Sevilla participa en un proyecto internacional para la secuenciación del genoma de la seta ostra, un hongo comestible cultivado industrialmente y cuyo consumo parece reducir los niveles de colesterol, y para el que se han propuesto propiedades anticancerígenas. El estudio, liderado por el catedrático de Microbiología de la Universidad Pública de Navarra, Antonio Gerardo Pisabarro de Lucas, será financiado por el Departamento de Energía de Estados Unidos; y en él toman parte científicos de diecinueve universidades y centros de Europa, Canadá, Japón, Israel y Estados Unidos. La aportación de la Hispalense viene de la mano de Luis Corrochano, Profesor Titular del Departamento de Genética de la Facultad de Biología.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Agosto, 2007 - 01:19

Hábitat del pinzón azul de Gran Canaria, arrasado por el fuego
Los incendios forestales activos en Tenerife y Gran Canaria han devastado una importante superficie de pinar canario, donde habitan muchas especies de aves amenazadas, como el pinzón azul de Gran Canaria, catalogado en peligro de extinción, según SEO/BirdLife.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Agosto, 2007 - 12:31

 
Desde batiscafo sumergido en Polo Norte conversarán con la EEI
Los tripulantes de uno de los batiscafos Mir-1 y Mir-2 que planean sumergirse en el fondo marino del Polo Norte mantendrán conversaciones telefónicas con la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI), revelaron hoy fuentes de la expedición ártica.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Agosto, 2007 - 12:31

Greenpeace insta ASEAN a cambiar retórica por acción en el cambio climático
Greenpeace instó hoy a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a pasar de la retórica a la acción firme para reducir la emisión de gases contaminantes en la región y que empiece a cambiar la energía fósil por la energía renovable, limpia y eficiente.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Agosto, 2007 - 12:30

 
Salida al espacio exterior costará a los turistas 15 millones de dólares
Los turistas que viajen a la Estación Espacial Internacional (EEI) y que quieran salir al espacio exterior tendrán que desembolsar 15 millones de dólares adicionales por la experiencia, anunció hoy la compañía Space Adventures, que gestiona el turismo espacial.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Agosto, 2007 - 12:26

NASA fija viaje a Marte de cápsula "Phoenix" para el 4 de agosto
La NASA anunció hoy que el viaje de su cápsula "Phoenix" hacia el polo norte de Marte para estudiar el agua y buscar rastros de vida será el próximo 4 de agosto, informó hoy esa agencia estadounidense del espacio.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Agosto, 2007 - 12:22

 
Científico Ignacio Cirac colaborará con Instituto Ciencias Fotónicas Cataluña
El prestigioso científico Ignacio Cirac ha anunciado que colaborará con el Instituto de Ciencias Fotónicas de Cataluña, centro de investigación de alto nivel, después de que la Generalitat y Caixa Manresa hayan firmado hoy un convenio de constitución de la Cátedra Ignacio Cirac-Caixa Manresa.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Agosto, 2007 - 12:21

Oceana plantea la protección de 5.000 kilómetros cuadrados del mar balear
La organización de investigación y defensa del mar Oceana propone, en un estudio realizado con la Fundación "la Caixa", la protección de 5.000 kilómetros cuadrados de áreas marinas de Baleares frente a los aproximadamente 350 kilómetros cuadrados con los que cuenta en la actualidad.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Agosto, 2007 - 12:19

 
Geólogos de la universidad de Huelva investigan el origen de la isla de Fuerteventura
Científicos del departamento de Geodinámica y Paleontología de la Universidad de Huelva, en colaboración con el departamento de Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, en Tenerife, han obtenido resultados muy significativos en cuanto al origen geológico del archipiélago canario. Y es que los expertos se encuentran inmersos, desde hace más de diez años, en un proyecto que tiene como objetivo principal contribuir al esclarecimiento del origen de las Islas Canarias mediante el estudio de los afloramientos de rocas antiguas (complejos basales) que se originaron durante el estadio temprano de evolución submarina en Fuerteventura, La Palma y La Gomera. En especial, los científicos han centrado la investigación en la isla de Fuerteventura, ya que es la que presenta el complejo basal más extenso y antiguo.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Agosto, 2007 - 09:00

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155155255355455555655755855956056156256356456556656756856957057157257357457558559560561562563564565566567568569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready