Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| especial: Plastico que crece en los arboles | Reemplazar el petróleo crudo como la fuente principal para la obtención de plásticos, combustibles y otros compuestos químicos domésticos e industriales, con material vegetal renovable, no contaminante y barato, ha sido durante mucho tiempo un objetivo virtualmente inalcanzable para la legión de químicos que tratan de lograrlo. | Leer la noticia completa | Jueves, 02 Agosto, 2007 - 11:05 | |
especial: El microarn, esencial para la identidad de los organos florales | Durante el florecimiento, cuatro tipos de órganos florales necesitan ser formados: los sépalos, que protegen los órganos internos; los pétalos, frecuentemente ornamentales; los estambres, que producen el polen; y los carpelos. Este proceso es orquestado por un gran número de genes. Unos investigadores han encontrado que una pequeña molécula, uno de los llamados microARN, resulta esencial para el control de la identidad de los órganos florales. | Leer la noticia completa | Jueves, 02 Agosto, 2007 - 11:00 | |
especial: Los bosques del norte son menos efectivos de lo esperado en reducir el calentamiento global | Los bosques de Estados Unidos y de otras regiones norteñas de medianas y altas latitudes están desempeñando un papel más pequeño en regular el calentamiento global de lo que se había esperado, según una nueva investigación, cuya conclusión es que los bosques tropicales intactos están retirando, inesperadamente, una alta proporción de dióxido de carbono de la atmósfera, compensando de manera parcial el ingreso en la atmósfera de carbono proveniente de la actividad industrial y de la deforestación, y disimulando la menor capacidad de absorción de los bosques del norte. | Leer la noticia completa | Jueves, 02 Agosto, 2007 - 11:00 | |
| |
|
| | Los orangutanes se comunican mediante un lenguaje de gestos | Los orangutanes se comunican mediante un lenguaje de gestos, similar al que empleamos los seres humanos cuando jugamos a adivinar títulos de películas, según un estudio divulgado hoy por la revista "Current Biology".Más aún, los orangutanes en cautividad modifican de forma intencionada los movimientos de sus manos y otro tipo de gestos en función del éxito obtenido en su comunicación, de acuerdo con el estudio.
| Leer la noticia completa | Jueves, 02 Agosto, 2007 - 05:29 | |
|
| |