Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
especial: Plastico que crece en los arboles
Reemplazar el petróleo crudo como la fuente principal para la obtención de plásticos, combustibles y otros compuestos químicos domésticos e industriales, con material vegetal renovable, no contaminante y barato, ha sido durante mucho tiempo un objetivo virtualmente inalcanzable para la legión de químicos que tratan de lograrlo.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Agosto, 2007 - 11:05

especial: El microarn, esencial para la identidad de los organos florales
Durante el florecimiento, cuatro tipos de órganos florales necesitan ser formados: los sépalos, que protegen los órganos internos; los pétalos, frecuentemente ornamentales; los estambres, que producen el polen; y los carpelos. Este proceso es orquestado por un gran número de genes. Unos investigadores han encontrado que una pequeña molécula, uno de los llamados microARN, resulta esencial para el control de la identidad de los órganos florales.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Agosto, 2007 - 11:00

especial: Los bosques del norte son menos efectivos de lo esperado en reducir el calentamiento global
Los bosques de Estados Unidos y de otras regiones norteñas de medianas y altas latitudes están desempeñando un papel más pequeño en regular el calentamiento global de lo que se había esperado, según una nueva investigación, cuya conclusión es que los bosques tropicales intactos están retirando, inesperadamente, una alta proporción de dióxido de carbono de la atmósfera, compensando de manera parcial el ingreso en la atmósfera de carbono proveniente de la actividad industrial y de la deforestación, y disimulando la menor capacidad de absorción de los bosques del norte.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Agosto, 2007 - 11:00

 
Hospitalizada Valentina Tereshkova, la primera cosmonauta de la historia
La rusa Valentina Tereshkova, la primera mujer que en 1963 viajó al espacio a bordo de la nave Vostok, ha sido ingresada en un hospital de Moscú para pasar un período de rehabilitación.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Agosto, 2007 - 05:46

La falsa clonación de células madre de científicos surcoreanos logró otro éxito por azar
Los científicos surcoreanos que se atribuyeron falsamente hace tres años la clonación de células madre embrionarias humanas lograron en realidad "por accidente" otro gran avance: obtener células de ese tipo por partenogénesis, según un estudio divulgado hoy por la revista Cell Stem Cell.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Agosto, 2007 - 05:30

 
Los orangutanes se comunican mediante un lenguaje de gestos
Los orangutanes se comunican mediante un lenguaje de gestos, similar al que empleamos los seres humanos cuando jugamos a adivinar títulos de películas, según un estudio divulgado hoy por la revista "Current Biology".Más aún, los orangutanes en cautividad modifican de forma intencionada los movimientos de sus manos y otro tipo de gestos en función del éxito obtenido en su comunicación, de acuerdo con el estudio.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Agosto, 2007 - 05:29

Descubren un gen que al mutar provoca grave enfermedad de riñón en niños
Científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, en sus siglas en inglés) han descubierto que la mutación del gen GLIS2 provoca una enfermedad que da lugar al deterioro de los riñones en los niños y que hasta ahora sólo encuentra remedio con un trasplante.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Agosto, 2007 - 04:53

 
Una "tomografía" del suelo saca a la luz el trazado de una aldea bimilenaria
Una técnica geofísica que permite localizar yacimientos sin excavar ha permitido a antropólogos argentinos confirmar el trazado que tuvo una aldea hace más de 2.000 años en la provincia de Catamarca, en el nordeste de Argentina.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Agosto, 2007 - 04:53

Inspección visual reduciría cáncer de cuello de útero en países en desarrollo
La Inspección Visual con ácido Acético (IVAA), un sencillo método de bajo coste, podría reducir en un 25 por ciento la incidencia de cáncer de cuello de útero en países en vías de desarrollo, así como disminuir el riesgo de morir debido a la enfermedad en un 35 por ciento.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Agosto, 2007 - 04:52

 
Clínica Palma estudia implantar células madre en pacientes de infarto miocardio
La Clínica Rotger de Palma y la Fundación Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares firmaron hoy un acuerdo de colaboración para estudiar la regeneración miocárdica empleando células madre adultas, según informó este centro sanitario de la capital balear.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Agosto, 2007 - 04:51

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154154254354454554654754854955055155255355455555655755855956056156256356456556656756856957057158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready