Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,

Marie Curie(1867-1934).
Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911
Contacto
especial: Hormona que ayuda a los ratones a entrar en "hibernacion" y soportar el hambre
 
Un equipo de investigadores ha encontrado que una hormona crucial permite a ratones desnutridos alterar su metabolismo e "hibernar" para conservar energía. El hallazgo revela un nuevo blanco molecular para tratar la obesidad humana y otros trastornos metabólicos.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 11:25

especial: Detallan genoma de organismo marino productor de compuestos con usos farmacologicos
 
Un equipo de investigadores ha resuelto el rompecabezas genómico de un organismo descubierto en los océanos, que posee el potencial de producir compuestos de utilidad para ayudar a tratar enfermedades como el cáncer.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 11:10

especial: Nuevo mecanismo de lente reduce enormes ondas de luz al tamaño de la cabeza de un alfiler
 
La manipulación de ondas de luz o radiación electromagnética ha originado numerosas tecnologías, desde cámaras a rayos láser, hasta maquinarias de diagnóstico médico que pueden "mirar" en el interior del cuerpo humano.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 11:05

 
especial: La quitina procedente del caparazon de las langostas presenta importantes propiedades cicatrizantes y bioestimulantes
La quitina es un polímero que se encuentra de forma abundante en la naturaleza en los reinos animal y vegetal, superado solamente por la celulosa, lo cual lo convierte en un recurso renovable de gran importancia. Este compuesto natural se encuentra en artrópodos, insectos, arácnidos, moluscos, hongos y algas, entre otros organismos.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 11:00

Los neumáticos usados se emplearán "en breve" en la construcción carreteras
Los ministerios de Fomento y Medio Ambiente impulsarán medidas para que "en breve" empiecen a emplearse los neumáticos fuera de uso en el asfaltado de carreteras y, además, algunas declaraciones de impacto ambiental obligarán a usarlos en las obras públicas.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 07:38

 
La capacidad de escuchar varios sonidos distintos al mismo tiempo es hereditaria, según un estudio del Instituto Nacional de Sordera de Maryland
La capacidad de escuchar varios sonidos distintos al mismo tiempo es hereditaria, según un estudio del Instituto Nacional de Sordera de Maryland, Estados Unidos. El hallazgo ayudaría a comprender el origen de ciertos trastornos auditivos, asociados a dificultades de aprendizaje y lenguaje. Una especialista argentina explica que estos trastornos muchas veces son funcionales y se pueden corregir con tratamientos intensivos.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 07:37

Nuevo sistema radiaciones electromagnéticas para mantener césped campo fútbol
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un sistema que permite, a través de irradiaciones electromagnéticas, acelerar el crecimiento del césped y prevenir el daño de heladas en campos de fútbol u otros espacios verdes.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 05:53

 
Politécnica nombra cardiólogo Valentín Fuster Doctor Honoris Causa
El cardiólogo Valentín Fuster será nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia, según acordó el Consejo de Gobierno del centro, a propuesta del Departamento de Ingeniería Electrónica, informaron fuentes de esta institución.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 05:52

Descubren los colmillos más largos de mastodonte, de tres millones de años
Un grupo formado por paleontólogos griegos y holandeses descubrieron en el norte de Grecia los colmillos más largos que se conocen hasta la fecha, de cinco metros de longitud y tres millones de años de antigüedad, pertenecientes a un mastodonte.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 05:51

 
Convocado Primer Certamen Nacional de Cortos "Historias con Ciencia"
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MNCT),ha convocado el primer Certamen Nacional de Cortos "Historias con Ciencia", en el que podrán participar realizadores de cine y vídeo no profesionales menores de 35 años.
Leer la noticia completa Martes, 24 Julio, 2007 - 05:51

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414514614714814915015115215315415515615625635645655665675685695705715725735745755765775785795805815825835845855865875885895996096196296396496596696796896997097197297397497597697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready