Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.

Aristóteles(384 AD - 322 AD).
Filósofo macedonio.
Contacto
El ejercicio estimula la formacion de nuevas celulas en el cerebro
El ejercicio tiene un efecto similar al de los antidepresivos en la depresión. Este hecho ha sido demostrado en anteriores investigaciones. Pero ahora la investigadora Astrid Bjornebekk del Instituto Karolinska ha logrado hallar la explicación de cómo puede suceder esto: el ejercicio estimula la producción de nuevas células en el cerebro.
Leer la noticia completa Jueves, 26 Julio, 2007 - 11:59

Resuelto un importante misterio inmunologico
Un equipo de investigadores ha ayudado a desvelar un misterio de 15 años, y a hacer avanzar a la comunidad científica en el conocimiento de cómo el sistema inmunológico humano combate las enfermedades. Los hallazgos podrían finalmente llevar al desarrollo de medicamentos que fortalezcan la respuesta contra los microbios dañinos y las células cancerosas.
Leer la noticia completa Jueves, 26 Julio, 2007 - 11:59

Científicos de la Hispalense transforman residuos industriales tóxicos en materiales de construcción
Científicos del grupo ‘Química del Estado Sólido’ de la Universidad de Sevilla trabajan en un proyecto de investigación que ayudará a solucionar el problema de la acumulación de basura mediante la inertización y reciclaje de los residuos. Este proyecto ha recibido el respaldo de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa con un incentivo de 189.527.
Leer la noticia completa Jueves, 26 Julio, 2007 - 11:49

 
India prevé duplicar sus lanzamientos de satélites en los próximos cinco años
La India planea duplicar sus lanzamientos de satélites en los próximos cinco años, para lo que invertirá cerca de 2.000 millones de dólares (1.450 millones de euros), informó hoy el Organismo Indio de Investigación Espacial (ISRO, siglas en inglés).
Leer la noticia completa Jueves, 26 Julio, 2007 - 11:48

NASA envía nueva misión al fondo del mar para resolver problemas del espacio
La NASA enviará al fondo del mar a tres astronautas y un ingeniero aeroespacial el mes próximo para probar nuevos conceptos del viaje a la Luna y los problemas de las misiones espaciales de larga duración.
Leer la noticia completa Jueves, 26 Julio, 2007 - 11:46

 
especial: Lagartos con distintos tipos de camuflaje en su piel gracias a sus madres
 
Unos investigadores han encontrado que ciertos lagartos hembra son capaces de inducir patrones de color diferentes en su progenie en respuesta a estímulos sociales, "vistiendo" a ésta con patrones que portarán para el resto de sus vidas. La influencia de la madre da a sus descendientes los patrones que con mayor probabilidad les asegurarán el éxito bajo las condiciones que encontrarán cuando sean adultos.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Julio, 2007 - 11:15

especial: Hallan la evidencia mas antigua de cultivo de cacahuete, algodon y calabaza
 
El trabajo de unos antropólogos en las laderas de los Andes en el norte de Perú, ha conducido al descubrimiento de la evidencia más temprana conocida del cultivo de cacahuete o maní, el de algodón y el de calabaza, que datan de hace entre 5.500 y 9.200 años. Sus hallazgos proporcionan la largamente buscada evidencia de que parte del desarrollo temprano de la agricultura en América se produjo en asentamientos agrícolas de los Andes.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Julio, 2007 - 11:10

 
especial: Un tipo de lobo muy carnivoro se extinguio al final de la ultima era glacial
 
La extinción de muchos grandes mamíferos al final de la última Edad de Hielo fue quizá peor de lo que los científicos han venido creyendo. A la lista de víctimas como el mamut lanudo o el Tigre Dientes de Sable, un equipo de científicos ha añadido una más: una especie de lobo muy carnívora que vivió en Alaska.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Julio, 2007 - 11:05

especial: Armando un equipo de nanoparticulas y proteinas
 
En una investigación pionera, se ha demostrado la capacidad de unir estratégicamente nanopartículas de oro a proteínas para formar láminas de pares proteína-oro. Las nanopartículas y los métodos para crear complejos nanopartícula-proteína pueden utilizarse para ayudar a descifrar estructuras de proteínas, identificar partes funcionales de las mismas, o unirlas en nuevos complejos. Entre las posibles aplicaciones, los investigadores incluyen catalizadores para convertir biomasa en energía, y "vehículos" de precisión para medicamentos con un destino muy específico dentro del cuerpo.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Julio, 2007 - 11:00

 
Un estudio destaca los efectos del cambio climático en sistemas fluviales del ártico
El cambio climático ya está teniendo efectos notables en uno de los ríos más largos del mundo, el Lena, que recorre 4.400 km atravesando Siberia central en dirección norte y desemboca en el Océano ártico.
Leer la noticia completa Miércoles, 25 Julio, 2007 - 08:36

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156156256356456556656756856957057157257357457557657757857958058158258358458558659660661662663664665666667668669670671672673674675676677678679680681682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready