Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| El ejercicio estimula la formacion de nuevas celulas en el cerebro | El ejercicio tiene un efecto similar al de los antidepresivos en la depresión. Este hecho ha sido demostrado en anteriores investigaciones. Pero ahora la investigadora Astrid Bjornebekk del Instituto Karolinska ha logrado hallar la explicación de cómo puede suceder esto: el ejercicio estimula la producción de nuevas células en el cerebro. | Leer la noticia completa | Jueves, 26 Julio, 2007 - 11:59 | |
Resuelto un importante misterio inmunologico | Un equipo de investigadores ha ayudado a desvelar un misterio de 15 años, y a hacer avanzar a la comunidad científica en el conocimiento de cómo el sistema inmunológico humano combate las enfermedades. Los hallazgos podrían finalmente llevar al desarrollo de medicamentos que fortalezcan la respuesta contra los microbios dañinos y las células cancerosas. | Leer la noticia completa | Jueves, 26 Julio, 2007 - 11:59 | |
| | especial: Lagartos con distintos tipos de camuflaje en su piel gracias a sus madres |
Unos investigadores han encontrado que ciertos lagartos hembra son capaces de inducir patrones de color diferentes en su progenie en respuesta a estímulos sociales, "vistiendo" a ésta con patrones que portarán para el resto de sus vidas. La influencia de la madre da a sus descendientes los patrones que con mayor probabilidad les asegurarán el éxito bajo las condiciones que encontrarán cuando sean adultos. |
| Leer la noticia completa | Miércoles, 25 Julio, 2007 - 11:15 | |
|
especial: Hallan la evidencia mas antigua de cultivo de cacahuete, algodon y calabaza |
El trabajo de unos antropólogos en las laderas de los Andes en el norte de Perú, ha conducido al descubrimiento de la evidencia más temprana conocida del cultivo de cacahuete o maní, el de algodón y el de calabaza, que datan de hace entre 5.500 y 9.200 años. Sus hallazgos proporcionan la largamente buscada evidencia de que parte del desarrollo temprano de la agricultura en América se produjo en asentamientos agrícolas de los Andes. |
| Leer la noticia completa | Miércoles, 25 Julio, 2007 - 11:10 | |
| |
|
especial: Armando un equipo de nanoparticulas y proteinas |
En una investigación pionera, se ha demostrado la capacidad de unir estratégicamente nanopartículas de oro a proteínas para formar láminas de pares proteína-oro. Las nanopartículas y los métodos para crear complejos nanopartícula-proteína pueden utilizarse para ayudar a descifrar estructuras de proteínas, identificar partes funcionales de las mismas, o unirlas en nuevos complejos. Entre las posibles aplicaciones, los investigadores incluyen catalizadores para convertir biomasa en energía, y "vehículos" de precisión para medicamentos con un destino muy específico dentro del cuerpo. |
| Leer la noticia completa | Miércoles, 25 Julio, 2007 - 11:00 | |
| |
|
| |